Mostrando entradas con la etiqueta Iggy Pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iggy Pop. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de julio de 2025

NIN, Iggy Pop, Bright Eyes, Last Train, Kingfishr, St Vincent, Muse, Weezer...etc (Mad Cool 10-12/07/2025)

Si la música viene a ti lo mejor es vencer la pereza, desafiar el calor madrileño (que este año no fue para tanto) y adentrarte un año más en ese descampado que se engalana con su moqueta verde y sus puestos y que abre sus puertas a una congregación de personas de todas las edades y nacionalidades en búsqueda de pasar un buen rato y vivir un momento de esos inolvidables gracias a la experiencia de ver en directo a una de tus bandas favoritas, o por qué no, descubrir nuevas músicas. Exceptuando aquel incidente en el que un apagón dejo sin voz a Gracie Abrams e Iggy Pop, y que ambos solventaron con una sonrisa y un dedo al aire respectivamente, ha sido un festival muy cómodo, sin problemas de movimiento entre escenarios, con fuentes de agua, y sin colas en las barras o en los aseos, y la verdad es que se respiraba buen rollo, de hecho no he presenciado ni siquiera un conato de pelea, el resto lo pusieron los artistas que demostraron la misma ilusión que el público por estar allí y que independientemente de gustos mostraron sobre el escenario la actitud necesaria para que desde sus capacidades aquella cita fuera imborrable, al fin y al cabo de eso tratan los directos, de creer que estás viviendo un momento especial y que las sonrisas se crucen con naturalidad entre público y músicos.

miércoles, 1 de febrero de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Enero 2023)"

"Para muchos soy como una hada misteriosa y extraña, incluso para los que me aprecian, pospongo decisiones e intento dejarme llevar, me sobran la mayoría de las cosas materiales y mi sueño sigue siendo vivir en una cabaña alejada de la civilización, no trabajar ni criar hijos, y vivir hasta que alguna enfermedad detenga mi cuerpo"..., ese fue el deseo de una adolescente que no muy poco tiempo después se enfundó un traje gris con un pañuelo anudado a su garganta mientras deambulaba de oficina en oficina con un carpetón bajo el brazo intentando hallar un hueco dentro de esa sociedad que repudiaba. Este post está dedicado a esa adolescente, y a los que como ella fueron engullidos por esa maquinaria aparentemente invisible que te hace entrar en ese círculo concéntrico del que difícilmente podrás escapar; intentemos pues buscar nuestra individualidad, ser extraños aunque sea dentro de esa vorágine de preguntas y respuestas que no acertamos ni siquiera a visualizar, y por qué no, pongamos el volumen bien alto y dejémonos llevar por esa música que nos incita a asaltar la barra de un bar o por aquella otra que relaja nuestras dudas mientras realizamos nuestras rutinas domésticas, permitamos que nos acompañe en nuestros viajes, ya sean reales o irreales, y sobre todo compartamos esos sonidos con otros. En esta ocasión, y por no pensar demasiado, ahí van los diez discos que quizás más he escuchado este mes y alguna que otra recomendación más, diferentes estilos para diferentes estados de ánimo, discos que he ido descubriendo mientras vagaba por diferentes caminos buscando un terreno donde construir esa cabaña bien alejada y que en mi caso solo ha sido mental, de momento... 

1) The Baboon Show - "God Bless You All": Los suecos regresan con otro artefacto, que sin llegar al nivelazo de "Radio Rebelde", está plagado de incontestables pelotazos de punk-rock: "Made Up My Mind", "Sands Of Time", "God Bless You All", "Midnight", "Gold"...etc. Estarán de gira por nuestro país en marzo, y merece la pena acercarse a sus conciertos porque sus directos son una experiencia única; yo los vi hace unos años casi por casualidad y por aquí reseñé aquel conciertazo del que salí con veinte años menos y con la imagen grabada de Cecilia Bostrom comiéndose el mundo sobre aquel pequeño escenario. Os aseguro que merece la pena la resaca del día siguiente como lo es escuchar este "God Bless You All".

martes, 23 de julio de 2019

"Madrid (11-13 Julio 2019): The Cure, Iggy Pop, Smashing Pumpkins, The National, Sharon Van Etten, Cat Power, Le Butcherettes...etc

Vayamos directamente a la música, porque por suerte en esta ocasión el Mad Cool se salvó de imprevistos noticiables y seguramente gracias a que vendieron menos entradas de las que un principio preveían, moverse por el enorme recinto de Valdebebas y acercarse a los escenarios no tuvo nada que ver con la aglomeración de la edición pasada. Así que y con la sensación de que todo funcionaba, fue agradable comprobar que no había colas para acceder ni para tomar la primera cerveza mientras ese sol madrileño de verano atizaba nuestras cabezas.

La primera jornada, la del jueves, me la salvó "La Iguana", ver a Iggy Pop con 72 años sobre el escenario sigue siendo una experiencia difícil de creer, es como retroceder varias décadas atrás y si tus ojos sufren de miopía y no logran divisar las arrugas que le cubren el rostro y el torso, es fácil encontrarte con aquel mismo cuerpo delgado y fibroso que se retorcía sobre el escenario. Poco tuvo que hacer Iggy para meterse de lleno al público en el bolsillo, simplemente salir, dejarse tocar por las primeras filas, y encadenar "I Wanna Be Your Dog", "Gimme Danger", "The Passenger" y "Lust For Life"..., un comienzo espectacular.

martes, 31 de enero de 2017

Canciones 2016 (Segunda Parte)

Pues vamos con otras veinte canciones...

MICHAEL KIWANUKA - "Love And Hate": Si hubiera un artista que explotó el año pasado como una de las figuras a tener en cuenta ese sería Michael Kiwanuka, ya con su primer disco cosechó elogios y reconocimiento, con este "Love And Hate" lo ha vuelto a hacer. Curtis Mayfield respirando por los cuatros costados en esta magnífica canción.