sábado, 2 de diciembre de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Noviembre 2023)"

Tengo poca fe en divisar algún día un mundo en el que los mandan sean ajusticiados por sus propias víctimas, donde los acosadores sean expuestos públicamente y podamos enterrar la indiferencia hacia esas personas que adulteran la vida de los demás sin que el miedo y los silencios agiganten sus figuras. Deberíamos todos mirar hacia arriba y enfrentarnos a las injusticias que provocan la dominación de unas personas sobre otras, porque muchas veces son esos pequeños héroes que se enfrentan a un abusador, los que reprimen conductas vejatorias, o los que simplemente no acompañan las acciones de poder, los que logran que los cobardes no salgan indemnes. Dedicaré este post a todos ellos, a aquellos que encienden sus propias luces de Navidad acallando el anonimato de esos otros adornos que únicamente alumbran falsas y cómplices sonrisas.

1) Christian Kjellvander - "Hold Your Love Still": Empiezo con un trabajo que precisamente parece apaciguar el mundo e instalarse con la música y la voz de barítono de este sueco en otro escenario en el que puedes dejarte llevar por tus pensamientos, confiar en la naturaleza, o descubrir lo abrumador que puede ser escapar hacia lo sombrío. Un álbum de folk-rock en el que encontramos temas largos que respiran melancolía como: "On Nine And Jesus Christ", "We are Gathered" o esa estupenda letanía que es "Dream 2066", junto a canciones más movidas aunque siempre contenidas: "Notes from the Drive Between Simat and Alcoi", "Digust For The Poor"...etc. Un disco para escuchar este invierno en soledad cuando desees que la oscuridad encapote esos alumbrados navideños mientras huyes de todas esas calles abarrotadas de gentes y de bolsas.

domingo, 5 de noviembre de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Octubre 2023)"

Según avanzamos, y vamos sumando primaveras, nos vamos acostumbrando a la desaparición de aquellos rostros que nos acompañaron durante nuestra juventud y a esos que en su día aupamos como referentes a seguir e incluso imitar. Una de esas voces que dejaron este mundo durante el mes pasado fue Carlos Pumares, crítico de cine y personaje televisivo que explotó su propio personaje. Durante años sintonicé el dial en el que se emitía su programa "Polvo de Estrellas", creo recordar que comenzaba sobre la una y media y finalizaba a las cuatro de la madrugada, además de pinchar música de diferentes estilos: jazz, rock, blues, soul, clásica..., y cómo no bandas sonoras, sobre todo era un encuentro para cinéfilos, con llamadas surrealistas de oyentes que nunca sabías que dirección tomarían, y pasión por el séptimo arte y aquellas maravillosas películas en "blanco y negro y multitud de tonos grisáceos". Nunca desee conocerle, ni siquiera me caía bien en la distancia, sin embargo acompañó durante muchas noches de insomnio voluntario mis descubrimientos y mis deseos por enfrentar mis propias percepciones musicales y cinéfilas con las de  otros que parecían más duchos en la materia. No era un programa de radio al uso, se improvisaba mucho, se hablaba de temas banales o salían a florecer cuestiones más serias en una época donde lo ética o políticamente correcto era un término que no tenía cabida. Se nos fue Pumares, y con su adiós recuperé imágenes de mi propia juventud en mi pequeña habitación, y no sé si al final terminó cumpliendo algunas de esas frases lapidarias que solía vociferar a grito pelado como aquella en la que una noche de verano prometió que "nunca volvería a pisar una playa hasta que no la asfaltaran". Genio y figura.

The Rolling Stones - "Hackney Diamonds": Y comienzo con sus satánicas majestades que han regresado por todo lo alto, he de reconocer que no esperaba que a estas alturas los Stones pudieran publicar un buen disco con nuevas composiciones, y lo han hecho, con algunas magníficas canciones como: "Whole Wide World", "Bite My Head Off", "Mess It Up" o "Get Close"...etc, ellos siguen siendo la esencia del rock´n´roll, la que nos hace recordar que el rock camufla el paso del tiempo mientras acumulamos arrugas que no son más que notas musicales que compartimos con ellos. Sigamos bailando...

domingo, 1 de octubre de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Septiembre 2023)"

Dicen que pasamos un tercio de nuestras vidas durmiendo, viviendo en nuestros sueños e inmersos en esa otra realidad en la que los rostros que conociste aparecen rejuvenecidos y en donde puedes viajar miles de kilómetros y regresar a esos lugares en los que fuiste feliz. También resurgen de la oscuridad momentos confusos que se entremezclan con tus propios miedos, esos que creías olvidados o que nunca afloraron, al fin y al cabo cuando dormimos revivimos miles de imágenes que inconscientemente quedaron atrapadas en nuestras mentes. Tampoco está mal acortar de vez en cuando esas horas de sueño y salir a redescubrir la noche, dar paso a la improvisación y quién sabe si quizás unas risas y unas copas te hagan vivir experiencias que terminen convirtiéndose en nuevas fantasías que añadir a ese embarullado y difuso universo en el que nos sumergimos cuando dormimos. Vayamos por si acaso poniendo música a esos sueños, no vaya a ser que nos quedemos otra vez dormidos.
 
Will Johnson - "No Ordinary Crown": Sigo sin entender como Will Johnson no es una de las referencias de todos aquellos que nos hemos criado escuchando a Neil Young, Bruce Springsteen o Dylan, o aquellos más jóvenes que distorsionaron sus guitarras en los noventa y se dejaron llevar por aquellos melenudos que cambiaron modas y revitalizaron el rock. Cantante y compositor, componente de bandas como South San Gabriel, Monster Of Folk, más recientemente Marie-Lepanto, y sobre todo Centro-Matic, una banda enorme con más de diez discos publicados, sin contar con la decena de álbumes que acumula ya bajo su propio nombre. Este "No Ordinary Crown" nos anticipa esas tardes otoñales que se nos avecinan para crear una banda sonora en la que su voz carga de melancolía sus composiciones mientras las guitarras se retuercen inventando una atmósfera, entre inquietante y relajante, que solo su voz y talento pueden crear. Canciones que se alimentan del rock y del ruído: "Sinker, Sinking", "Swine" o mi favorita en esta ocasión que es "The Conductor Calls", junto a temas más introspectivos que nos hacen perder nuestra mirada y evadirnos de nuestra propia presencia como "Along the Runner", "Tempest Time Again" o "Of Passenger And Flight" con la cierra otro magnífico trabajo. No veo el momento de sacar tiempo para repasar toda su discografía.
 

jueves, 7 de septiembre de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Agosto 2023)"

Llegó el diluvio como aviso de que las vacaciones se han finiquitado y de que empieza lo que para mí es el comienzo de un nuevo año, aunque sus dígitos no varíen. Ha sido un mes de viajes, encuentros y paseos bajo la luz de la luna sin tener que estar pendiente de ese despertador que tortura mis sueños, y de disfrutar de una cierta libertad en la que los horarios se adaptan a mí y no yo a ellos, porque lo mejor del verano, aparte de vaguear, es poder dejarse llevar, disfrutar de la vista de un paisaje, de una buena cena con amigos, o de una borrachera con el sonido del mar de fondo. Aquí os dejo la otra banda sonora con algunos lanzamientos discográficos que se fueron editando este mes, y que sirvieron para en algunos casos bailar, menear la cabeza, y en otras dejar a mi mente en pausa y dedicarme a la contemplación de un mundo que por muy grande que se nos muestre a veces parece que lo podemos mecer relajadamente en la palma de nuestra mano.
 
1) William the Conqueror - "Excuse Me While I Vanish": Comienzo con el primer disco que escuché este mes de un grupo al que guardo gran cariño ya que fueron ellos el último concierto que vi antes de la llegada del covid y de aquel confinamiento, un concierto y unas canciones que para mí supusieron un antes y un después. Este es el cuarto álbum de estos británicos encabezados por la personalísima voz de Ruarri Joseph, y que continúan construyendo grandes canciones de indie rock y sonidos americanos.
 

sábado, 29 de julio de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Julio 2023)"

Ya me va tocando, desaparecer, alejarme de los ruidos, explorar nuevos paisajes e intentar que el tiempo pase despacio. Me espera un mes de agosto de idas y venidas, de nuevas experiencias, y si los nubarrones se alejan dejar solucionados algunos papeleos burocráticos que mantienen mi cabeza alterada, como si los cuarenta grados estuvieran instalados perpetuamente en mi mente, para poder apreciar un horizonte más despejado. Así que, prepararé mi coche que de nuevo me llevará por todas esas carreteras e intentaré ir sin prisas, porque los viajes hay que acabarlos pero sobre todo vivirlos, sin agobiarte por llegar a todos los lugares, levantar una copa y disfrutar del mar o de una puesta de sol, reír en buena compañía, y permitir que la improvisación relaje cualquier expectativa. Pero antes dejaré los deberes hechos, porque aunque este mes de julio no ha sido muy prolífico, siempre hay un disco o alguna buena canción que echar a la maleta para que te acompañe esos soleados atardeceres de verano.
 
1) Liam Corcoran - "Hints and Traces": Y empiezo con un disco que me dará mucho juego por esos caminos veraniegos, se trata de un tipo que antes de lanzar el que es su tercer trabajo en solitario estuvo en una banda llamada Two Hour Traffic. Descubierto en MTD, ha sido el disco que más he escuchado este mes, desde ese comienzo con la pegadiza "Lead The Way", su primer single "Trouble´s So Easy To Find" y "If You Must Know" todas las composiciones rayan a la altura del mejor Ryan Adams, y no me extrañaría que a final de año se colara entre mis favoritos. Estupendo disco para los que amamos el rock americano.
 

domingo, 16 de julio de 2023

"Canciones 2023" (Enero-Junio)

Como años anteriores, me dispongo a resumir estos seis meses a través de algunas canciones que fueron publicadas este 2023 y que me llevaré de viaje este verano. Canciones que irán sonando a lo largo de esas carreteras en las que volveré a recordar mis alocados veranos de juventud, y esos otros que vinieron a continuación con la satisfacción de ver a través del espejo retrovisor la misma sonrisa de mi hija en un rostro que año a año va modificando sus hermosos rasgos, y que me mantiene aferrado a un mundo que todavía se nos aparece como un inmenso escenario que seguir descubriendo si lo diviso desde su mirada inocente y soñadora. Seis meses de una vida que a veces se nos muestra estática y rutinaria, y que sin embargo esconde días plagados de recuerdos e imágenes que aparecen y desaparecen, y que en muchas ocasiones lo hacen a través del sonido de una canción. Subo esta recopilación al Spotify, pero si alguien la quiere en mp3 que me lo haga saber. Buen verano y disfrutad.
 

City & Colour, Angel Olsen, QOTSA, Primal Scream, The Black Keys... (Mad Cool 2023)

Al final pude organizarlo todo y plantarme en el Mad Cool, que me pilla cerquita, los tres días a ver que se cocía, aparte de nuestros cuerpos sudorosos deambulando bajo el calorazo mientras aprendíamos a movernos por todos los escenarios repartidos en esa nueva ubicación de Villaverde. Como suele suceder, no hay festival ni concierto multitudinario que se escape ya de una organización que suele primar los beneficios a la comodidad y la seguridad de los asistentes, triste pero cierto, y a pesar de que quienes manejan los hilos de este festival no son tampoco santo de mi devoción por alguna que otra artimaña que roza la indecencia, he de decir que me gusta el concepto de este festival en el que hay diferentes propuestas y en el que siempre puedes acercarte a esa "otra" música que no suelo escuchar, al igual que gente joven puede descubrir alguna que otra banda con las que los más veteranos del lugar crecimos.
 

viernes, 30 de junio de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Junio 2023)"

Mitad de año que se nos ha esfumado y lo ha hecho con multitud de lanzamientos discográficos y con una oferta desmesurada de conciertos y festivales de los que "disfruto" en la distancia, solo espero no hacerme demasiado mayor cuando mis horarios me permitan asistir a muchos de estos y pueda seguir calzando botas de cowboy, y beber, reír o bailar como si el día siguiente fuera a cumplir años. Así que, si no podéis acudir al encuentro con vuestros artistas favoritos, o deambular por esos descampados reconvertidos en escenarios, abrid vuestros oídos, subid el volumen de la música e intentad olvidaros del calor con una enorme cerveza fresca y a ser posible en buena compañía, y por supuesto, también podéis sustituir esas botas por unas chanclas. Vamos allá...

1) Jason Isbell & The 400 Unit - "Weathervanes": Y empiezo con uno de los discos que va a ser uno de mis favoritos cuando acabe este 2023, el regreso de Jason Isbell ha sido recibido como el mejor trabajo en solitario de este estadounidense que es sin lugar a dudas uno de los elegidos para recoger el testigo de los Tom Petty, John Mellecamp o Bruce. Enormes composiciones y sobre todo intensidad. Uno de los grandes.

sábado, 3 de junio de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Mayo 2023)"

Pues otro mes más, se acaban los cursos de los coles y de las universidades, los clubs de fútbol y de baloncesto dan por finiquitadas sus temporadas y se nos prepara para que la llegada del verano no nos pille de improviso y tengamos en cuenta nuestros planes vacacionales en función de todas esas variables que son el dinero, el trabajo, las necesidades de los hijos y todos eso imprevistos que se nos irán presentando. Tengo la sensación de que en general el mundo avanza más rápido que mi capacidad para ordenar mis pensamientos y dar respuestas a todo lo que va surgiendo, así que, será mejor que me deje llevar, planificar lo justo e intentar que cada día tenga su propia importancia para ser disfrutado y que no sea la excusa para malgastarlo organizando el siguiente, porque al fin y al cabo, muchas veces es imposible llegar a todos los lugares, satisfacer a todo el mundo, y que nada se te olvide aunque sea fugazmente recordado. Vamos pues con algunas canciones y discos que dieron banda sonora a esos días en los que sigo aprendiendo a vivir.
 
1) Civic - "Taken By Force": Empecemos con el segundo disco de esta banda australiana que está producido por Rob Younger de Radio Birdman, y aunque fue editado en febrero yo lo recuperé este mes. Un gran álbum en el que hay un excelente equilibrio entre temas directos punkarras como "Time Girl", "Born In The Head" o "End Of The Line", y canciones que tiran más hacia el post-punk actual como lo es "Trick Of The Light" y este "Blood Rushes" que suena a clasicazo. Una de las sorpresas del año.

domingo, 7 de mayo de 2023

Bruce Springsteen & The E Street Band - "Estadi Olimpic, Barcelona 30/04/2023)"

Brutal, impresionante, el Boss volvió a dejarnos mudos o más bien sin garganta a todos aquellos que dudábamos que con 73 años podría ofrecer el mismo espectáculo que durante años le han colocado como uno de los mejores directos a los que puedes acudir. Lo primero que sorprende es su transformación sobre el escenario, como si rejuveneciera veinte años, le acompañan sus colegas de la E Street Band y una gran sección de vientos y coros que ya giraron con él en otros tours, y que sonaron tremendos. Lo bueno de esta gira de Bruce es que va directo a hacer música, a interpretar sus grandes canciones con convicción y sin muchas concesiones a su mito y a ese peligroso grupo de fans que cargan irresponsablemente con sus propios hijos en las filas delanteras y sus absurdos cartelitos confundiendo lo que es la pasión con la perversión. También ha habido que soportar durante una semana a los medios de comunicación ofreciendo los mismos clichés de siempre, e intentando llevar la imagen de Bruce al terreno de la política, por no hablar de esa "relación especial" del Boss con Barcelona que de tan repetitiva resulta terminando siendo cómica. Encima la organización fue pésima, no recuerdo ningún concierto tan mal organizado y con tanta falta de respeto a un público que por contra se comportó con una paciencia digna de ser alabada: desde la gymkana que programaron para acceder al estadio, la ubicación de unos únicos baños en pista que situaron en la parte trasera de la misma, o las colas para conseguir una cerveza o una simple botella de agua, y todo esto bajo un invitado inesperado que fue el diluvio que cayó pocas horas antes encharcando el suelo y empapando a todo aquel inició la subida a Montjuic sin lugar donde resguardarse, y que por suerte a nosotros nos pilló tomando copas por la zona de Plaza España y viviendo nuestra propia aventura...