Mostrando entradas con la etiqueta My Morning Jacket. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta My Morning Jacket. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (marzo 2025)"

Hay imágenes del pasado que parecen olvidadas pero que a veces se escapan de tu cerebro y vuelven a ti, imágenes que son solo eso, un recuerdo más almacenado que a veces permanece por siempre oculto. El otro día me vino una de esas imágenes a mi cabeza, apareció en mis sueños como si se tratara de un flashback del pasado confundiéndose con una pesadilla que nada tenía que ver con esta. Hace mucho tiempo, primeros de los noventa, solía ver a una mujer de unos cuarenta años en casi todos los garitos de Malasaña, por lo general estaba sola e iba siempre vestida de negro y muy maquillada, con medias de redecilla o mallas y cazadora de cuero. Creo que nunca hablamos, salvo algún escueto saludo, lo que sí recuerdo es que siempre la veía con una copa en la mano que bebía a pequeños sorbos. No era muy agraciada de cara, un amigo decía que se parecía a Millán de "Martes y Trece", y así la apodamos cariñosamente: "La Millana", bailaba casi todas las canciones de igual manera, como si arrastrara algún demonio interior que la impidiera desmelenarse, de vez en cuando levantaba la mirada del suelo y sus ojos te atravesaban, a veces sonreía levemente y en otras ocasiones mantenía el mismo semblante sereno como si las canciones y la noche la hubieran inventado y con el amanecer su figura fuera a difuminarse lentamente calle abajo. Este post se lo voy a dedicar ella, a esa habitual desconocida que con su misteriosa presencia hacia que aquellos garitos cobrarán más vida, y que siempre tenían una esquina reservada para su copa, sus bailes y su solitaria silueta.

1) The Damn Truth - "The Damn Truth": Estoy seguro que este grupo sería del agrado de aquella enigmática mujer. Rock clásico y blues con la mirada puesta en los sonidos de los setenta de una banda liderada por la voz y el carisma de Lee-La Baum y que ya aparecieron por aquí con sus anteriores trabajos. Difícil encontrar un álbum en el que todas las canciones son fantásticas, con hits como "Better This Way", "Be Someday", "I Just Gotta Let You Know", "If Don´t Make It Home"...etc. El disco de su consagración, y en mi opinión lo mejor que he escuchado este mes. (📻)

sábado, 6 de noviembre de 2021

"Cinco discos para recordar un mes" (Octubre 2021)"

Pues vamos allá con un mes en el que una lluvia intensa se ha instalado en mi cabeza y en el que no he tenido más remedio que dejar que esta me empape o buscar de vez en cuando un cobijo que me permitiera pensar, tomar decisiones y luchar contra ese diluvio que se me ha echado encima, y sobre todo estar al lado de esas personas con las que crecí y a las que le debo parte de lo que soy, mis padres; suena sonrojante, pero que ellos me den las gracias por afrontar a su lado sus miedos me produce tanta ternura como vergüenza, caminamos juntos cuando yo era un niño y ellos eran unos jóvenes que luchaban por cuidar de sus hijos y caminaremos juntos cuando la oscuridad se nos acerque. Así es este viaje, y seguiremos hacia adelante aunque miremos hacia atrás, intentando mantener vivo lo que hemos ido construyendo, así que, y sin muchos comentarios y con la sensación de que no hay que dejar un mes, ni siquiera un día en blanco, ahí van esos discos que sonaron en mis oídos mientras los nubarrones se asentaban en mis pensamientos.

1) My Morning Jacket - "My Morning Jacket": Nuevo disco de uno de mis grupos favoritos y sin duda de los que más me gustaría coincidir con ellos en algún directo el año que viene. La voz de Jim James y esas tormentas eléctricas siguen hechizándome y su música es capaz de crear un particular mundo en el que adentrarse y dejarse llevar. Un nuevo hit que será: "Never In The Real World" y temas tan expansivos como "In Color" y "I Never Could Get Enough" entre otros.

sábado, 1 de agosto de 2020

"Cinco discos para recordar un mes" (Julio 2020)"

Me apoyo en la barra de un bar mientras bebo otra copa más y veo cómo a lo lejos la gente disfruta en la pista de baile, miro, observo, y decido pedir otro whisky, limpio mis manos con gel hidroalcoholico y acerco el vaso a mi boca esperando que mis pies se lancen hacia alguna parte, pero sigo anclado, con el dilema de aislarme o socializarme, y esa parece que va a ser la tónica general de este caluroso verano que no tiene pinta que nos vaya a dar tregua; pero qué más da, siempre podremos echarle la culpa a alguien, ahora los jóvenes se han convertido en nuestros condenados, ellos y sus hormonas, su irresponsabilidad y su falta de conocimiento. Pero lo cierto es que el edificio ya estaba construido, es nuestro modelo de sociedad, ese que lleva décadas sobrevolando la pobreza, las desigualdades, las guerras y las otras enfermedades desde un globo aerostático sin dejar de disfrutar del viaje..., pero ahora que este viaja sin rumbo no queda más remedio que ocultar las contradicciones, pacificar nuestras confusas mentes y buscar la autoflagelación para que nuestro edificio no se derrumbe. Y terminará el verano, y llegarán los niños, ellos serán los siguientes con los que esconder las miserias y justificar nuestros intereses, porque el dinero no solo vuela, también se construye. Yo solo sé que cumpliré medio siglo, que lo haré con una copa en la mano, y si es posible bailando una canción soul aunque tenga que sombrear mi propia pista de baile...; antes cerraré el mes de Julio con unos cuantos discos que han salido al rescate de un mes musicalmente un tanto flojo. Estos son algunos de los que me han acompañado.

domingo, 24 de enero de 2016

Canciones 2015 (2)

Segunda parte de canciones que marcaron el 2015, vamos allá...Veinte más.

BEIRUT - "August Holland": Reconocibles desde que empieza la primera nota, quizás "No,No,No" al que pertenece esta canción no sea su mejor disco pero la melancolía que despide "August Holland" y esa sección de vientos que marca melódicamente el ritmo hace de ésta una de sus mejores canciones.