Podríamos vivir mil años y nos seguiríamos sorprendiendo de las contradicciones de un mundo en el que somos capaces de situarnos en los extremos y radicalizar nuestras opiniones y comportamientos. Un año después seguimos asistiendo a la barbarie de un país que es masacrado por otro con una última noticia en la que se nos habla de que 15.000 niños ucranianos han sido deportados a Rusia; por otro lado hemos sido testigos de una de esas catástrofes que de vez en cuando asolan un país, el terremoto de Turquía y Siria vuelve a demostrarnos que lo que nos conmueve cuando sucede una emergencia son los llantos y la impotencia de las personas que lo sufren, independientemente de su raza, sistema político o creencias religiosas, todo se desvanece ante la devastación y la sensación de que aquellos a los que les ha tocado y que lo han perdido todo podríamos ser nosotros. Pero también florece la maldad y la avaricia, aparecen las noticias de bebés y niños huérfanos a los que se intentan raptar para traficar con ellos, convertirlos en niños soldados, o venderlos al mejor postor. No se me ocurre nada más rastrero que hacerle perder la sonrisa y la inocencia a un niño, ni nada que sea más justificable que colgar del palo más alto a pederastas, traficantes o abusadores. En fin, ya sabemos que la crueldad y la maldad no tienen límites, vayamos con un poco de música e improvisemos un poco a ver que va saliendo.
"Escribimos para justificar nuestra existencia y comprar un billete de lotería para la inmortalidad que, por supuesto, nunca resultará premiado" Elliott Murphy
Mostrando entradas con la etiqueta The Brian Jonestown Massacre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Brian Jonestown Massacre. Mostrar todas las entradas
sábado, 4 de marzo de 2023
"Cinco discos para recordar un mes" (Febrero 2023)"
1) DeWolff - "Love, Death & In Between": Empecemos con este trío de holandeses que han estado de gira en estas fechas por nuestro país y que con cada concierto van ganando adeptos, conmigo lo hicieron allá por el año 2018 y desde entonces son asiduos a este blog, entre otras cosas porque no solo son muy buenos sobre el escenario sino que además publican estupendos discos. Rock, blues, soul, psicodelia..., este último álbum es un compendio de todas sus virtudes, canciones enormes para agrandar esa leyenda que poco a poco van construyendo. Quizás, y como única objeción, yo hubiera cambiado el orden de algunas de las canciones, sobre todo hubiera dejado los más de quince minutos de la épica de "Rosita" para cerrar el álbum, tal y como están haciendo en sus conciertos. No hay más, solo queda darle al play una y otra vez para rendirse a su talento y a sus ganas de demostrar que el rock sigue muy vivo gracias a grupos como ellos.
Etiquetas:
Bobby Ray
,
Dewolff
,
Discos
,
Discos 2023
,
Haylen
,
Jaimee Harris
,
Los Fusiles
,
Lucero
,
Pristine
,
Ron Sexmith
,
Shame
,
The Brian Jonestown Massacre
,
The Men
,
The Three Blind Mice
,
Theo Lawrence
,
US Rails
,
Yo La Tengo
sábado, 2 de julio de 2022
"Cinco discos para recordar un mes" (Junio 2022)"
Tengo la esperanza de que algún día me libraré de todos esos lazos que me aprietan y simplemente me dedicaré a vivir. Me borraré del whatsapp y de todos esos grupos que se terminan convirtiendo en absurdas demostraciones de egos, haré una lista de esos seguros que vas contratando y que cada año se van incrementando en silencio mientras amontonan cláusula tras cláusula; y sí, dejaré de comprar esas cosas inútiles que se van acumulando una sobre otra hasta que consiguen cubrirnos y demostrarnos que vivir con más no es vivir mejor..., y por supuesto, haré oídos sordos a Instagram, Tik Tok, Facebook y demás redes sociales hasta alejarme de ese mundo de usuarios y multitud de contraseñas, incluso si tengo que dejar este blog en barbecho lo haré. En verdad, todo esto no es más que una lejana ilusión, además tendré que esperar por lo menos a que mi hija crezca y pueda ser ella dueña de su propio mundo de nicks, contratos y demás florituras informáticas que nos hacen ser sujetos en permanente vigilia, eso sí, la educaré para que solo se deje embaucar por lo imprescindible y le advertiré que el aislamiento, mi deseada soledad virtual, será el precio que habremos de pagar, aunque dudo que sea más convincente que todo su entorno y toda la presión social. De momento, voy a apagar el posicionamiento de mi móvil y viviré al límite sin saber los grados que van a achicharrar nuestras cabezas estos días, todo un outsider.
1) David Newbould - "Power Up!": Comienzo con este estadounidense afincado en Nashville y descubierto en ese maravilloso blog que es "Mi Tocadiscos Dual". Este "Power Up" es su cuarto disco y tiene canciones tan rockeras como "Peeler Park" o "Last Letter" en las que flota la influencia de los Crazy Horse, además de enormes temas más folkies y medios tiempos como la maravillosa "Ready For The Times To Get Better", "The Lawn" o ese "That Was Another Time" que tiene un enorme solo de guitarra. Quizás el álbum que más he escuchado este mes.
Etiquetas:
American Aquarium
,
Angel Olsen
,
Banditos
,
Bastards Of Fine Acts
,
Damien Jurado
,
David Newbould
,
Discos
,
Discos 2022
,
The Brian Jonestown Massacre
,
The Dream Syndicate
,
The Sheepdogs
,
Tijuana Panthers
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)