Mostrando entradas con la etiqueta Fontaines D.C.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fontaines D.C.. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2024

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (agosto 2024)"

Se acabó, dejé de pisar el acelerador y vuelvo a frenar la marcha para enfrentarme al comienzo de esa rutina que este año preveo que va a ser costosa. Supongo que también es por la edad, los años pasan rápido y los veranos se esfuman velozmente con recuerdos de una vida que va sumando fotografías e instantáneas, pero lo cierto es que cada año se me hace más dura la vuelta al curro y a ese despertador que me recuerda que parte de esa vida pertenece a ese soniquete tan molesto que resuena por las mañanas y que cada vez se me hace más insoportable, sobre todo para un noctámbulo empedernido que encuentra sus mejores horas cuando llega la oscuridad. Veremos cómo transcurren estos primeros días, y cómo logro atrapar esa indiferencia para evadirme de esos pocos rostros que veo a diario y me sobran, y dar valor a las risas y a la complicidad de aquellos que no pierden el tiempo en analizar a los otros para superar sus propios temores y complejos. En todo caso, y si en algún momento desfallecéis, y comprobáis que la naturaleza humana supera vuestras propias imaginaciones de novelista o cinéfilo, y vuestro corazón se desorienta como si le envolviera una espesa neblina, dadle la oportunidad a que una canción cambie tu estado de ánimo, pon el volumen bien alto, y baila...

1) Tuk Smith And The Restless Hearts - "Rogue to Redemption": Y nada mejor que enchufar una desenfadada canción de rock´n´roll para regresar a esos años en los que la diversión era lo primero y las responsabilidades absurdas y estereotipos eran algo de personas mayores. Segundo álbum de este grupo que además estarán de visita por nuestro país estos próximos días y que suenan muy potentes, ya aparecieron por aquí con su disco de debut, y con este segundo ratifican que en estudio son una gran banda con canciones tan buenas como: "Take A Long Way", "Rogue to Redemption", "Glorybound", "End Of The Era"...etc, temazos para evadirte, compartir y menear el cuerpo en la oscuridad de un bareto cuando la madrugada comienza a fundirse con un nuevo amanecer. Actualmente, una de mis bandas favoritas. (📻)

domingo, 1 de mayo de 2022

"Cinco discos para recordar un mes" (Abril 2022)"

Una de las noticias del mes que apareció en todos los medios de comunicación fue la muerte de la mujer más anciana del mundo con 119 años, una noticia a la que normalmente no hubiera prestado mucha atención de no ser que en el momento que la escuchaba oí un frenazo en seco y al girar mi cabeza vi como un coche se había quedado a centímetros de un señor de unos ochenta años que cruzaba un paso de peatones agarrado a un andador, simplemente fue un susto, pero a lo largo del día pensé en aquella japonesa que quería llegar a los 120 años y que finalmente no lo consiguió, y es que a pesar de haber vivido tanto, y seguramente de haber sobrevivido a algún percance similar, lo que más leía sobre aquella anciana era que su ilusión por cumplir ese año más se había desvanecido, y es que la muerte nunca nos llega en buen momento si quieres seguir viviendo. Para algunos el secreto de la longevidad es el deporte y la comida sana, o reír y disfrutar con lo que haces, otros se abrazan a sus dioses o a terapias rejuvenecedoras, pero al final de lo que no podemos dudar es que somos también producto del destino y de las casualidades, y quien sabe si dentro de unos cuarenta años aquel hombre que casi fue arrollado por aquel coche sea el que ocupe las portadas de todos los medios. Tampoco sé si escuchar música te hace más longevo, pero lo que sí es seguro es que es una buena compañía en este trayecto que no sabemos cuándo será interrumpido. Mes de muchos lanzamientos en el que haré algo diferente a otros meses, hablaré poco y me centraré en un listado de unos quince discos que cubren varios estilos, más que nada porque no tengo claro los cinco o seis que más me han gustado, así que vamos allá e improvisemos...
 
1) Duquette Johnston - "The Social Animals": Empiezo con este tipo que en su tiempo fue telonero de gente como Foo Fighters o The Strokes, un disco con muy buenas canciones como "Year To Run", "Mystics", "Fortunate Rise" o "Tonight" y cuyo sonido recuerda a grupos como Buffalo Tom o los mismos Dinosaur Jr, de hecho está producido por John Agnello que ya produjo a estas bandas. Uno de los mejores discos que he escuchado este mes.

sábado, 5 de septiembre de 2020

"Cinco discos para recordar un mes" (Agosto 2020)"

Regreso un poco tarde con ese resumen mensual de lo que me ha acompañado estos días de verano y viendo el panorama lo hago con la sensación de que nos confinamos para que nos pudiéramos ir de vacaciones. Estas semanas atrás hubo días que conduje por carreteras casi solitarias mientras admiraba el paisaje, otras veces me encontré con la soledad del mar, y nada había cambiado, el mundo sigue su curso con toda su grandeza y me pregunto si este se merece la humanidad que lo habita. Ahora iremos viendo cómo la brecha social se agrandará, los que mandan aprovecharán sus posiciones para acallar a los que han de obedecer, y la sumisión de estos se someterá a la prepotencia de los otros, y todo esto en una sociedad de paranoias compartidas pero enfrentadas, de creencias absurdas y desconfianzas que nos harán creer que lo irracional debe ser asumido como parte de nuestro viaje. Ojalá me equivoque. Así que cuidaros, intentar mantener el sentido del humor y aislaros cuando necesitéis esa tranquilidad que a veces nos proporciona la música..., o compartirla, aunque sea en la distancia. Empecemos pues con aquellos discos que me sorprendieron a mí.