Mostrando entradas con la etiqueta Jesse Malin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesse Malin. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de septiembre de 2024

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (septiembre 2024)"

El poder de la música va asociado al poder de la imaginación, cuando escuchas una canción puedes viajar hacia una playa desértica, pasear por un bosque lejano, reunirte con amigos que hacía tiempo que no veías, e incluso adentrarte en Avalon de la mano de Van Morrison mientras su voz y sus canciones te preparan para el viaje, aunque su último disco, editado este mes, me haya dejado en tierra de nadie. Puedes recordar, soñar, o simular cuando acudes a un concierto que eres tú el que está ahí arriba repartiendo guitarrazos, soplando un saxofón o gritando como si el mundo flotara sobre tu propio escenario. Ese es el verdadero poder de la música, no solo hacer más llevaderas todas tus rutinas, también elevarte por encima de tu memoria y permitir que simplemente todo fluya, especialmente tu propia imaginación. Así que, y si queréis, dadle al play y acompañadme a ver hacia qué lugares nos lleva la música en un mes que además ha venido cargadito de novedades.

1) Michael McDermott - "Lighthouse On The Shore"/"East Jesus": Si sus anteriores discos eran muy buenos, podemos decir que con esta dupla Michael McDermott debería consagrarse como uno de los mejores compositores actuales del rock americano. Dos trabajos diferenciados editados como uno solo, en total veinte canciones que harán disfrutar a todos aquellos que echan de menos a Tom Petty o buscan el sonido clásico del Boss; baladas que emocionan: "Where God Never Goes", "Lighthouse On The Shore", "Goddamnit Lovely"..., medios tiempos excepcionales como: "Nothing Changes", "Count Your Blessings" o "East Jesus", y temas más rockeros que enganchan de primeras: "FCO", "Berlin At Night", "Behind The Eight"...etc. Uno de los discos del año. (📻)

sábado, 2 de octubre de 2021

"Cinco discos para recordar un mes" (Septiembre 2021)"

Según avanza la vida nos vamos convirtiendo en diferentes personas, cambiamos no solo físicamente sino también mentalmente, y cómo esos cambios son paulatinos, el espejo con el que nos enfrentamos suele engañar nuestra conciencia porque quiere hacernos creer que el tiempo solo pasa para los demás, pero no para nosotros. Echamos de menos lo vivido que ya no regresará, y también lo que dejamos escapar, e intentamos seguir avanzando aunque las cargas que hemos ido asumiendo y las que se nos han venido encima hagan que nuestros pasos sean cada vez más cautelosos y miedosos. La música suele ser un bálsamo para nuestras dudas, aunque no tiña nuestros cabellos ni alise nuestras arrugas, es capaz de enfrentarse a ese espejo cuando se nos envalentona y llevarle la contraria para aliarse a nuestros deseos. Como decía Bob Dylan: "Ojalá que siempre permanezcas joven, ojalá que tengas las cosas claras cuando corran vientos de cambio, ojalá que te mantengas eternamente joven y que siempre tengas cosas que hacer"..., aunque seas otra persona.
 
1) Robert Jon & The Wreck - "Shine A Light On Me Brother": Pues nada mejor que comenzar con una de las mejores bandas que se pueden escuchar hoy en día. El año pasado con su anterior disco "Last Night On The Highway" se colaron entre mis favoritos y este año tiene  toda la pinta que repetirán. Rock sureño con coros, vientos, buenas guitarras y estupendas canciones como la que da título al álbum, "Anna María", "Everyday", "Desert Sun" o este "Ain´t No Young Love Song".