Mostrando entradas con la etiqueta The Natvral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Natvral. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de octubre de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Septiembre 2023)"

Dicen que pasamos un tercio de nuestras vidas durmiendo, viviendo en nuestros sueños e inmersos en esa otra realidad en la que los rostros que conociste aparecen rejuvenecidos y en donde puedes viajar miles de kilómetros y regresar a esos lugares en los que fuiste feliz. También resurgen de la oscuridad momentos confusos que se entremezclan con tus propios miedos, esos que creías olvidados o que nunca afloraron, al fin y al cabo cuando dormimos revivimos miles de imágenes que inconscientemente quedaron atrapadas en nuestras mentes. Tampoco está mal acortar de vez en cuando esas horas de sueño y salir a redescubrir la noche, dar paso a la improvisación y quién sabe si quizás unas risas y unas copas te hagan vivir experiencias que terminen convirtiéndose en nuevas fantasías que añadir a ese embarullado y difuso universo en el que nos sumergimos cuando dormimos. Vayamos por si acaso poniendo música a esos sueños, no vaya a ser que nos quedemos otra vez dormidos.
 
Will Johnson - "No Ordinary Crown": Sigo sin entender como Will Johnson no es una de las referencias de todos aquellos que nos hemos criado escuchando a Neil Young, Bruce Springsteen o Dylan, o aquellos más jóvenes que distorsionaron sus guitarras en los noventa y se dejaron llevar por aquellos melenudos que cambiaron modas y revitalizaron el rock. Cantante y compositor, componente de bandas como South San Gabriel, Monster Of Folk, más recientemente Marie-Lepanto, y sobre todo Centro-Matic, una banda enorme con más de diez discos publicados, sin contar con la decena de álbumes que acumula ya bajo su propio nombre. Este "No Ordinary Crown" nos anticipa esas tardes otoñales que se nos avecinan para crear una banda sonora en la que su voz carga de melancolía sus composiciones mientras las guitarras se retuercen inventando una atmósfera, entre inquietante y relajante, que solo su voz y talento pueden crear. Canciones que se alimentan del rock y del ruído: "Sinker, Sinking", "Swine" o mi favorita en esta ocasión que es "The Conductor Calls", junto a temas más introspectivos que nos hacen perder nuestra mirada y evadirnos de nuestra propia presencia como "Along the Runner", "Tempest Time Again" o "Of Passenger And Flight" con la cierra otro magnífico trabajo. No veo el momento de sacar tiempo para repasar toda su discografía.
 

domingo, 2 de mayo de 2021

"Cinco discos para recordar un mes" (Abril 2021)"

Lo que no se escribe no existe, eso decía un filósofo que quizás pensaba demasiado en esas ideas que alborotaban su mente y mantenían su visión del mundo desde un prisma tan confuso como extraño. Él pensaba que las palabras servían para ordenar lo que no puedes combatir y para construir un muro con el que afrontar lo que nunca vas a dominar, por ese motivo, cuando se dio cuenta que no tenía nada más que perder, decidió dejarse llevar y permitió que estas fluyeran de sus dedos aunque sus pensamientos siguieran enfrentándose entre sí como si lucharan por ser más reales que aquellos que surgían de otras voces que aseguraban estar en posesión de esa verdad universal que lograría aplacar la eterna confusión del ser humano. Una noche ese filósofo agarró una botella de whisky y le puso música a esas palabras, al día siguiente alguien soñó con un baile y le puso sílabas a sus botas, y fue entonces cuando ese filósofo se dio cuenta de que se había convertido en músico, en un ser borracho y noctámbulo que podía enfrentarse a los políticos y a los magnates que dominaban el mundo con sus discursos premeditados y a los que ahora podía gritarles o susurrarles que esa única realidad que nos contaban era la gran mentira. Así nació el Rock´n´Roll, y ese día aquel filósofo comprendió que era mejor asistir con aquella botella de whisky a un concierto que hacerlo con una banderita a un mitin electoral..., levantó su dedo índice y dijo: "fuck you", "va te faire foutre", "vaffanculo", "que os jodan"..., y lo hizo con una gran sonrisa porque había entendido que no solo lo que no escribes no existe, sino que también puedes bailar sobre lo que no comprendes, y mantener tu propia confusión por encima de los que intentan gobernar tu mente.

1) Pat Todd & The Rankoutsiders - "There's Pretty Things' in Palookaville ": One, Two, Three, Four..., empecemos este resumen mensual con este disco que respira rock por los cuatro costados, con temas tan inmediatos como "All The Years#1", "The World Don´t Care..." o "True Romance", dieciséis canciones que nos permitirán viajar al pasado para reencontrarnos con un presente en el que seremos capaces de sudar como eternos adolescentes. Rock´n´Roll, Garage, Punk, Country-Rock..., subid el volumen y a disfrutar.