Mostrando entradas con la etiqueta William The Conqueror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta William The Conqueror. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de septiembre de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Agosto 2023)"

Llegó el diluvio como aviso de que las vacaciones se han finiquitado y de que empieza lo que para mí es el comienzo de un nuevo año, aunque sus dígitos no varíen. Ha sido un mes de viajes, encuentros y paseos bajo la luz de la luna sin tener que estar pendiente de ese despertador que tortura mis sueños, y de disfrutar de una cierta libertad en la que los horarios se adaptan a mí y no yo a ellos, porque lo mejor del verano, aparte de vaguear, es poder dejarse llevar, disfrutar de la vista de un paisaje, de una buena cena con amigos, o de una borrachera con el sonido del mar de fondo. Aquí os dejo la otra banda sonora con algunos lanzamientos discográficos que se fueron editando este mes, y que sirvieron para en algunos casos bailar, menear la cabeza, y en otras dejar a mi mente en pausa y dedicarme a la contemplación de un mundo que por muy grande que se nos muestre a veces parece que lo podemos mecer relajadamente en la palma de nuestra mano.
 
1) William the Conqueror - "Excuse Me While I Vanish": Comienzo con el primer disco que escuché este mes de un grupo al que guardo gran cariño ya que fueron ellos el último concierto que vi antes de la llegada del covid y de aquel confinamiento, un concierto y unas canciones que para mí supusieron un antes y un después. Este es el cuarto álbum de estos británicos encabezados por la personalísima voz de Ruarri Joseph, y que continúan construyendo grandes canciones de indie rock y sonidos americanos.
 

sábado, 3 de abril de 2021

"Cinco discos para recordar un mes" (Marzo 2021)"

Hay veces que conoces una persona por una noche, por una semana o durante un par de años, pasan por tu vida sin hacer demasiado ruido pero son capaces de dejarte grabadas imágenes de las que te será difícil desprenderte, amigos pasajeros de los que a veces te despides y que en otras ocasiones marchan dejando tras de sí sus sonrisas, sus confidencias o sus miradas. Con la música pasa lo mismo, hay discos, canciones o artistas que descubres un día y que se convierten en pequeños secretos que te conectan con este mundo o con otro imaginario, puede que dejen de sonar por un tiempo, que los pierdas de vista y que se oculten de tus pensamientos pero, como pasa con aquellos amigos pasajeros, pocas situaciones hay más gratificantes que reencontrarte con aquellas imágenes y sonidos que rejuvenecen tu rostro y te recuerdan que el presente es fruto de tu propio pasado. Y de ahí que me siga apasionando descubrir nuevas músicas, como abrir mi mente y permitir que las personas me ofrezcan sus miradas y sus risas, simplemente porque sé que aunque algún día se oculten también sé que se quedarán conmigo, y que podré recurrir a mi memoria para esbozar una nueva sonrisa.
 
1) Valerie June - "The Moon & Stars Prescriptions For Dreamers": Y nada mejor para soñar despierto que hacerlo con la voz de Valerie June que ha editado un álbum capaz de hacerte viajar a las estrellas y pasearte por los suburbios con la seguridad de que eres intocable mientras el espíritu de sus canciones te acompañan: "Stay", "Colors", "Smile", "Fallin", "Why The Bright Stars Glow", "Call Me A Fool"...etc, una barbaridad de disco en el que la de Memphis conecta con Billie Holiday pero también con Rhiannon Giddens y se alza con ellas con una personalidad propia tan arrolladora como mágica.

lunes, 17 de febrero de 2020

William The Conqueror, Sala El Intruso, Madrid 15/02/2020

Descubrí a William The Conqueror a través de una canción de su primer disco editado en 2017: "Tend To The Thorns", un tema con un sonido clásico americano pero que sonaba lo suficientemente actualizado como para adentrarme en ese álbum de debut que se tituló "Proud Disturber Of The Peace"; lo que me encontré fueron unas composiciones y una forma de interpretarlas muy por encima de lo que suele ser normal cuando descubres un grupo nuevo del que no tienes ninguna referencia, canciones como: "Pedestals", "Cold Ontario" o "Manawato" lo convirtieron en una de las revelaciones de aquel 2017. Dos años después editaron su segundo largo de lo que parece va a ser una trilogía: "Bleeding On The Soundtrack", y daban un paso más con ese rock de ascendencia americana con pinceladas rescatadas del grunge, indumentaria incluida, destacando dos temas que en mi opinión fueron de lo mejor que se publicó el año pasado: "Path Of The Crow" (que curiosamente no interpretaron en su concierto de Madrid) y "Looking For The Cure", sin olvidarnos de "The Burden", "The Curse Of Friends" o "Thank Me Later" y "Madness On The Line" que sonaron muy poderosas en directo.

lunes, 8 de julio de 2019

"Canciones 2019 (Enero - Junio 2019)"

Se nos pasó la mitad del año, el verano ha llegado y si nos dejan probaremos a detener el tiempo mientras nos ocupamos de nosotros mismos e intentamos olvidarnos de aquellos que nos complican una vida que transcurre velozmente y que, cuando la hacemos frente, nos recuerda que al fin al cabo deambular sin destino fijo no es un mal plan mientras vivimos. Así que toca disfrutar del viaje, recordar canciones que nos liberaron durante esta primera parte del año, y descubrir lugares aunque sean imaginarios en los que tus percepciones sean las únicas imágenes a las que merezca la pena enfrentarse. Estas son algunas de las que sonaron, como si de un gran álbum se tratase, enlazándose una tras otra, y que acabarán grabadas en un cd que me acompañará cuando la carretera sea infinita y mis pensaminetos libres.

01 Dave Hause - Paradise
02 Bob Mould - Sunshine Rock
03 Art School - Fall Away
04 Ryan Hamilton & The Harlequin Ghosts - This Is The Sound
05 Geoff Palmer - All The Hits
06 William The Conqueror - Path Of The Crow
07 Strand Of Oaks - Weird Ways
08 Pedro The Lion - Yellow Bike
09 The Raconteurs - Now That You're Gone
10 Adam Bladwin - Delirious
11 Michael McDermott - Tell Tale Heart
12 Dylan LeBlanc - I See It In Your Eyes