Mostrando entradas con la etiqueta Gabe Lee. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gabe Lee. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de julio de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Julio 2023)"

Ya me va tocando, desaparecer, alejarme de los ruidos, explorar nuevos paisajes e intentar que el tiempo pase despacio. Me espera un mes de agosto de idas y venidas, de nuevas experiencias, y si los nubarrones se alejan dejar solucionados algunos papeleos burocráticos que mantienen mi cabeza alterada, como si los cuarenta grados estuvieran instalados perpetuamente en mi mente, para poder apreciar un horizonte más despejado. Así que, prepararé mi coche que de nuevo me llevará por todas esas carreteras e intentaré ir sin prisas, porque los viajes hay que acabarlos pero sobre todo vivirlos, sin agobiarte por llegar a todos los lugares, levantar una copa y disfrutar del mar o de una puesta de sol, reír en buena compañía, y permitir que la improvisación relaje cualquier expectativa. Pero antes dejaré los deberes hechos, porque aunque este mes de julio no ha sido muy prolífico, siempre hay un disco o alguna buena canción que echar a la maleta para que te acompañe esos soleados atardeceres de verano.
 
1) Liam Corcoran - "Hints and Traces": Y empiezo con un disco que me dará mucho juego por esos caminos veraniegos, se trata de un tipo que antes de lanzar el que es su tercer trabajo en solitario estuvo en una banda llamada Two Hour Traffic. Descubierto en MTD, ha sido el disco que más he escuchado este mes, desde ese comienzo con la pegadiza "Lead The Way", su primer single "Trouble´s So Easy To Find" y "If You Must Know" todas las composiciones rayan a la altura del mejor Ryan Adams, y no me extrañaría que a final de año se colara entre mis favoritos. Estupendo disco para los que amamos el rock americano.
 

lunes, 7 de noviembre de 2022

"Cinco discos para recordar un mes" (Octubre 2022)"

Un poco tarde, pero vamos con lo que dio de sí este mes. Lo cierto es que tenía pensado dejar este post en barbecho por falta de tiempo, pero también es verdad que deseaba vencer el cansancio y mi eterna vaguería y ponerme delante del ordenador ahora que tengo unas horas libres, seguramente porque aunque estos resúmenes sean esencialmente musicales también me sirven para enfrentarme con el paso del tiempo y dar por finiquitado esos días que se van sucediendo con sus particularidades aunque parezcan que pasan sin dejar aparentemente huella. Han sido unos últimos días de mes de idas y venidas, de noches eternas acompañando a mi delirante padre en el hospital al que las sábanas y los barrotes de la cama eran su propia prisión, como lo son para mí esas ideas confusas que se cruzan por mi mente sobre nuestra predisposición a seguir viviendo cuando la dignidad es más importante que la convulsa certeza de que en algún momento todo tendrá su final. Los milagros existen en la medicina, seguimos caminando pero al final de la carretera se divisa ya un cielo oscurecido que algún día estallará en forma de tormenta. Pongamos pues la radio, y sigamos conduciendo...
 
1) Titus Andronicus - "The Will To Live": Bajo el nombre de Titus Andronicus se esconde Patrick Stickles, un tipo desgarbado de New Jersey con siete álbumes a sus espaldas y que con este último trabajo debería darse a conocer a ese público rockero que todavía no le tiene entre sus nombres de cabecera. "The Will To Live" es un disco intenso y denso, con temas tan largos como buenos:"An Anomaly", "Bridge And Tunnel"..., y puñetazos directos que se convierten en auténticos himnos: "We´re Coming Back", "(I'm) Screwed" o "Give Me Grief". Una enorme banda de rock´n´roll.