Mostrando entradas con la etiqueta Anderson East. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anderson East. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de julio de 2025

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (junio 2025)"

Tal y como preveía han sido unos días ajetreados, muchos cambios, mucho papeleo y mucha burocracia, con ese sentimiento constante de que siempre dependes de los demás para seguir avanzando. Comienza una nueva etapa laboral sin saber qué deparará el futuro, y como suele pasar con la nostalgia de lo rutinario, esta a veces se suele adueñar de los pensamientos y de las dudas, de ese camino a recorrer y de aquel que terminaste entre recuerdos e imágenes que cobran aún más vida cuando parecen completados. En cuanto a las personas que dejas atrás, esos rostros diarios, lo importante es haberlas conocido, tener la sensación de que si algún día te las encuentras en un bar o por la calle no te vas a dar media vuelta, sino que irás a saludarlas con una gran sonrisa. También he tenido momentos de evasión, conciertos de Van Morrison y un viaje relámpago a San Sebastián para ver de nuevo a Bruce Springsteen, además de algunas quedadas con viejos conocidos. Mes por tanto de muchísimas novedades, también musicales, con estupendos trabajos que se han ido publicado a lo largo de estos días pasados, así que vamos al grano, duplico la apuesta y aquí os dejo unos veinte discos que creo que merecen mucho la pena.

1) Van Morrison - "Remembering Now": Y cómo no, no podría empezar de otra manera, esta vez sí, redondeando su gran actuación en Madrid Van Morrison edita a sus casi ochenta años el que es su mejor disco en décadas, una auténtica maravilla que seguirá sonando todo el año, catorce canciones que me han devuelto a ese Van The Man que en mi juventud me llevó una y mil veces de viaje hacia Avalon, simplemente cerrando los ojos, simplemente sintiendo esa voz que se retuerce en la mística y que te agarra el alma para no soltarla. Un final espectacular con "Colourblind", "Remembering Now" y los nueve minutos de Streching Out", pero todo el disco es un paseo, una aventura que te acompaña allí donde estés gracias a unas canciones y unas interpretaciones que esta vez sí te llevarán más allá de este mundo real, soñemos pues...(📻)

lunes, 6 de septiembre de 2021

"Cinco discos para recordar un mes" (Agosto 2021)"

Sucede a veces después del verano, cuando el tiempo deja de marcar nuestras costumbres y permitimos que la mente se nuble para aspirar a que nuestros pensamientos se ordenen. Y es entonces cuando, a veces, decidimos tomar decisiones drásticas, unos se plantean la posibilidad de cambiar de trabajo, o por qué no, dejarlo; otros deciden plantar a sus parejas para irse con sus amantes o vivir en soledad, o simplemente cambiar el tinte para el pelo. Nunca se sabe si es mejor esperar a que esas ideas maduren o lanzarse directamente a la piscina sin atender a las consecuencias, aunque esta esté demasiado fría, pero lo cierto es que para los que vivimos con música detrás de esos cambios a veces hay también una canción, un ritmo o una letra que pretende clarificar las visiones de un futuro que siempre se nos plantea desconcertante. Yo, por si acaso, fulminaré este mes de agosto, un poco tarde eso sí, con algunas novedades musicales que fueron cayendo durante esos días de paisajes que se abrían a través del cristal delantero de mi coche, y de cielos y rugidos que me recordaban que lo más importante es tener movimiento propio.
 
1) Durand Jones & The Indications - "Private Space": Meto primera y arranco con el tercer disco de esta banda que con cada lanzamiento nuevo se posiciona como uno de los grandes grupos de soul que actualmente podemos escuchar. Ya el primer álbum en solitario de Aaron Freezer, cantante y batería de los Indications, fue uno de mis favoritos durante el mes de enero, y ahora junto a Durand Jones hace doblete. Temas de soul clásico como "Love Will Work It Out", "Private Space" o ese maravilloso "Ride Or Die" con ese sonido a lo Marvin Gaye resonando por mi cabeza..., y si queremos asaltar la pista de baile ahí tenemos ese temazo funk que es "Witchoo" o la más sedosa "The Way That I Do". Un disco para noctámbulos empedernidos y días de playa en los que los atardeceres configuran la simbiosis perfecta con esas melodías.