Miras a tu alrededor y no ves nada, a veces son las prisas las que no te permiten observar, dejar de lado tus pensamientos y ver a la gente como pasea, como se mueve, como se expresan. En apariencia es como cuando ves una manada de leones, pero en el fondo son diferentes máscaras las que gesticulan y esconden tras estas sus propias vidas mientras intentan no verse reflejados a través de los miedos de los demás. Alguien dijo que "nunca conoces a nadie verdaderamente aunque duermas en la misma cama", y puede ser que por lo menos sea una media verdad, aunque a veces lo peor es conocer el verdadero rostro de algunas personas, especialmente esas maquiavélicas figuras que se pasean exhibiendo su egocentrismo, psicópatas adormecidos en sus propias divagaciones o narcisistas llorones parapetados tras una absurda sonrisa manipuladora. Conviven día a día con nosotros, son nuestros vecinos o nuestros compañeros de trabajo, y en el peor de los casos se camuflan en nuestras propias familias, e intentarán que tu vida sea propiedad de sus propias necesidades, así que, si los descubres, no les sigas su juego, huye de esas miradas patológicas y pon distancia a sus palabras, y sobre todo nunca bailes una canción lenta con ellos, ten siempre presente que Dennis Hooper paraba el mundo en Blue Velvet cuando sonaba "In Dreams" de Roy Orbison, aunque también, y por unos momentos, una buena canción puede servir también de antídoto.
"Escribimos para justificar nuestra existencia y comprar un billete de lotería para la inmortalidad que, por supuesto, nunca resultará premiado" Elliott Murphy
Mostrando entradas con la etiqueta Ryan Adams. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ryan Adams. Mostrar todas las entradas
sábado, 30 de noviembre de 2024
"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (noviembre 2024)"
Etiquetas:
1000Mods
,
Crippled Black Phoenix
,
Discos
,
Discos 2024
,
Eddie 9V
,
Father John Misty
,
Jeremie Albino
,
Linkin Park
,
Michael Kiwanuka
,
October Drift
,
Paul Kelly
,
Peter Perrett
,
Ryan Adams
,
The Cure
lunes, 2 de enero de 2023
"Cinco discos para recordar un mes" (Diciembre 2022)"
Nada mejor que empezar el año nuevo que finiquitando el año anterior, por lo menos musicalmente, porque en lo demás, y por mucho que la resaca del día uno nos quiera decir lo contrario, el cambio de dígitos para la mayoría no significa más que una continuación que lo que refleja su vida a través de las miradas del resto de la gente, los mismos lugares, las mismas incertidumbres, los mismos achaques..., así que no nos tomemos muy serio esos propósitos de fin de año, y sigamos viviendo con todas nuestras dudas y en la medida de lo posible sonriamos con fuerza sin martirizar nuestras mentes por no abarcar todo lo que pretendemos, porque lo que está por llegar, ya sea bueno o malo, muchas veces nos alcanzará aunque intentemos tenerlo todo controlado. Durante este mes de diciembre me he dedicado principalmente a escuchar esos directos que había dejado en barbecho durante este año y a reencontrarme con esos discos que me marcaron y que hacía tiempo que no volvía a ellos, pero también he escarbado en esas listas periodísticas y me he dejado llevar por las recomendaciones de amigos para descubrir unas cuantas canciones y discos que se me habían pasado o que en su momento no presté atención, principalmente de esas inabarcables listas que hace Bernardo en su Tocadiscos Dual y de esos camaradas de aquel corner donde si había que inventarse un grupo se le buscaba un buen nombre, aparte de otros foros, blogs y rockeros que escriben con el entusiasmo de estar todavía descubriendo un nuevo sonido. Así que, y cómo decía al principio, nada mejor que empezar el año finiquitando el anterior, y a ser posible con buena música, estos son algunos de esos discos y canciones que no aparecieron en mi resúmenes anuales pero que han sonado estos días con fuerza mientras andaba levantando una copa tras otra y me socializaba como uno más en ese mundo navideño que para mí siempre ha sido la excusa perfecta para vivir de noche y dormir de día.
1) Michael Kane & The Morning Afters - "Broke But Not Broken": Ya os puedo asegurar que si este disco hubiera llegado antes a mis oídos hubiera entrado entre mis favoritos del año. La voz rasposa de Michale Kane es puro rock´n´roll, y si a eso añadimos canciones tan enormes como "Tear This World Apart", "Dark Nights", "Lost My Mind", "99 Bottles", "Carol Kaye"...etc, pues esto se convierte en un festival para cualquiera que ame el rock. Que nadie lo deje pasar porque es una brutalidad de disco.
Etiquetas:
Adam Baldwin
,
Andy & The Rockets
,
Black Swan Lane
,
Bo Fleming & The Cambria Iron Companny
,
Crippled Black Phoenix
,
Dawn Brothers
,
Dewolff
,
Discos
,
Discos2022
,
Fantastic Cat
,
Ryan Adams
,
Wesley Dean
domingo, 1 de mayo de 2022
"Cinco discos para recordar un mes" (Abril 2022)"
Una de las noticias del mes que apareció en todos los medios de comunicación fue la muerte de la mujer más anciana del mundo con 119 años, una noticia a la que normalmente no hubiera prestado mucha atención de no ser que en el momento que la escuchaba oí un frenazo en seco y al girar mi cabeza vi como un coche se había quedado a centímetros de un señor de unos ochenta años que cruzaba un paso de peatones agarrado a un andador, simplemente fue un susto, pero a lo largo del día pensé en aquella japonesa que quería llegar a los 120 años y que finalmente no lo consiguió, y es que a pesar de haber vivido tanto, y seguramente de haber sobrevivido a algún percance similar, lo que más leía sobre aquella anciana era que su ilusión por cumplir ese año más se había desvanecido, y es que la muerte nunca nos llega en buen momento si quieres seguir viviendo. Para algunos el secreto de la longevidad es el deporte y la comida sana, o reír y disfrutar con lo que haces, otros se abrazan a sus dioses o a terapias rejuvenecedoras, pero al final de lo que no podemos dudar es que somos también producto del destino y de las casualidades, y quien sabe si dentro de unos cuarenta años aquel hombre que casi fue arrollado por aquel coche sea el que ocupe las portadas de todos los medios. Tampoco sé si escuchar música te hace más longevo, pero lo que sí es seguro es que es una buena compañía en este trayecto que no sabemos cuándo será interrumpido. Mes de muchos lanzamientos en el que haré algo diferente a otros meses, hablaré poco y me centraré en un listado de unos quince discos que cubren varios estilos, más que nada porque no tengo claro los cinco o seis que más me han gustado, así que vamos allá e improvisemos...
1) Duquette Johnston - "The Social Animals": Empiezo con este tipo que en su tiempo fue telonero de gente como Foo Fighters o The Strokes, un disco con muy buenas canciones como "Year To Run", "Mystics", "Fortunate Rise" o "Tonight" y cuyo sonido recuerda a grupos como Buffalo Tom o los mismos Dinosaur Jr, de hecho está producido por John Agnello que ya produjo a estas bandas. Uno de los mejores discos que he escuchado este mes.
Etiquetas:
Discos
,
Discos 2022
,
Dorothy
,
Duquette Johnston
,
Fontaines D.C.
,
King Gizzard & The Lizzard Wizzard
,
Molly Tuttle
,
Orville Peck
,
Passenger
,
River Dreams
,
Ryan Adams
,
The Hellacopters
,
Zachary Cale
jueves, 8 de julio de 2021
"Cinco discos para recordar un mes" (Junio 2021)"
Pues ya está aquí otro verano más, y aunque la incertidumbre nos siga acompañando habrá que salir, viajar y divertirse dentro de nuestros límites y con la mirada puesta en el otoño que seguramente será cuando veamos hacia donde se decanta este virus. Mientras seguiremos demostrando que el ser humano no aprende, que tropezamos una y otra vez en la misma piedra aunque nos empeñemos en disfrazarla. Vamos con lo que nos ocupa, más música para seguir avanzando...
1) Jesse Marchant - "Antelope Running": Jesse Marchant fue uno de los artistas que inauguró este blog allá por el año 2015 y desde entonces es uno de mis cantantes favoritos. Escuchar sus discos es como sumergirte en otro mundo y sentir que el tiempo se detiene para experimentar esa nostalgia que te provocan unas historias y una música que una vez escuchadas son también tuyas. El trayecto no es inmediato, de hecho, y a pesar de que ha sido el disco que más he reproducido estos días, todavía sigo descubriendo nuevos detalles y nuevas emociones en canciones tan mágicas como "An Accident...", una joya en la que nos cuenta la experiencia de un accidente que tuvo desde tres perspectivas: la suya, la de su hermano y la de su madre; o si no "Go Lightly", que arranca con un falsete y que se desliza entre clarinetes a través de una voz que envuelve la melancolía como el que empaqueta sus sentimientos para hacerlos universales. Por el camino nos vamos encontrando con la calma tensa de "Antelope Running", o esas maravillosas tonadas que son "Hatchet Of Destiny", "Century" o "I Never Knew"..., y sí el álbum comienza con la estupenda "Hard To Say The Meaning", todo remata con una de esas joyas imperecederas que es "The Stream Rushes On". Músico y poeta, Jesse Marchant consigue de nuevo que una vez que te adentras en su música el mundo siga girando por su lado mientras tú, oyente y poseedor por unos instantes de esas canciones, avances por otro camino mientras vas soñando en compañía de tus propios pensamientos y de una voz que es capaz de aletargar la velocidad del tiempo.
Etiquetas:
Amythyst Kiah
,
Colin Macleod
,
Discos
,
Discos 2021
,
Eddie 9V
,
Jesse Ahern
,
Jesse Marchant
,
Joana Serrat
,
Lukas & The Promise Of The Real
,
Macarrones
,
Rich Ragany & The Digressions
,
Rose City Band
,
Ryan Adams
miércoles, 23 de diciembre de 2020
Discos 2020
Sinceramente, no disfruto mucho haciendo estas listas navideñas con lo mejor que he escuchado a lo largo del año, aunque bien es verdad que me gusta escarbar en las que veo por ahí y sobre todo en las que elaboran conocidos y amiguetes con los que comparto gustos, y con los que durante estos meses hemos intercambiado el entusiasmo que supone encontrarte con una pequeña joya escondida o uno de esos lanzamientos de nuestros artistas favoritos que a veces logran superar nuestras expectativas..., o no. Este año la reduciré a veinte, no más que una enumeración de nombres que bien podrían ser suplidos por otros que a continuación cito, y siempre con la idea de que debería haber un espacio para ese disco que se me escondió o que no supe darle la escucha necesaria para que entrara a formar parte de mi banda sonora de este extraño 2020..., estos son algunos de ellos...
2) Bob Dylan - "Rough And Rowdy Ways"
3) Michael McDermott - "What In The World"
4) Robert Jon & The Wreck - "Last Light On The Highway"
5) The Harmed Brothers - "Across The Waves"
6) Dave Kuchler - "It´s Pronounced"
7) Ron Pope - "Bone Structure"
8) Brian Dunne - "Selling Things"
9) Chencho Fernández - "Baladas de Plata"
10) Taimi Neilson - "Chickaboom"
11) Phoebe Bridgers - "Punisher"
12) The White Buffalo - "On The Window´s Walk"
13) Will Hoge - "Tiny Little Movies"
14) Temperance League - "Dust Parade"
15) Woods - "Strange To Explain"
16) Bill Fay - "Countless Branches"
17) Jason Isbell & The 400 Unit - "Reunions"
18) DeWolff - "Tascam Tapes"
19) Marcus King - "El Dorado"
20) Ryan Adams - "Wenesdays"
Etiquetas:
Bob Dylan
,
Brian Dunne
,
Bruce Springsteen
,
Chencho Fernández
,
Dave Kuchler
,
Discos
,
Discos 2020
,
Johnny Stanec
,
Michael McDermott
,
Robert Jon & The Wreck
,
Ron Pope
,
Ryan Adams
,
The Harmed Brothers
sábado, 29 de julio de 2017
"Mad Cool 6-8/07/2017" - Foo Fighters, Wilco, Ryan Adams...etc
Me gustaría hablar sólo del gran nivel de conciertos que hubo en esta edición del Mad Cool o de que un diluvio como hacía tiempo no habíamos vivido en Madrid, y que dio paso a una temperatura ideal para disfrutar de la música en un recinto al aire libre, estuvo a punto de arruinar el festival..., pero como ya es sabido fue la muerte en directo del acróbata y coreógrafo Pedro Aunión en los prolegómenos del concierto de Green Day la que marcó esta edición, y quizás también el festival.
Cuando la vida continúa y un trágico suceso te permite asomarte y acercarte realmente a la fragilidad de nuestra existencia, todo comentario sobre tus propias reacciones terminan sobrando, son sentimientos de cercanía y de lejanía los que nos marcan y los que finalmente condicionan nuestras conductas y sensaciones. Después las redes sociales - tan sociales como asociales -, foros y medios de comunicación son los que se han encargado de acoger en su regazo un suceso trágico para demostrar que esa fragilidad se olvida pronto dando paso a la creencia de una eternidad duradera en la que tenemos voz y movimiento, y en la que las opiniones se convierten en dogmas de fe.
Cuando la vida continúa y un trágico suceso te permite asomarte y acercarte realmente a la fragilidad de nuestra existencia, todo comentario sobre tus propias reacciones terminan sobrando, son sentimientos de cercanía y de lejanía los que nos marcan y los que finalmente condicionan nuestras conductas y sensaciones. Después las redes sociales - tan sociales como asociales -, foros y medios de comunicación son los que se han encargado de acoger en su regazo un suceso trágico para demostrar que esa fragilidad se olvida pronto dando paso a la creencia de una eternidad duradera en la que tenemos voz y movimiento, y en la que las opiniones se convierten en dogmas de fe.
Etiquetas:
Benjamin Booker
,
Conciertos
,
Dinosaur Jr
,
Foo Fighters
,
Mad Cool 2017
,
Mad Cool Festival
,
Rancid
,
Rock
,
Ryan Adams
,
Savages
,
Wilco
domingo, 24 de enero de 2016
Canciones 2015 (2)
Segunda parte de canciones que marcaron el 2015, vamos allá...Veinte más.
BEIRUT - "August Holland": Reconocibles desde que empieza la primera nota, quizás "No,No,No" al que pertenece esta canción no sea su mejor disco pero la melancolía que despide "August Holland" y esa sección de vientos que marca melódicamente el ritmo hace de ésta una de sus mejores canciones.
Etiquetas:
Built To Spill
,
Canciones
,
Canciones 2015
,
Courtney Barnett
,
Frank Turner
,
Glen Hansard
,
JJGrey & Mofro
,
My Morning Jacket
,
Natalie Prass
,
Nathaniel Rateliff
,
Rock
,
Ryan Adams
,
Will Hoge
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)