Mostrando entradas con la etiqueta Will Hoge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Will Hoge. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2024

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (abril 2024)"

"Si hubiese tenido la oportunidad de apretar un botón y que aquel sufrimiento se hubiera acabado en ese mismo instante lo habría hecho, aunque hubiéramos perdido la eliminatoria" - eso escuché por ahí de un aficionado del Real Madrid cuando disputaron el partido contra el Manchester City -, un constante asedio en el que los blancos (en esta ocasión de negro) se vistieron de héroes y consiguieron aguantar a base de concentración y fe a sus rivales logrando finalmente llevarse la eliminatoria. Cuando oí aquello, recordé aquel suicida que deseaba que su padecimiento terminará, si él hubiera tenido un pulsador también lo habría presionado para no alargar su propia vida y acabar con esa angustia física y psíquica que a veces desde fuera nos cuenta entender pero que no deberíamos valorar. Ahora bien, esas decisiones también pueden convertirse en colectivas, y no hay nada más peligroso que un ególatra tenga a mano un botoncito para acabar con otras vidas y el mundo en general, y esa es nuestra realidad, estamos en manos de individuos que se creen creadores y destructores, y así vivimos, con la incertidumbre de un futuro cercano en el que las guerras, las injusticias y los abusos se reparten indiscriminadamente mientras nosotros seguimos siendo simples espectadores. Ahora, y con el polvorín de Oriente Medio que va hacia una escalada cada vez menos controlable, no estaría mal crear una defensa y meter en un campo de fútbol a los Trump, Putin, Netanyahu, Biden, Raisi o Kim Jong-Un entre otros y que tuvieran que resistir un asedio del City en un Etihad Stadium abarrotado, que llegaran a los penaltis y salieran victoriosos, quizás aprenderían que solo son unos insignificantes seres "humanos" como el resto en un mundo que no les pertenece, y si no, que nunca más salieran del vestuario, todos juntitos, como si fuera un Gran Hermano. 

1) Wesley Dean - "Music From Crazy Hearts": Empiezo el mes con este australiano que se ha mudado a Nashville y que ya apareció por aquí con su anterior álbum "Unknown", ahora regresa con otro discazo en el que combina estupendas baladas y poderosos temas rockeros como "Burn This House" o "Tennessee Road". Un cantante y músico extraordinario al que habrá que seguirle la pista. (📻)

sábado, 24 de febrero de 2024

Dave Hause & Will Hoge - "Wurlitzer Ballroom, Madrid (16/02/24)"

El Wurlitzer es una sala un tanto incómoda para ver un concierto, estrecha, con los baños al fondo pegados al escenario, no tiene gran capacidad..., ahora bien, es curioso, pero quizás porque los techos son bajos o por la proximidad de los músicos, los conciertos que recuerdo haber presenciado allí siempre tienen ese componente de intimidad de antro que ya sean grupos punkarras agitando sus guitarras o cantautores agarrados a su guitarra acústica, se logra establecer una conexión especial entre público y músicos y crear un gran ambiente, además tienen a su favor que las cervezas y las copas están a un precio razonable comparado con otras salas. En un principio se me hizo raro que dos tipos con tanto álbumes a sus espaldas y con una carrera consolidada no actuaran en una escenario más grande, a cambio los pudimos disfrutar como si aquello fuera una fiesta privada, e incluso ellos mismos vendieron después sus discos y merchandising atendiendo a todo el mundo con amabilidad.

domingo, 4 de septiembre de 2022

"Cinco discos para recordar un mes" (Agosto 2022)"

Como cuando éramos niños y adolescentes, y con el final del verano, se nos acaba un año más y empieza otro en el que afrontaremos el regreso a las viejas costumbres para estar preparados a las nuevas rutinas. Esperemos que los desafíos que nos vayamos encontrando por el camino sean lo suficientemente afrontables para poder disfrutar de las pequeñas cosas, de esos matices diarios que muchas veces se nos pasan por alto pero que nos ayudan a relajar la velocidad con la que gira el mundo que muchas veces es demasiado vertiginosa. Yo, por mi parte, he viajado mucho este mes, pero aun así he estado buscando también esas novedades musicales para acompañar esos viajes, novedades que parecen también escribir los días pasados a modo de diario y darles sonido a esas imágenes y esos rostros que por el camino me he ido encontrando, porque cuando la música es buena, esta es capaz de crear brochazos como si dibujara su propio boceto de ese presente que también se habrá dejado seducir por el ritmo de una guitarra o el relato de una voz alejada. Vayamos pues con algunas de esas pinceladas...

1) The Sparklers - "Miss Philadelphia": Y nada mejor que comenzar con esta banda de Philadelphia a los que se les empareja con el sonido de los Clash y los Replacements y que han editado un álbum repleto de grandes canciones como "Last Great Saturday Night", "Among The Heather", "St Bridget´s Cross" o "Positively Broad Street". Un disco de esos para poner una y otra vez y que seguramente ha sido el que más he escuchado este mes.
 

domingo, 5 de julio de 2020

"Canciones 2020" (Enero-Junio)

Es curioso lo asociado que está el rock a la carretera. La música, cuando es buena, nos permite abstraernos mentalmente y vivir directamente de nuestra imaginación, mientras que los paisajes y el olor a gasolina, o el traqueteo de un tren son capaces de aislarnos físicamente y recordarnos que somos lo que viajamos. Llegó el cálido, y este año desconcertante verano, y muchos no sabemos cómo nos enfrentaremos a él, habrá que recurrir a cervezas heladas y escapadas, pondremos alto el volumen e intentaremos que las canciones cobren todo su sentido cuando estas se enfrenten al camino..., aquí van algunas de ellas, las que me cabían para completar un viejo cd de carretera, si alguien lo desea que me lo haga saber.

01 Tim Vantol - Better Days
02 The White Buffalo - No History
03 Dave Kuchler - Slave to Katy
04 Michael McDermott - The Things You Want
05 Will Hoge - Midway Motel
06 Robert Jon & The Wreck - Tired of Drinking Alone
07 The Harmed Brothers - Ride It Out
08 Jason Isbell and The 400 Unit - Overseas
09 Tomar And The FCS - This Woman
10 Bastards Of Soul - The Waiting Time
11 Dustbowl Revival - Enemy
12 Tami Neilson - You Were Mine
13 Marcus King - One Day She’s Here
14 DeWolff - It Ain't Easy
15 Woods - Before They Pass By

lunes, 29 de junio de 2020

"Cinco discos para recordar un mes" (Junio 2020)"

Llegó el verano tras una primavera en la que más que nunca aprendimos a sentarnos y ver cómo la vida pasaba ante nuestros ojos, y ni siquiera el calor que amenazaba con mermar el virus ha reducido su silenciosa ofensiva en un mundo en el que la pandemia sigue creciendo y multiplicándose sin que el ser humano pueda afrontar sus devastadoras consecuencias. Así que, hasta que la extinción de la humanidad por los microorganismos nos alcance, como profetizan algunos científicos, escojamos nuestras palabras y tomemos nuestras propias decisiones. Ahora que nos machacan con viajes idílicos y bucólicas imágenes, seamos también conscientes de dónde venimos y a dónde podemos volver, y de los estragos, el dolor y las ausencias que el Covid está causando sobre todo en zonas en las que la pobreza no puede acallar ni siquiera el futuro más cercano, y la muerte forma parte de las mañanas cuando los ojos se cierran a la espera de un nuevo amanecer. Entretanto, y sin olvidar lo que sucede fuera de nuestras fronteras, ajustaremos nuestras mascarillas por lo menos para proteger a los que nos rodean, y seguiremos hacia adelante, con música, con unos cuantos discos que ya estarán asociados a estos días que parecen repetirse como si viajaran en vagones que insisten en moverse en un mismo círculo. Este mes ampliaré la selección porque esta última semana de grandes novedades me descuadró eso que nunca cumplo: solo cinco discos.

domingo, 18 de marzo de 2018

Will Hoge, Secret Social Club, Madrid 9/3/2018

Mucha "expectación" por ver a Will Hoge por fin con banda en Madrid, y lo digo entre comillas porque la sala en la que se celebró el concierto no tuvo el lleno que un principio muchos esperábamos. Quizás influyó la cantidad de buenas bandas que se paseaban por Madrid esa misma semana: Chris Robinson Brotherhood, Danny & The Champions, Slowdive, The Baboon Show...etc, de hecho, quizás yo hubiera sacrificado la visita del americano sin con anterioridad no hubiera visto a Chris Robinson o Danny y sus Champions.

Durante años he celebrado cada disco nuevo de Will Hoge, me parece un cantante extraordinario que va acumulando temazos con cada nueva entrega; verle en directo era para mí una deuda pendiente y supuso la confirmación de que esas canciones podrían perfectamente ser radiadas en cualquier emisora y que él debería de ser mucho más reconocido por lo menos entre aquellos que escuchan a cantantes como Bruce Springsteen, Bob Seger, Bryan Adams...etc.

domingo, 24 de enero de 2016

Canciones 2015 (2)

Segunda parte de canciones que marcaron el 2015, vamos allá...Veinte más.

BEIRUT - "August Holland": Reconocibles desde que empieza la primera nota, quizás "No,No,No" al que pertenece esta canción no sea su mejor disco pero la melancolía que despide "August Holland" y esa sección de vientos que marca melódicamente el ritmo hace de ésta una de sus mejores canciones.