Mostrando entradas con la etiqueta Band Of Horses. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Band Of Horses. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de abril de 2022

"Cinco discos para recordar un mes" (Marzo 2022)"

Hace mucho tiempo apuraba una noche con un amiguete mientras tomábamos la última copa en un tugurio desde el que a través de un ventanal veíamos amanecer y la rutina mañanera de un viernes que nos amenazaba con el regreso a casa. Después de dar un trago, me miró seriamente y me dijo una de esas frases que sin saber por qué se te quedan grabadas de por vida: "¿Sabes por qué me gusta la noche?, porque por la noche toda la escoria y la gente normal están en casa durmiendo: los niños, los abuelos, los currantes, los que quieren dominar el mundo...etc". Lo cierto es que por aquella época ni teníamos hijos, ni trabajo fijo, y en verdad tampoco aspirábamos a tenerlo, lo bueno era vivir en ese otro mundo en el que los otros dormían para supuestamente hacer girar la maquinaria al día siguiente. Soledad Puértolas relató en uno de sus relatos a un personaje que era incapaz de dormir por la noche porque en su silencio intentaba "recuperar las horas del día que no había sabido vivir". Y eso es lo que tiene la noche, el encuentro con uno mismo en su soledad cuando los ruidos se han desvanecido o ese bullicio en el que las calles resplandecen en su oscuridad; y en ambas situaciones, ahí está la música, dando forma a la banda sonora de nuestras vidas, acompañando nuestros pensamientos o haciéndonos brincar, saltar y disfrutar, porque es por la noche cuando la música cobra todo su sentido.  

1) Bastards Of Soul - "Corners": Y nada mejor que comenzar con esos sonidos que sobre todo encuentran su espacio en la oscuridad, música para el alma cantada desde lo más profundo de la garganta. Segundo álbum de esta banda de soul, tras aquel "Spinnin" del 2020, y que se ha convertido en un disco póstumo por el fallecimiento de su cantante el año pasado, Chadwick Murray, que con tan solo 45 años y un prometedor futuro nos dejó tras una repentina enfermedad. Demasiado reciente para poder separar la nota trágica que acompaña la edición de este disco con su escucha, pero de lo que estoy seguro es que este álbum se ha convertido ya en uno de mis discos favoritos de soul y que lo guardaré en la estantería junto a los de Otis Redding, Sam Cooke y demás leyendas que a buen seguro recibirán a Chardwick Murray allá donde vaya. 

domingo, 29 de enero de 2017

Canciones 2016 (Primera Parte)

El otro día leía una entrevista a un músico que decía que ninguna canción te marca tanto como aquéllas que escuchas cuando eres adolescente, y es verdad, pero si te rindes a sentir ese sentimiento de espontaneidad y de que la vida está al alcance de tu mano cuando ésta te abruma con sus responsabilidades esa parte de ti también se hace mayor..., la vida son canciones y las canciones terminan siendo recuerdos de esa vida cuando las escuchas, así que no hay nada como seguir intentando acumular recuerdos y crear una banda sonora que los acompañe. Estas son algunas de las canciones que lo hicieron durante el año pasado:

WOODS - "Hollow Home": Empecemos con esta banda de Brooklyn, tuve la oportunidad de verles en directo y esta canción me recordará siempre a un verano en el que la sonrisa de mi hija resplandecía ante mis ojos con la misma fuerza que la intensidad del sol bajo el que jugábamos.


miércoles, 6 de julio de 2016

Festival Mad Cool y Neil Young, Madrid 16 al 18 Junio

Fin de semana perfecto, yo que no soy asiduo a festivales he de reconocer que merecía la pena acercarse a la orilla del Manzanares simplemente por ver a Neil Young y The Who. Con lo que no contaba era con el trato estupendo de todos los trabajadores intentando de que hubiera buen rollo y dando soluciones a cualquier problema que surgía, y eso es de agradecer acostumbrados a que en otros festivales se trate al público como ganado. El enclave perfecto, más o menos bien comunicado, encima tuvimos la suerte de que el calor se alejó durante ese fin de semana y que el ambiente era fenomenal. Servicios limpios, cervezas y copas no demasiado caras, y posibilidad de poder comer lo que te apeteciera. ¿Qué más se puede pedir?, Ah, sí, buena música y que el suelo no se hundiera como predecían algunos agoreros y muriéramos ahogados en el estanque. Ésto fue lo que escribí la misma noche en que se acabó el festival:

"¡¡¡IMPRESIONANTE!!!, que conciertazo de Neil Young, escribo porque no quiero acostarme, quiero seguir sintendo ese "Like A Hurricane" en mis venas, quiero tomarme una copa más y sentir que la vida es un golpe de rock que te devuelve a pensar que durante dos horas y media estaba en el lugar donde tenía que estar, y que si me hubiera tragado el estanque habría sido feliz porque bailaba como un poseso agarrado a un sueño y no me hubiera dado cuenta que en esas aguas sólo había lodo y patos muertos.