Mostrando entradas con la etiqueta Future Islands. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Future Islands. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de noviembre de 2020

"Cinco discos para recordar un mes" (Octubre 2020)"

Octubre y nuevo disco de Bruce Springsteen del que ya he hablado y que nos plantea cómo el paso del tiempo nos va abriendo ventanas del pasado para recordarnos que nuestro camino se va estrechando cuando miramos hacia atrás y observamos cómo el mundo se ha ido transformando. Un presente en el que el futuro se nos antoja extraño y que avanza más rápidamente de lo que imaginábamos cuando éramos más jóvenes, y en el que acudimos al recuerdo de aquellos rostros que se nos van olvidando, incluido el nuestro, un sentimiento que curiosamente en plena pandemia parece que se ha ido acrecentando. Avanzamos despacio pero con la sensación de que el tiempo se esfuma, de que el cronómetro se frenó en seco en marzo pero los minutos siguen corriendo haciéndonos cada vez menos dueños de nuestras propias vidas, una visión más palpable en los rostros ancianos. Así que no nos queda otra que aliarnos con nuestros sueños y con lo que podemos controlar: las risas, las emociones, y por qué no, las tristezas compartidas..., esta es mi selección musical de este mes que acabó con la paciencia de muchos, quizás no sean los mejores discos que se han publicado, pero sí los que más he escuchado, y por tanto, los que me recordarán en mi futuro que estas fueron algunas canciones de mi pasado.

jueves, 26 de julio de 2018

"Mad Cool 2018" (12-14 Julio, Madrid): Pearl Jam, N.I.N, Queen Of The Stone Age...etc"

Tercera edición del Mad Cool, se esfumó la ahora añorada Caja Mágica y se inauguró un nuevo recinto en Valdebebas que prometía ser la tierra prometida para los amantes de la música en directo. Lo cierto es que después de leer algunas crónicas y críticas de esta edición algunos de los que no estuvieron allí podrían imaginarse que los que sí estuvimos en vez de estar en un festival estuvimos en algo parecido a un campo de concentración. Bien es verdad que la organización el primer día fue caótica, todo parecía improvisarse sobre la marcha, y situaciones que con un poco de lógica se podrían haber previsto se desbordaron. En mi caso me chupé cerca de una hora de cola para entrar en el recinto y me perdí un par de conciertos que me hubiera gustado ver: "Gang Of Youths" y prácticamente "Slaves", también tuve en una ocasión problemas para pagar con tarjeta, y la cobertura del móvil se iba y venía como si la música parase el tiempo real de las comunicaciones.