Mostrando entradas con la etiqueta Christian Kjellvander. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Christian Kjellvander. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de diciembre de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Noviembre 2023)"

Tengo poca fe en divisar algún día un mundo en el que los mandan sean ajusticiados por sus propias víctimas, donde los acosadores sean expuestos públicamente y podamos enterrar la indiferencia hacia esas personas que adulteran la vida de los demás sin que el miedo y los silencios agiganten sus figuras. Deberíamos todos mirar hacia arriba y enfrentarnos a las injusticias que provocan la dominación de unas personas sobre otras, porque muchas veces son esos pequeños héroes que se enfrentan a un abusador, los que reprimen conductas vejatorias, o los que simplemente no acompañan las acciones de poder, los que logran que los cobardes no salgan indemnes. Dedicaré este post a todos ellos, a aquellos que encienden sus propias luces de Navidad acallando el anonimato de esos otros adornos que únicamente alumbran falsas y cómplices sonrisas.

1) Christian Kjellvander - "Hold Your Love Still": Empiezo con un trabajo que precisamente parece apaciguar el mundo e instalarse con la música y la voz de barítono de este sueco en otro escenario en el que puedes dejarte llevar por tus pensamientos, confiar en la naturaleza, o descubrir lo abrumador que puede ser escapar hacia lo sombrío. Un álbum de folk-rock en el que encontramos temas largos que respiran melancolía como: "On Nine And Jesus Christ", "We are Gathered" o esa estupenda letanía que es "Dream 2066", junto a canciones más movidas aunque siempre contenidas: "Notes from the Drive Between Simat and Alcoi", "Digust For The Poor"...etc. Un disco para escuchar este invierno en soledad cuando desees que la oscuridad encapote esos alumbrados navideños mientras huyes de todas esas calles abarrotadas de gentes y de bolsas.

lunes, 2 de noviembre de 2020

"Cinco discos para recordar un mes" (Octubre 2020)"

Octubre y nuevo disco de Bruce Springsteen del que ya he hablado y que nos plantea cómo el paso del tiempo nos va abriendo ventanas del pasado para recordarnos que nuestro camino se va estrechando cuando miramos hacia atrás y observamos cómo el mundo se ha ido transformando. Un presente en el que el futuro se nos antoja extraño y que avanza más rápidamente de lo que imaginábamos cuando éramos más jóvenes, y en el que acudimos al recuerdo de aquellos rostros que se nos van olvidando, incluido el nuestro, un sentimiento que curiosamente en plena pandemia parece que se ha ido acrecentando. Avanzamos despacio pero con la sensación de que el tiempo se esfuma, de que el cronómetro se frenó en seco en marzo pero los minutos siguen corriendo haciéndonos cada vez menos dueños de nuestras propias vidas, una visión más palpable en los rostros ancianos. Así que no nos queda otra que aliarnos con nuestros sueños y con lo que podemos controlar: las risas, las emociones, y por qué no, las tristezas compartidas..., esta es mi selección musical de este mes que acabó con la paciencia de muchos, quizás no sean los mejores discos que se han publicado, pero sí los que más he escuchado, y por tanto, los que me recordarán en mi futuro que estas fueron algunas canciones de mi pasado.

domingo, 29 de enero de 2017

Canciones 2016 (Primera Parte)

El otro día leía una entrevista a un músico que decía que ninguna canción te marca tanto como aquéllas que escuchas cuando eres adolescente, y es verdad, pero si te rindes a sentir ese sentimiento de espontaneidad y de que la vida está al alcance de tu mano cuando ésta te abruma con sus responsabilidades esa parte de ti también se hace mayor..., la vida son canciones y las canciones terminan siendo recuerdos de esa vida cuando las escuchas, así que no hay nada como seguir intentando acumular recuerdos y crear una banda sonora que los acompañe. Estas son algunas de las canciones que lo hicieron durante el año pasado:

WOODS - "Hollow Home": Empecemos con esta banda de Brooklyn, tuve la oportunidad de verles en directo y esta canción me recordará siempre a un verano en el que la sonrisa de mi hija resplandecía ante mis ojos con la misma fuerza que la intensidad del sol bajo el que jugábamos.