Si la música viene a ti lo mejor es vencer la pereza, desafiar el calor madrileño (que este año no fue para tanto) y adentrarte un año más en ese descampado que se engalana con su moqueta verde y sus puestos y que abre sus puertas a una congregación de personas de todas las edades y nacionalidades en búsqueda de pasar un buen rato y vivir un momento de esos inolvidables gracias a la experiencia de ver en directo a una de tus bandas favoritas, o por qué no, descubrir nuevas músicas. Exceptuando aquel incidente en el que un apagón dejo sin voz a Gracie Abrams e Iggy Pop, y que ambos solventaron con una sonrisa y un dedo al aire respectivamente, ha sido un festival muy cómodo, sin problemas de movimiento entre escenarios, con fuentes de agua, y sin colas en las barras o en los aseos, y la verdad es que se respiraba buen rollo, de hecho no he presenciado ni siquiera un conato de pelea, el resto lo pusieron los artistas que demostraron la misma ilusión que el público por estar allí y que independientemente de gustos mostraron sobre el escenario la actitud necesaria para que desde sus capacidades aquella cita fuera imborrable, al fin y al cabo de eso tratan los directos, de creer que estás viviendo un momento especial y que las sonrisas se crucen con naturalidad entre público y músicos.
"Escribimos para justificar nuestra existencia y comprar un billete de lotería para la inmortalidad que, por supuesto, nunca resultará premiado" Elliott Murphy
Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conciertos. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de julio de 2025
NIN, Iggy Pop, Bright Eyes, Last Train, Kingfishr, St Vincent, Muse, Weezer...etc (Mad Cool 10-12/07/2025)
Etiquetas:
Alanis Morrisette
,
Bad Nerves
,
Bright Eyes
,
Conciertos
,
Fidlar
,
Iggy Pop
,
Last Train
,
Mad Cool 2025
,
Muse
,
N.I.N
,
Noah Kahan
,
St Vincent
,
Weezer
miércoles, 11 de junio de 2025
Van Morrison (Noches del Botánico 5/6/25)
Cuando voy a un concierto de Van Morrison suelo ir sin expectativas, con la ilusión de reencontrarme con uno de los músicos que me marcaron, una de las patas de mi imaginaria mesa sobre la que voy acumulando recuerdos musicales e imágenes que crecieron y convivieron conmigo desde aquella juventud en la que siendo adolescente iba en búsqueda de escapadas y certezas con las que enfrentarme a ese mundo adulto de responsabilidades y decisiones; las otras tres patas de mi particular mesa siguen siendo Bruce Springsteen, Neil Young y Bob Dylan, con la fortuna de que los cuatro sigue vivos y con la eterna posibilidad de volver a encontrarnos. El escenario, en esta ocasión, era el marco ideal para que la música de Van encontrara su lugar en su propia mística, y es que en casi todos los conciertos que he visto en el Botánico, recuerdo los de Beth Hart y los Waterboys entre otros, siempre ha surgido la magia, y con esta la emoción por estar viviendo uno de esos momentos que ya nunca olvidarás. Por suerte, Van Morrison también se dejó embrujar aquella calurosa noche madrileña, después de las tres primeras canciones el concierto fue subiendo en intensidad, que no en velocidad, y si algo me sorprendió después viendo los setlists es que tan solo repitió seis canciones con respecto al día anterior y encima cambiadas de orden, así que tuvimos a un Van The Man genial que exprimió notas a su saxo y a la armónica respaldado por una banda magnífica siempre al servicio del mejor instrumento de Van Morrison, su voz, que sigue siendo inclasificable, y aunque el reloj marcara su ritual si tuve la sensación en muchos momentos del concierto que el hombre que durante tantos años me llevó de viaje me estaba invitando nuevamente a aterrizar en Avalon.
sábado, 26 de octubre de 2024
Nick Cave & The Bad Seeds - "Wizink Center 25/10/2024"
Emocionante e intenso el recital que nos ofreció Nick Cave y sus Bad Seeds, un concierto centrado en las canciones de su último gran disco que sonaron espectaculares, además de recurrir a algunos de sus grandes temas como "Jubilee Street", "From Her To Eternity", "The Mercy Seat", "The Weeping Song", "Tupelo" o "Into My Arms" que cerró la noche con el público coreando ese último bis que parecía devolvernos poco a poco a la realidad. Porque Nick Cave y sus magníficos músicos y coristas hicieron que durante dos horas y media el mundo exterior nos diera una pausa y consiguió que nuestros ojos y mentes quedarán hechizados por el carisma y el talento de una figura que con ya 67 años sigue demostrando que la belleza y la rabia son capaces de transformarse en una única nota hasta lograr que el que le escucha caiga en sus redes con la sensación de que él también es el protagonista de esas canciones. Todavía sigo con la piel erizada cuando mi mente regresa a ese palacio de deportes y vuelve a asomarse desde la lejanía a esas interpretaciones de "Bright Horses", "I Need You" y "Carnage", que supusieron un tramo de concierto tremendamente emotivo, canciones de una última etapa asolada por sus desgracias familiares y expresadas emocionalmente hasta un nivel tan sublime que hace que su dolor y esperanzas sean también nuestras. Porque al fin y al cabo, no fue solo un concierto de rock, uno de los mejores de este año, fue también una celebración de todo lo que significa estar vivo y de lo que dejamos atrás cuando morimos, un estudiado ritual que sonó litúrgico e inmortal, y que resonará por siempre en nuestros recuerdos.
domingo, 22 de septiembre de 2024
Tuk Smith & The Restless Hearts - "Wurlitzer Ballroom, Madrid (13/09/24)"
Con solo dos discos publicados, Tuk Smith y su banda se han convertido en una de la grandes esperanzas del rock´n´roll, de mantener vivo ese sonido que para muchos tuvo su época y que sin embargo cuando hay canciones y actitud recupera su frescura y su juventud como si los años nunca pasaran, tanto para el que lo toca como para los que lo reciben, y sudan y bailan como si todo volviera a renacer. Tenía mucha curiosidad por ver a estos jovenzuelos de Nashville, y mis expectativas se vieron cumplidas cuando se subieron al escenario y tocaron el primer acorde, tienen canciones magníficas como ese "Little Renegade" con el que abrieron el show, "Glorybound", "Girls On The Eastside Of Town", "Same Old You" o uno de sus últimos singles: "Take Me Long Way" con el que cerraron una actuación intensa pero que se hizo muy, muy corta, algo más de una hora en la que eso sí, fuimos felices... y rockeros.
sábado, 20 de julio de 2024
Mad Cool (Madrid, 11-13 mayo de 2024): "Pearl Jam, Black Pumas, Nathaniel Rateliff, The Gaslight Anthem, SUM 41...etc"
Pues un año más anduve por este festival madrileño esperando encontrar esas recompensas musicales que supone ver a uno de tus grupos favoritos en directo o descubrir esas otras apuestas con las que no estoy muy familiarizado pero que me hacen disfrutar como si probarás una nueva atracción de feria. Lo que otros critican de este festival es quizás lo que yo más valoro, que sea en cierta forma un tanto ecléctico, que pases de un concierto de punk-rock al pop más suavecito, o del soul al indie o a la música electrónica, y si obvias instagramers y demás postureos (que también son habituales en otros festivales de solo rock) puede ser una buena experiencia; si además el recinto, con ese césped artificial y en esta ocasión sin muchos agobios, acompaña, pues puedes sobrellevar ese calor de verano de Madrid y disfrutar de los conciertos, lástima que los precios de las bebidas anden disparados como en casi todas las salas y festivales cuando se programa una actuación en directo.
Etiquetas:
Avril Lavigne
,
Black Pumas
,
Conciertos
,
Mad Cool 2024
,
Nathaniel Rateliff
,
Pearl Jam
,
SUM41
,
The Gaslight Anthem
,
The Warning
sábado, 6 de julio de 2024
Robert Jon & The Wreck - "Sala Mon, Madrid (28/06/24)"
Enorme concierto de una de mis bandas preferidas de estos últimos años, que además ese mismo día publicaban su noveno álbum "Red Moon Rising", y que tocaron casi íntegramente junto algunas de sus ya clásicas canciones como "Oh Miss Carolina" (estupenda la conexión que hubo entre público y banda durante este tema), "Pain No More", o esos quince minutos de jam finales de "Cold Night" que convirtieron aquella sala en una locura y en la que la banda se lució con especial mención a ese gran guitarrista que es Henry James. A pesar de que eché de menos algunas de mis canciones favoritas como: "Do You Remember", "Tired Of Drinking Alone" o "West Coast Eyes", el concierto fue una demostración de fuerza y poderío con momentos verdaderamente intensos gracias a que tienen grandes composiciones y que son unos músicos que se entienden a la perfección, de hecho Robert Jon se apartaba de vez en cuando para darles paso y permitirles que brillaran ante una sala abarrotada y un público que ya es cómplice de lo grandes que son estos tipos. Excelente noche de rock.
sábado, 29 de junio de 2024
Bruce Springsteen & The E Street Band - "Estadio Metropolitano, Madrid 14 & 17/06/2024)"
Memorable, apoteósico, prodigioso, imborrable..., miles de adjetivos que se agolpan en las mentes y en las crónicas escritas de quiénes estuvieron compartiendo con Bruce Springsteen y su E Street Band cualquiera de esas tres noches de rock´n´roll y vida en Madrid, porque es fácil dejarse llevar y perder la compostura durante esas tres horas eternas de magia y rock en las que la gente se abraza, llora, canta con pasión, salta, da palmas..., porque todo a tu alrededor son sonrisas verdaderas, es la felicidad absoluta mientras suenan esos himnos que te han acompañado a lo largo de tu vida y los compartes con tus amigos o con desconocidos que se convierten en cómplices de un momento en el que todos flotamos por encima de ese mundo real que parece estar dormido fuera de ese estadio. Un concierto del Boss sigue siendo como viajar a través de una interminable carretera en la que la pasión, la locura, la diversión y la emoción se mezclan hasta que aunque estés exhausto lo que deseas es que nunca termine, y Bruce lo sabe, y con 74 años sigue demostrando que aunque ya no se eche esa carreras de antaño, ni se suba al piano, todavía tiene la capacidad de llevarnos al límite física y emocionalmente para que solo el que estuvo allí pueda entender que cualquier calificativo de los que enumeré al principio se terminan quedando pequeños.
sábado, 1 de junio de 2024
Tomavistas (Caja Mágica, Madrid, 24 y 25 mayo de 2024): Dinosaur Jr, Hurray For The Riff Raff, The Jesus & Mary Chain, Villagers, Belle & Sebastian, Los Planetas...etc
Esta ha sido mi primera incursión en este festival que ya ha tenido varias localizaciones y que en este año lo ubicaron en el recinto de la Caja Mágica, así que, y como en esta ocasión me pillaba cerca y había varios grupos que me interesaban me acerqué para disfrutar de este primer festival veraniego que me ofreció la oportunidad de frenar la rutina y que mi cabeza girara en torno a preocupaciones más banales como la cantidad de alcohol a ingerir, la hora a la que comes algo o que banda elegir cuando hay algún solape importante. Es cómo hacer varias pausas, la que dura cada concierto, quién te lleva arriba y te hace disfrutar de un momento musical que recordarás, quien consigue emocionarte o quien hace que desconectes y mires a tu alrededor la gente con la que compartes ese concierto concreto. Estupendamente organizado, sin problemas de baños ni de acumulación de gente en las barras para pedir, buen sonido en general y sin estar masificado. Solo pondría una cruz para aquellos grupitos de gente que va ganando sitio hacia el escenario para al final formar corros (que en este festival fue muy habitual) y estar todo el concierto parloteando, con lo fácil que es alejarse, pedirse unas cervezas, y hablar de lo que quieran respetando a los músicos y al público que desea escucharlos, pero eso es una lacra general de aquellos que nunca dejan de mirarse en su propio espejo y que no entiende de edades..., aunque los peores suelen ser los cuarentones, porque encima sus conversaciones suelen ser aburridas y agotadoras.
Etiquetas:
Belle & Sebastian
,
Conciertos
,
Dinosaur Jr
,
Geogia
,
Hurray For The Riff Raff
,
Jesus & Mary Chain
,
Los Planetas
,
The Reytons
,
Tomavistas 2024
,
Villagers
domingo, 21 de abril de 2024
The Bevis Frond - "Wurlitzer Ballroom, Madrid (13/04/24)"
Me gustaría decir que la expectación por despedirse de los escenarios de esta mítica banda era proporcional al nivel y a la discografía que desde finales de los años ochenta han ido construyendo a base de buenos directos y grandes canciones, pero no fue así, si bien es verdad que esta era una fecha señalada para muchos rockeros que han ido creciendo y madurando con su música. Algo más de dos horas de concierto en el que un simpático Nick Saloman y su grupo interpretaron algunos de sus mejores temas: "He´d be a Diamond", "Lights Are Changing", "Johnny Kwango", "Stain On The Sun", "Pale Blue Blood"...etc, dando cancha también a algún tema de su estupendo último álbum comentado por aquí: "Focus On Nature", como "Mr Fred´s Disco" o "Big Black Sky" que ya se han convertido en clásicos de la banda, grandes melodías, interminables y emocionantes solos de guitarra, e intensas fases de un concierto que superó mis propias expectativas que ya de por sí eran altas. Merecen más reconocimiento, y merecían una sala más grande y más cómoda donde pudieran llegar a más público. Se retira una banda de culto, por lo menos de los escenarios, pero estoy seguro que con el paso del tiempo seguirán ganando adeptos; algún día y en algún lugar, sonará una canción de estos tipos y alguien dirá: "¿cómo no escuché esto antes?, ¿cómo nadie me habló de la existencia de esta banda?, y la respuesta seguirá flotando en el viento como decía Dylan, pero ese alguien sentirá que la música es también la aventura de descubrir aquello que se nos oculta para seguir construyendo y compartiendo imágenes de nuestra propia vida. Buen viaje, Mr Nick Saloman, me encantó haberte visto de cerca y comprobar que setenta años no son nada para el rock.
domingo, 17 de marzo de 2024
Shawn James - "Sala Mon, Madrid (09/03/24)"
Increíble y emocionante concierto el que dio Shawn James y su banda en una sala abarrotada que había logrado agotar todas las entradas. Shawn James es un músico excepcional, con una voz profunda que te atrapa y que consigue que aunque sea la primera vez que le escuches quedes hipnotizado ante el sentimiento y la capacidad vocal que derrocha sobre el escenario. Así que no es de extrañar que quien acude a sus conciertos suela repetir, y poco a poco vaya quemando aforos quedándose pequeñas las salas. Cada interpretación fue impecable, en un setlist magnífico que se centró en canciones de su último disco y del gran "The Dark And The Light" que publicó allá por el año 2019 y que sigue siendo uno de mis discos favoritos. Si ya era complicado, el concierto fue creciendo en intensidad hasta ese final con "No Blood From A Stone" o "Haunted" entre otras en el que la pasión que salía desde el escenario traspasaba al público y este se lo devolvía consiguiendo esa interacción que convierte en emoción esos instantes en los que la música es capaz de llevarte a ese grado de exaltación en el que olvidas tu propia apariencia para formar parte de esa excéntrica demencia colectiva con una gran sonrisa.
sábado, 24 de febrero de 2024
Israel Nash - "Sala Copérnico, Madrid (22/02/24)"
No veía en directo a Israel Nash desde hacía más de una década, creo que fue en la presentación de su disco "Rain Plans" (curiosamente fui con los mismos amigos con los que coincidimos el otro día), y todavía recuerdo salir de aquel concierto con la satisfacción del que reafirma que no solo sus discos son magníficos sino que además hablábamos ya de uno de los músicos con más talento del rock. Diez años después, Israel Nash ha aumentado su colección de canciones con discos tan estupendos y completos como: "Lifted", "Topaz" y su último trabajo "Ozarker" del que vienen a decir que es su "Born In The USA" particular, canciones quizás más comerciales y una producción más limpia pero en mi opinión un discazo, aunque yo siempre lo emparejo más a Neil Young que al propio Springsteen. Sea como sea, tiene su propia personalidad, lleva una banda magnífica y verle en directo es toda una experiencia de la que sales como si el tiempo se hubiera parado y todo hubiera girado por unos momentos en torno a esa voz y esas guitarras que parecen hipnotizarte y dejarte sumido en un estado de ánimo de euforia capaz de ralentizar tu propia rutina.
Dave Hause & Will Hoge - "Wurlitzer Ballroom, Madrid (16/02/24)"
El Wurlitzer es una sala un tanto incómoda para ver un concierto, estrecha, con los baños al fondo pegados al escenario, no tiene gran capacidad..., ahora bien, es curioso, pero quizás porque los techos son bajos o por la proximidad de los músicos, los conciertos que recuerdo haber presenciado allí siempre tienen ese componente de intimidad de antro que ya sean grupos punkarras agitando sus guitarras o cantautores agarrados a su guitarra acústica, se logra establecer una conexión especial entre público y músicos y crear un gran ambiente, además tienen a su favor que las cervezas y las copas están a un precio razonable comparado con otras salas. En un principio se me hizo raro que dos tipos con tanto álbumes a sus espaldas y con una carrera consolidada no actuaran en una escenario más grande, a cambio los pudimos disfrutar como si aquello fuera una fiesta privada, e incluso ellos mismos vendieron después sus discos y merchandising atendiendo a todo el mundo con amabilidad.
Etiquetas:
Conciertos
,
Dave Hause
,
Will Hoge
martes, 26 de diciembre de 2023
Sarah Shook & The Disarmers, Sala Clamores 07/11/2023
Llevo un tiempo siguiendo a esta chica estadounidense que tiene tres discos excepcionales: "Sidelong", Years" y "Nightroamer", y aunque he podido ir a pocos conciertos últimamente, me surgió la posibilidad un día entre diario de ver a Sarah y su banda, a la que tenía ganas de ver como se defendía sobre el escenario, ya que en anteriores tours no la había podido ver. Sarah Shook tuvo al parecer una infancia complicada y lo que más me llegó de su puesta en escena fue su mirada, que parecía abstraída y concentrada en un punto lejano de la sala, un filósofo borracho me dijo que parecía "que se estaba protegiendo de la felicidad", en fin, no le hagáis mucho caso, aunque lo cierto es que cuando se la notaba más relajada y dejaba asomar levemente su sonrisa su carisma se multiplicaba. El concierto fue de menos a más, tiene buenísimas canciones y la banda que lleva la respalda estupendamente, tiene personalidad y una voz reconocible y con muchos matices, y sobre todo talento para contarnos sus historias a base de country y de rock, y es solo una opinión personal, me gusta ese tono entre tímido y desafiante pero me gustaría que la próxima que la vea su sonrisa ocupe más el escenario.
domingo, 16 de julio de 2023
City & Colour, Angel Olsen, QOTSA, Primal Scream, The Black Keys... (Mad Cool 2023)
Al final pude organizarlo todo y plantarme en el Mad Cool, que me pilla cerquita, los tres días a ver que se cocía, aparte de nuestros cuerpos sudorosos deambulando bajo el calorazo mientras aprendíamos a movernos por todos los escenarios repartidos en esa nueva ubicación de Villaverde. Como suele suceder, no hay festival ni concierto multitudinario que se escape ya de una organización que suele primar los beneficios a la comodidad y la seguridad de los asistentes, triste pero cierto, y a pesar de que quienes manejan los hilos de este festival no son tampoco santo de mi devoción por alguna que otra artimaña que roza la indecencia, he de decir que me gusta el concepto de este festival en el que hay diferentes propuestas y en el que siempre puedes acercarte a esa "otra" música que no suelo escuchar, al igual que gente joven puede descubrir alguna que otra banda con las que los más veteranos del lugar crecimos.
domingo, 7 de mayo de 2023
Bruce Springsteen & The E Street Band - "Estadi Olimpic, Barcelona 30/04/2023)"
Brutal, impresionante, el Boss volvió a dejarnos mudos o más bien sin garganta a todos aquellos que dudábamos que con 73 años podría ofrecer el mismo espectáculo que durante años le han colocado como uno de los mejores directos a los que puedes acudir. Lo primero que sorprende es su transformación sobre el escenario, como si rejuveneciera veinte años, le acompañan sus colegas de la E Street Band y una gran sección de vientos y coros que ya giraron con él en otros tours, y que sonaron tremendos. Lo bueno de esta gira de Bruce es que va directo a hacer música, a interpretar sus grandes canciones con convicción y sin muchas concesiones a su mito y a ese peligroso grupo de fans que cargan irresponsablemente con sus propios hijos en las filas delanteras y sus absurdos cartelitos confundiendo lo que es la pasión con la perversión. También ha habido que soportar durante una semana a los medios de comunicación ofreciendo los mismos clichés de siempre, e intentando llevar la imagen de Bruce al terreno de la política, por no hablar de esa "relación especial" del Boss con Barcelona que de tan repetitiva resulta terminando siendo cómica. Encima la organización fue pésima, no recuerdo ningún concierto tan mal organizado y con tanta falta de respeto a un público que por contra se comportó con una paciencia digna de ser alabada: desde la gymkana que programaron para acceder al estadio, la ubicación de unos únicos baños en pista que situaron en la parte trasera de la misma, o las colas para conseguir una cerveza o una simple botella de agua, y todo esto bajo un invitado inesperado que fue el diluvio que cayó pocas horas antes encharcando el suelo y empapando a todo aquel inició la subida a Montjuic sin lugar donde resguardarse, y que por suerte a nosotros nos pilló tomando copas por la zona de Plaza España y viviendo nuestra propia aventura...
lunes, 27 de marzo de 2023
Micah P Hinson, Sala Moby Dick 20/03/2023
Curiosamente, la primera vez que vi a Micah P Hinson en directo fue en la misma sala hace ya unos diecisiete años, mucho tiempo ha pasado desde aquel primer encuentro pero todavía recuerdo el final de aquel concierto con dos estratosféricas interpretaciones de "Patience" y "You´re Only Lonely" como uno de esos momentos que hacen que tu mirada sea incapaz de apartarse ante lo que está sucediendo sobre el escenario. Fueron minutos en los que todos los rostros que veía a mi alrededor reflejaban incredulidad, locura y entusiasmo, como si estuviésemos compartiendo los delirios y la grandeza de un músico que parecía estar enfrentándose en ese momento con sus propios límites.
Desde aquel día, y gracias también a tres discos maravillosos que me acompañaron durante muchos viajes y noches de insomnio voluntario, me hice seguidor de aquel tipo que gracias a su personalidad, talento y composiciones es capaz de provocar el silencio en una sala en la que lo único que se escucha cuando él canta es su quebradiza y envolvente voz, el rasgueo de una guitarra y el tintineo de los vasos moviéndose al compás de los hielos.
The Baboon Show, Sala La Paqui 05/03/2023
Casi cinco años exactos desde que vi a los suecos en la sala Wurlitzer y todo lo reseñado de aquella experiencia sigue valiendo para este concierto (wurlitzer2018), así que poco más que añadir, cuando un grupo cree en lo que hace, tiene enormes canciones y una figura como Cecilia Bostrom al frente lo único que hay que hacer es dejarse llevar por su intensidad, levantar los puños y acompañar los bailes desenfrenados de Cecilia y corear las canciones con ella, en definitiva, disfrutar de cada segundo porque la vida a veces es un golpe de rock que te vuelve a recordar que estamos aquí para apurarla y vivirla.
En esta ocasión el concierto comenzó con tres temas de su último disco: "Made Up My Mind", "Rolling" y "God Bless You All", luego el set list alternó temas de todas sus etapas: "Me, Myself And You", "Hurray", "Dig On" con crowsurfing incluido de Cecilia por toda la sala, su hit "You Got A Problem Without Knowing It"...etc, dejando para los bises: "Tonight", "Oddball", "Playing With Fire" y "Radio Rebelde" que es todo un himno. Antes, y para ir calentando el ambiente a base de guitarrazos y punkrock, actuaron el grupo francés "Not Scientists" que presentaron su último trabajo: "Standing At The Sun", y lo hicieron con ganas y ofreciendo un gran concierto.
domingo, 23 de octubre de 2022
The Black Crowes, Dewolff, Wizink Center 18/10/2022
Solo había que darse una vuelta alrededor del Wizink Center y ver los bares abarrotados y una multitud que rebosaba alegría para darse cuenta que este concierto era una cita ineludible, son los sonidos del pre-concierto: los vidrios chocando, las sonrisas, el entusiasmo, los reencuentros y los abrazos. Abrieron la noche los holandenses Dewolff a los que cuatro años atrás había visto en la sala el Sol dando un conciertazo de esos que se te quedan grabados; en esta ocasión tuvieron tres cuartos de hora para demostrar sobre un escenario muy distinto al que los vi lo grandes que son y darse a conocer ante un público afín a ese rock psicodélico que a pesar de su juventud dominan, y creo que lo aprovecharon, de hecho no se me ocurre mejores teloneros para los Crowes que ellos. No me cansaré de decirlo, son muy buenos, y encima tocaron entre otras esa maravilla que es "Tired Of Loving You".
Etiquetas:
Conciertos
,
Dewolff
,
The Black Crowes
sábado, 22 de octubre de 2022
The Dream Syndicate, Sala El Sol, Madrid 11/10/2022
Tengo claro que por circunstancias personales durante un tiempo no voy a poder elegir los conciertos a los que asistir, sino que van a ser estos quienes me van a elegir a mí y que se tienen que dar varios condicionantes (que son unos cuántos) para acercarme a presenciar a una banda en directo. También es verdad que desde hace tiempo cada día me voy alejando más de ese circo que hay montado en torno al rock y a los conciertos en particular, pero no puedo evitar disfrutar de la música en directo, así que, y siempre que pueda, seguiré haciendo mis escapadas nocturnas para ver a mis bandas favoritas o comprobar como se defienden sobre el escenario bandas más jovenzuelas, y sí, es verdad que el tiempo pasa inexorablemente para músicos y público, todo envejece y eso se refleja en la actitud de unos y otros, pero siempre hay un encuentro con algún amigo que hace tiempo que no ves, unas risas verdaderas o una buena borrachera, y si no hay nada de esto, siempre nos queda la música.
domingo, 17 de julio de 2022
Pixies, The War In Drugs, Florence & The Machine...(Mad Cool 2022)
Tenía muchas ganas de volver a sentirme parte integrante de todo el circo que se monta alrededor de un festival, de ir de un escenario a otro para toparme con artistas a los que siempre es un placer verles en directo o descubrir alguna que otra banda que te devuelve esa sensación de que en ese momento estás en el lugar adecuado, y por qué no, ver a esos grupos que aunque no me sean muy afines a mis gustos siempre tienen alguna canción de esas que se mantienen aunque pasen los años. En esta ocasión me acerqué un par de días al Mad Cool y lo hice con la ilusión de un jovenzuelo que se enfrenta sin dificultad al calor, las caminatas y a las posibles colas pero con las piernas de un adulto que además arrastraba los rastros finales de un covid pasado. A pesar de que la organización del Mad Cool no es santo de mi devoción, hay que reconocer que no tuve problemas en los accesos, ni en las barras y que todo funcionó tal y cómo se espera de un acontecimiento que ya ha tenido años atrás la experiencia suficiente para que todo discurra en buena línea y solo se vea alterado por los contratiempos inevitables como lo fueron la cancelación a última hora de algunas bandas contratadas (la más dolorosa para mí fue la de los Black Pumas).
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)