Mostrando entradas con la etiqueta Eddie 9V. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eddie 9V. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2024

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (noviembre 2024)"

Miras a tu alrededor y no ves nada, a veces son las prisas las que no te permiten observar, dejar de lado tus pensamientos y ver a la gente como pasea, como se mueve, como se expresan. En apariencia es como cuando ves una manada de leones, pero en el fondo son diferentes máscaras las que gesticulan y esconden tras estas sus propias vidas mientras intentan no verse reflejados a través de los miedos de los demás. Alguien dijo que "nunca conoces a nadie verdaderamente aunque duermas en la misma cama", y puede ser que por lo menos sea una media verdad, aunque a veces lo peor es conocer el verdadero rostro de algunas personas, especialmente esas maquiavélicas figuras que se pasean exhibiendo su egocentrismo, psicópatas adormecidos en sus propias divagaciones o narcisistas llorones parapetados tras una absurda sonrisa manipuladora. Conviven día a día con nosotros, son nuestros vecinos o nuestros compañeros de trabajo, y en el peor de los casos se camuflan en nuestras propias familias, e intentarán que tu vida sea propiedad de sus propias necesidades, así que, si los descubres, no les sigas su juego, huye de esas miradas patológicas y pon distancia a sus palabras, y sobre todo nunca bailes una canción lenta con ellos, ten siempre presente que Dennis Hooper paraba el mundo en Blue Velvet cuando sonaba "In Dreams" de Roy Orbison, aunque también, y por unos momentos, una buena canción puede servir también de antídoto.

miércoles, 1 de febrero de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Enero 2023)"

"Para muchos soy como una hada misteriosa y extraña, incluso para los que me aprecian, pospongo decisiones e intento dejarme llevar, me sobran la mayoría de las cosas materiales y mi sueño sigue siendo vivir en una cabaña alejada de la civilización, no trabajar ni criar hijos, y vivir hasta que alguna enfermedad detenga mi cuerpo"..., ese fue el deseo de una adolescente que no muy poco tiempo después se enfundó un traje gris con un pañuelo anudado a su garganta mientras deambulaba de oficina en oficina con un carpetón bajo el brazo intentando hallar un hueco dentro de esa sociedad que repudiaba. Este post está dedicado a esa adolescente, y a los que como ella fueron engullidos por esa maquinaria aparentemente invisible que te hace entrar en ese círculo concéntrico del que difícilmente podrás escapar; intentemos pues buscar nuestra individualidad, ser extraños aunque sea dentro de esa vorágine de preguntas y respuestas que no acertamos ni siquiera a visualizar, y por qué no, pongamos el volumen bien alto y dejémonos llevar por esa música que nos incita a asaltar la barra de un bar o por aquella otra que relaja nuestras dudas mientras realizamos nuestras rutinas domésticas, permitamos que nos acompañe en nuestros viajes, ya sean reales o irreales, y sobre todo compartamos esos sonidos con otros. En esta ocasión, y por no pensar demasiado, ahí van los diez discos que quizás más he escuchado este mes y alguna que otra recomendación más, diferentes estilos para diferentes estados de ánimo, discos que he ido descubriendo mientras vagaba por diferentes caminos buscando un terreno donde construir esa cabaña bien alejada y que en mi caso solo ha sido mental, de momento... 

1) The Baboon Show - "God Bless You All": Los suecos regresan con otro artefacto, que sin llegar al nivelazo de "Radio Rebelde", está plagado de incontestables pelotazos de punk-rock: "Made Up My Mind", "Sands Of Time", "God Bless You All", "Midnight", "Gold"...etc. Estarán de gira por nuestro país en marzo, y merece la pena acercarse a sus conciertos porque sus directos son una experiencia única; yo los vi hace unos años casi por casualidad y por aquí reseñé aquel conciertazo del que salí con veinte años menos y con la imagen grabada de Cecilia Bostrom comiéndose el mundo sobre aquel pequeño escenario. Os aseguro que merece la pena la resaca del día siguiente como lo es escuchar este "God Bless You All".

jueves, 8 de julio de 2021

"Cinco discos para recordar un mes" (Junio 2021)"

Pues ya está aquí otro verano más, y aunque la incertidumbre nos siga acompañando habrá que salir, viajar y divertirse dentro de nuestros límites y con la mirada puesta en el otoño que seguramente será cuando veamos hacia donde se decanta este virus. Mientras seguiremos demostrando que el ser humano no aprende, que tropezamos una y otra vez en la misma piedra aunque nos empeñemos en disfrazarla. Vamos con lo que nos ocupa, más música para seguir avanzando...
 
1) Jesse Marchant - "Antelope Running": Jesse Marchant fue uno de los artistas que inauguró este blog allá por el año 2015 y desde entonces es uno de mis cantantes favoritos. Escuchar sus discos es como sumergirte en otro mundo y sentir que el tiempo se detiene para experimentar esa nostalgia que te provocan unas historias y una música que una vez escuchadas son también tuyas. El trayecto no es inmediato, de hecho, y a pesar de que ha sido el disco que más he reproducido estos días, todavía sigo descubriendo nuevos detalles y nuevas emociones en canciones tan mágicas como "An Accident...", una joya en la que nos cuenta la experiencia de un accidente que tuvo desde tres perspectivas: la suya, la de su hermano y la de su madre; o si no "Go Lightly", que arranca con un falsete y que se desliza entre clarinetes a través de una voz que envuelve la melancolía como el que empaqueta sus sentimientos para hacerlos universales. Por el camino nos vamos encontrando con la calma tensa de "Antelope Running", o esas maravillosas tonadas que son "Hatchet Of Destiny", "Century" o "I Never Knew"..., y sí el álbum comienza con la estupenda "Hard To Say The Meaning", todo remata con una de esas joyas imperecederas que es "The Stream Rushes On". Músico y poeta, Jesse Marchant consigue de nuevo que una vez que te adentras en su música el mundo siga girando por su lado mientras tú, oyente y poseedor por unos instantes de esas canciones, avances por otro camino mientras vas soñando en compañía de tus propios pensamientos y de una voz que es capaz de aletargar la velocidad del tiempo.