Mostrando entradas con la etiqueta Jeff Crosby. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jeff Crosby. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2024

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (agosto 2024)"

Se acabó, dejé de pisar el acelerador y vuelvo a frenar la marcha para enfrentarme al comienzo de esa rutina que este año preveo que va a ser costosa. Supongo que también es por la edad, los años pasan rápido y los veranos se esfuman velozmente con recuerdos de una vida que va sumando fotografías e instantáneas, pero lo cierto es que cada año se me hace más dura la vuelta al curro y a ese despertador que me recuerda que parte de esa vida pertenece a ese soniquete tan molesto que resuena por las mañanas y que cada vez se me hace más insoportable, sobre todo para un noctámbulo empedernido que encuentra sus mejores horas cuando llega la oscuridad. Veremos cómo transcurren estos primeros días, y cómo logro atrapar esa indiferencia para evadirme de esos pocos rostros que veo a diario y me sobran, y dar valor a las risas y a la complicidad de aquellos que no pierden el tiempo en analizar a los otros para superar sus propios temores y complejos. En todo caso, y si en algún momento desfallecéis, y comprobáis que la naturaleza humana supera vuestras propias imaginaciones de novelista o cinéfilo, y vuestro corazón se desorienta como si le envolviera una espesa neblina, dadle la oportunidad a que una canción cambie tu estado de ánimo, pon el volumen bien alto, y baila...

1) Tuk Smith And The Restless Hearts - "Rogue to Redemption": Y nada mejor que enchufar una desenfadada canción de rock´n´roll para regresar a esos años en los que la diversión era lo primero y las responsabilidades absurdas y estereotipos eran algo de personas mayores. Segundo álbum de este grupo que además estarán de visita por nuestro país estos próximos días y que suenan muy potentes, ya aparecieron por aquí con su disco de debut, y con este segundo ratifican que en estudio son una gran banda con canciones tan buenas como: "Take A Long Way", "Rogue to Redemption", "Glorybound", "End Of The Era"...etc, temazos para evadirte, compartir y menear el cuerpo en la oscuridad de un bareto cuando la madrugada comienza a fundirse con un nuevo amanecer. Actualmente, una de mis bandas favoritas. (📻)

domingo, 31 de mayo de 2020

"Cinco discos para recordar un mes" (Mayo 2020)"

A veces los acontecimientos te atropellan y tu mente se convierte en una confusa red de ideas que no eres capaz de ordenar. Cargas con estas y te exigen que mantengas la calma para abordar todo lo que te supera. Eso es lo que he experimentado este mes, primero fueron mis suegros en Abril a los que les agarró el virus, más tarde a mis padres que se les complicó con otras enfermedades. Hace tres semanas, y después de uno de los días más eternos de mi vida, dejé a mi padre y a mi madre hospitalizados, uno por la mañana y al otro por la tarde. De vuelta a casa, por la noche, una soledad infinita mantenía mi silencio dentro del coche en el que no había espacio ni siquiera para la música, atravesé mi ciudad sitiada por la oscuridad y el vacío con una sensación de que todo estaba oculto, de que la vida había desaparecido como lo hacían mis propios recuerdos invadidos por la angustia del momento al que me estaba enfrentando. Ahora, los cuatro se han ido recobrando, y por suerte esa confusa red de ideas se va poco a poco normalizando mientras los peores escenarios que mi imaginación atisbaba se van, también, disipando.

Es solo mi opinión, pero cuando comenzó esta particular guerra tenía la confianza de que cuando el mundo se parara, y el confinamiento nos obligara a estar con nosotros mismos, nuestra sociedad saldría reforzada, con una visión crítica hacia la velocidad con la que vivimos y ante las absurdas preocupaciones que nos enfrentan a unos con otros. Ahora pienso que ha sido una oportunidad perdida, que incluso la humanidad saldrá más aborregada, que los que dicen ser de izquierdas serán más extremistas y que lo mismo pasará con los que afirman ser de derechas, que seguiremos banalizando las muertes y los sufrimientos de la gente mientras no nos toquen de cerca y solo tengamos la necesidad de ser el primero en tener sitio en una terraza o ser el más preparado para salir a correr por las mañanas. Los medios de comunicación mandan, introducen chips en la población y ciegan los ojos del que quiere abrirlos; cómplices, los políticos juegan con sus egos y nos hablan de números mientras los medios acallan la realidad con aplausos, sonrisas, y el "sí se puede" como si estuviésemos jugando un mundial. Las cifras no oficiales apuntan cerca de 50.000 muertos y 2 millones de contagiados, miles de personas con secuelas, cientos de imágenes ocultas para no dañar al pobre espectador, pequeños empresarios y trabajadores arruinados, más hambre y miseria y por supuesto más enfermedades mentales..., pero lo más importante parece ser cuándo podremos bañarnos en una playa o poner la toalla en la arena. Ese es el reflejo de nuestra sociedad, tan cobarde y acomodada, como incrédula y ciega. En fin, siento haberme explayado, vayamos con la música, seré breve que debería mirar por Amazon una puta sombrilla para el verano.