He de reconocer que me gusta escarbar en las listas de discos con lo mejor del año que hacen revistas, webs y particulares, sobre todo si son afines a la música que yo suelo escuchar. A mí me cuesta mucho hacerla, me gustaría que tuviera un orden y que no sintiera que mis elecciones son a veces injustificadas cuando hago inevitables comparaciones, además que los grandes discos son como el buen vino, mejoran con los años para quedarse con nosotros cuando volvemos a recurrir a estos. Ha sido imposible ponerme a repasar todo lo que he oído este año aunque estos últimos días he estado recuperando varios discos que no había vuelto a ellos, así que lo he hecho básicamente es rebuscar por las páginas anteriores, leerme a mí mismo, y quedarme con algunos de esos trabajos que en su momento me llamaron la atención. Al principio eran unos treinta, de ahí pasaron a cuarenta hasta finalmente hacer el corte en cincuenta, seguramente porque aunque ha sido un año de muchos lanzamientos yo me atrevería a decir que ha sido algo flojo en cuanto a los grandes nombres del rock, pero siempre hay donde rebuscar, descubrir nuevos músicos o reafirmarse con otras bandas que van haciendo más grandes sus propias discografías. No aparecen por aquí ni Beyonce, ni Rosalía, ni Bad Bunny entre otros que están copando todos los resúmenes anuales, y no me jacto de ello, de hecho siento que me estoy perdiendo algo y les suelo dar por lo menos una escucha por si terminan llamándome la atención, pero siguen sin atraparme, vamos, que siento que me estoy quedando obsoleto cuando repaso algunas de esas listas y veo que hay nombres que ni siquiera me suenan; así que, puede que estos no sean los mejores álbumes del año, pero son algunos de los que yo recordaré de este 2022 que dejaremos atrás entre turrones, regalos y deseos navideños, y que espero que aunque alguno de estos no los conocieseis terminéis disfrutando de su escucha. Están numerados pero van sin orden ni preferencia, y todos andan reseñados en anteriores páginas. Empecemos pues el paseo, y si queréis escucharlo entero pinchad donde aparece el casco.
"Escribimos para justificar nuestra existencia y comprar un billete de lotería para la inmortalidad que, por supuesto, nunca resultará premiado" Elliott Murphy
Mostrando entradas con la etiqueta Discos 2022. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discos 2022. Mostrar todas las entradas
sábado, 10 de diciembre de 2022
domingo, 4 de diciembre de 2022
"Cinco discos para recordar un mes" (Noviembre 2022)"
Vivimos en un mundo estresado, como si todo se resolviera agobiando nuestras mentes ante respuestas que en la mayoría de los casos no dependen de nosotros mismos, una forma de vida que en cierta medida es alimentada por aquellos que controlan el mundo y que además han decidido imponer al resto de los mortales para esclavizar nuestras conductas e implantar el estrés a cualquier actividad cotidiana, haciéndonos olvidar que lo único que la vida nos ha proporcionado a todos es nuestro tiempo, y que este además es finito. Recuerdo que cuando era niño y más joven solo sentía las prisas cuando iba al colegio, siempre apurando, siempre llegando corriendo cuando desde la calle oía sonar el timbre; ahora, cuando miro a mi alrededor, y ya instalado en este puñetero mundo adulto, parece que todo ha de ser conseguido apoyándote en un estado de ansiedad constante en el que cuando tienes un problema te encuentras con un muro de voces inútiles, gestos estériles y oídos sordos para que sigas corriendo antes de que el timbre finalmente suene. Y lo cierto, es que a veces, y si se puede, lo mejor es dejarlo sonar si con ello puedes evitar que la inevitable fragilidad del paso del tiempo impida recrearte en que estás viviendo. De momento aquí os dejo lo que dio de sí este mes esperando que sirva para explorar vuestra imaginación y relajar con alguna canción ese mundo estresado en el que pretenden que vivamos.
1) The Attention Seekers - "Seven Bridges": Se acaba el año y cuando uno ya no espera encontrar un disco que le sorprenda aparece un trabajo de esos que aunque no nos ofrezca nada nuevo, sí lo hace con composiciones estupendas de sonidos americanos y folkies mil veces explorados pero que nunca parecen encontrar su techo. Grandes canciones que transmiten buen rollo como la magnífica "The Girl With The Jukebox Mind" con la que abren el álbum, "Chain Reaction", "Is It Too Late" o "Passing Ships", un grupo que nos llega desde Newcastle con Alan Fish a los mandos de este y al que a partir de ahora habrá que seguirle la pista.
Etiquetas:
Bruce Springsteen
,
Discos
,
Discos 2022
,
Hellsingland Underground
,
Micah P Hinson
,
Neil Young
,
Ruthie Foster
,
Soft Kill
,
The Attention Seekers
,
The Great Divide
,
The White Buffalo
,
Weyes Blood
lunes, 7 de noviembre de 2022
"Cinco discos para recordar un mes" (Octubre 2022)"
Un poco tarde, pero vamos con lo que dio de sí este mes. Lo cierto es que tenía pensado dejar este post en barbecho por falta de tiempo, pero también es verdad que deseaba vencer el cansancio y mi eterna vaguería y ponerme delante del ordenador ahora que tengo unas horas libres, seguramente porque aunque estos resúmenes sean esencialmente musicales también me sirven para enfrentarme con el paso del tiempo y dar por finiquitado esos días que se van sucediendo con sus particularidades aunque parezcan que pasan sin dejar aparentemente huella. Han sido unos últimos días de mes de idas y venidas, de noches eternas acompañando a mi delirante padre en el hospital al que las sábanas y los barrotes de la cama eran su propia prisión, como lo son para mí esas ideas confusas que se cruzan por mi mente sobre nuestra predisposición a seguir viviendo cuando la dignidad es más importante que la convulsa certeza de que en algún momento todo tendrá su final. Los milagros existen en la medicina, seguimos caminando pero al final de la carretera se divisa ya un cielo oscurecido que algún día estallará en forma de tormenta. Pongamos pues la radio, y sigamos conduciendo...
1) Titus Andronicus - "The Will To Live": Bajo el nombre de Titus Andronicus se esconde Patrick Stickles, un tipo desgarbado de New Jersey con siete álbumes a sus espaldas y que con este último trabajo debería darse a conocer a ese público rockero que todavía no le tiene entre sus nombres de cabecera. "The Will To Live" es un disco intenso y denso, con temas tan largos como buenos:"An Anomaly", "Bridge And Tunnel"..., y puñetazos directos que se convierten en auténticos himnos: "We´re Coming Back", "(I'm) Screwed" o "Give Me Grief". Una enorme banda de rock´n´roll.
Etiquetas:
Brutus
,
Colin Moore
,
Discos
,
Discos 2022
,
Gabe Lee
,
Garret T Caps
,
Indigo Sparke
,
Joe Kelly
,
King Gizzard & The Lizzard Wizzard
,
Noah Kahan
,
The Schizophonics
,
Titus Andronicus
,
Tom Odell
,
Youngtree & The Blooms
sábado, 1 de octubre de 2022
"Cinco discos para recordar un mes" (Septiembre 2022)"
"Aprendimos más de una canción de tres minutos que lo que aprendimos en la escuela", eso cantaba Bruce Springsteen en "No Surrender", a lo que un crítico, que intentó obviar que aquello era una inocente declaración de principios contra ese mundo de normas y conductas preestablecidas, le reprendió: "pues muy buena tenía que ser esa canción". Lo cierto, es que cuando el rock entró en mi vida, una nueva mirada se abrió paso a través de esa música que era capaz de descubrir nuevas puertas de entrada y de salida, y fue sobre todo a raíz de una canción del propio Bruce, titulada "Thunder Road", la que me hizo comenzar a explorar ese mundo que permanecía oculto y que, entre otras cosas, me hizo también ver de otra manera a esos profesores con los que compartía tediosas clases como seres frágiles que plasmaban sus miedos e inseguridades en esos reinos que eran sus aulas, a veces con mano de hierro y en otras ocasiones con temblorosos gritos que más bien se convertían en imprevistos boomerangs. Por eso recuerdo a esos maestros que no fueron crueles, que no competían con sus alumnos ni se comportaban como los propios niños que educaban, y simplemente intentaban llegar a cada alumno como si estos tuvieran su propia canción. Vayamos pues en su búsqueda, en un mes repleto de buenos discos y cuyo contenido quiero dedicar a mi compañero de conciertos y gran amigo con el que compartir largas noches y sonrisas, y al mejor inventor de grupos desconocidos, va por ti, Luzu.
1) Built to Spill - "When the Wind Forgets Your Name": Y nada mejor que comenzar con un grupo clásico de los noventa y con el disco que seguramente más he pinchado este mes. Hace un par de años editaron un estupendo álbum homenajeando las canciones y la figura de Daniel Johnston que apareció por aquí, y ahora lo hacen con un disco de canciones propias del que se pueden extraer referencias de Dinosaur Jr, Pavement o el propio Neil Young, pero lo cierto es que Built To Spill tienen una identidad propia marcada por la reconocible voz de Young Martsch y por la capacidad para crear grandes melodías a base de guitarrazos, así que lo mejor es dejarse llevar por esa voz y esa guitarras y escuchar temazos como: "Gonna Lose", "Fool´s Gold", "Understood", "Alright", "Spiderweb", "Elements" o este gran final de más de ocho minutos titulado "Comes A Day"
Etiquetas:
Beth Orton
,
Built To Spill
,
Dan Vapid & The Cheats
,
Discos
,
Discos 2022
,
Dive Through
,
Johnny Stanec
,
Lissie
,
Nick Cory Young
,
Ondara
,
The Afghan Whigs
,
The Tisburys
,
The Wonder Years
,
The Wynntown Marshalls
domingo, 4 de septiembre de 2022
"Cinco discos para recordar un mes" (Agosto 2022)"
Como cuando éramos niños y adolescentes, y con el final del verano, se nos acaba un año más y empieza otro en el que afrontaremos el regreso a las viejas costumbres para estar preparados a las nuevas rutinas. Esperemos que los desafíos que nos vayamos encontrando por el camino sean lo suficientemente afrontables para poder disfrutar de las pequeñas cosas, de esos matices diarios que muchas veces se nos pasan por alto pero que nos ayudan a relajar la velocidad con la que gira el mundo que muchas veces es demasiado vertiginosa. Yo, por mi parte, he viajado mucho este mes, pero aun así he estado buscando también esas novedades musicales para acompañar esos viajes, novedades que parecen también escribir los días pasados a modo de diario y darles sonido a esas imágenes y esos rostros que por el camino me he ido encontrando, porque cuando la música es buena, esta es capaz de crear brochazos como si dibujara su propio boceto de ese presente que también se habrá dejado seducir por el ritmo de una guitarra o el relato de una voz alejada. Vayamos pues con algunas de esas pinceladas...
1) The Sparklers - "Miss Philadelphia": Y nada mejor que comenzar con esta banda de Philadelphia a los que se les empareja con el sonido de los Clash y los Replacements y que han editado un álbum repleto de grandes canciones como "Last Great Saturday Night", "Among The Heather", "St Bridget´s Cross" o "Positively Broad Street". Un disco de esos para poner una y otra vez y que seguramente ha sido el que más he escuchado este mes.
Etiquetas:
Bill Scorzari
,
Butch Walker
,
Dan Navarro
,
Datura4
,
Discos
,
Discos 2022
,
Dune Rats
,
Hooveriii
,
Marcus King
,
The Sparklers
,
Vandoliers
,
Whiskey Myers
,
Will Hoge
sábado, 2 de julio de 2022
"Cinco discos para recordar un mes" (Junio 2022)"
Tengo la esperanza de que algún día me libraré de todos esos lazos que me aprietan y simplemente me dedicaré a vivir. Me borraré del whatsapp y de todos esos grupos que se terminan convirtiendo en absurdas demostraciones de egos, haré una lista de esos seguros que vas contratando y que cada año se van incrementando en silencio mientras amontonan cláusula tras cláusula; y sí, dejaré de comprar esas cosas inútiles que se van acumulando una sobre otra hasta que consiguen cubrirnos y demostrarnos que vivir con más no es vivir mejor..., y por supuesto, haré oídos sordos a Instagram, Tik Tok, Facebook y demás redes sociales hasta alejarme de ese mundo de usuarios y multitud de contraseñas, incluso si tengo que dejar este blog en barbecho lo haré. En verdad, todo esto no es más que una lejana ilusión, además tendré que esperar por lo menos a que mi hija crezca y pueda ser ella dueña de su propio mundo de nicks, contratos y demás florituras informáticas que nos hacen ser sujetos en permanente vigilia, eso sí, la educaré para que solo se deje embaucar por lo imprescindible y le advertiré que el aislamiento, mi deseada soledad virtual, será el precio que habremos de pagar, aunque dudo que sea más convincente que todo su entorno y toda la presión social. De momento, voy a apagar el posicionamiento de mi móvil y viviré al límite sin saber los grados que van a achicharrar nuestras cabezas estos días, todo un outsider.
1) David Newbould - "Power Up!": Comienzo con este estadounidense afincado en Nashville y descubierto en ese maravilloso blog que es "Mi Tocadiscos Dual". Este "Power Up" es su cuarto disco y tiene canciones tan rockeras como "Peeler Park" o "Last Letter" en las que flota la influencia de los Crazy Horse, además de enormes temas más folkies y medios tiempos como la maravillosa "Ready For The Times To Get Better", "The Lawn" o ese "That Was Another Time" que tiene un enorme solo de guitarra. Quizás el álbum que más he escuchado este mes.
Etiquetas:
American Aquarium
,
Angel Olsen
,
Banditos
,
Bastards Of Fine Acts
,
Damien Jurado
,
David Newbould
,
Discos
,
Discos 2022
,
The Brian Jonestown Massacre
,
The Dream Syndicate
,
The Sheepdogs
,
Tijuana Panthers
miércoles, 1 de junio de 2022
"Cinco discos para recordar un mes" (Mayo 2022)"
Dos años sin apenas conciertos y seguimos igual, los grandes grupos que llenan estadios siguen instalados en esa burbuja elitista enfocada a pudientes y vaciletas de oficina que compran una entrada carísima, no sin dificultades, y acuden por una noche a uno de esos espectáculos para ser un figurante más. El éxito está garantizado, aunque solo conozcan un par de temas del artista en cuestión, o se pasen la mayor parte de este charlando con el amiguete de turno mientras se soplan un coca light en un vaso de plástico que les habrá costado seis euros, porque al día siguiente irán etiquetados con la camiseta de la gira y hablarán maravillas del ambientazo que vivieron. Pero no disculpemos a los artistas, admitamos que las presiones, el dinero y los egos juegan un papel fundamental (huy, esto me recuerda a Mbappé), pero al final son también ellos los que no deberían de permitir lo que al final de cuentas es una estafa. Por circunstancias no tengo muchos días libres para ir a conciertos, y ya me hubiera gustado haberme acercado a ver a Robert Jon & The Wreck, The White Buffalo, Shawn James o Jerry Ledger, grandes músicos que por suerte todavía figuran en otra liga, pero ya habrá tiempo de que esas circunstancias y las prioridades cambien y me pueda redimir. Y sí, hubiera ido a ver a los Stones, por todo lo que significaron para mí, y de los que por cierto a unos días de su puesta en escena todavía quedaban entradas... "visibilidad lateral reducida en los más alto del estadio: ¡160 euros + 21´50 de gastos de gestión!..., al final viendo estos precios y estas condiciones para ver un concierto llegas a la conclusión de que el rock no se morirá por falta de talentos y por ganas de zurrarle a una guitarra, que lo matan los mismos que lo alimentaron, porque como decía uno de los lemas de los Stones: "¿Qué puede hacer un chico pobre salvo tocar en una banda de rock´n´roll?, pues eso, todo menos ir a verles. Por lo demás, larga vida a los Rolling Stones.
1) Michael McDermott - "St. Paul's Boulevard": De nuevo aparece por estos rincones Michael McDermott, y esta vez lo hace con un álbum en el que no solo demuestra que es un gran compositor, sino que además es una de las figuras más importantes que ha dado el rock americano estos últimos años. Su anterior trabajo, "What In The World", se coló entre mis favoritos hace un par de años, y después de varias escuchas ya estoy seguro que este "St Paul Boulevard" ocupará su lugar a finales de año. Catorce canciones, estupendas todas ellas y magníficamente cantadas e interpretadas, hacen de este álbum la joya del mes.
Etiquetas:
Discos
,
Discos 2022
,
Eli Paoerboy Reed
,
Jordan Klassen
,
Kevin Morby
,
Luke Winslow-King
,
Michael McDermott
,
Nick Piunti
,
Nine Mile Station
,
Rolling Blackouts Coastal Fever
,
Ryan Law
,
Sharon Van Etten
domingo, 1 de mayo de 2022
"Cinco discos para recordar un mes" (Abril 2022)"
Una de las noticias del mes que apareció en todos los medios de comunicación fue la muerte de la mujer más anciana del mundo con 119 años, una noticia a la que normalmente no hubiera prestado mucha atención de no ser que en el momento que la escuchaba oí un frenazo en seco y al girar mi cabeza vi como un coche se había quedado a centímetros de un señor de unos ochenta años que cruzaba un paso de peatones agarrado a un andador, simplemente fue un susto, pero a lo largo del día pensé en aquella japonesa que quería llegar a los 120 años y que finalmente no lo consiguió, y es que a pesar de haber vivido tanto, y seguramente de haber sobrevivido a algún percance similar, lo que más leía sobre aquella anciana era que su ilusión por cumplir ese año más se había desvanecido, y es que la muerte nunca nos llega en buen momento si quieres seguir viviendo. Para algunos el secreto de la longevidad es el deporte y la comida sana, o reír y disfrutar con lo que haces, otros se abrazan a sus dioses o a terapias rejuvenecedoras, pero al final de lo que no podemos dudar es que somos también producto del destino y de las casualidades, y quien sabe si dentro de unos cuarenta años aquel hombre que casi fue arrollado por aquel coche sea el que ocupe las portadas de todos los medios. Tampoco sé si escuchar música te hace más longevo, pero lo que sí es seguro es que es una buena compañía en este trayecto que no sabemos cuándo será interrumpido. Mes de muchos lanzamientos en el que haré algo diferente a otros meses, hablaré poco y me centraré en un listado de unos quince discos que cubren varios estilos, más que nada porque no tengo claro los cinco o seis que más me han gustado, así que vamos allá e improvisemos...
1) Duquette Johnston - "The Social Animals": Empiezo con este tipo que en su tiempo fue telonero de gente como Foo Fighters o The Strokes, un disco con muy buenas canciones como "Year To Run", "Mystics", "Fortunate Rise" o "Tonight" y cuyo sonido recuerda a grupos como Buffalo Tom o los mismos Dinosaur Jr, de hecho está producido por John Agnello que ya produjo a estas bandas. Uno de los mejores discos que he escuchado este mes.
Etiquetas:
Discos
,
Discos 2022
,
Dorothy
,
Duquette Johnston
,
Fontaines D.C.
,
King Gizzard & The Lizzard Wizzard
,
Molly Tuttle
,
Orville Peck
,
Passenger
,
River Dreams
,
Ryan Adams
,
The Hellacopters
,
Zachary Cale
sábado, 2 de abril de 2022
"Cinco discos para recordar un mes" (Marzo 2022)"
Hace mucho tiempo apuraba una noche con un amiguete mientras tomábamos la última copa en un tugurio desde el que a través de un ventanal veíamos amanecer y la rutina mañanera de un viernes que nos amenazaba con el regreso a casa. Después de dar un trago, me miró seriamente y me dijo una de esas frases que sin saber por qué se te quedan grabadas de por vida: "¿Sabes por qué me gusta la noche?, porque por la noche toda la escoria y la gente normal están en casa durmiendo: los niños, los abuelos, los currantes, los que quieren dominar el mundo...etc". Lo cierto es que por aquella época ni teníamos hijos, ni trabajo fijo, y en verdad tampoco aspirábamos a tenerlo, lo bueno era vivir en ese otro mundo en el que los otros dormían para supuestamente hacer girar la maquinaria al día siguiente. Soledad Puértolas relató en uno de sus relatos a un personaje que era incapaz de dormir por la noche porque en su silencio intentaba "recuperar las horas del día que no había sabido vivir". Y eso es lo que tiene la noche, el encuentro con uno mismo en su soledad cuando los ruidos se han desvanecido o ese bullicio en el que las calles resplandecen en su oscuridad; y en ambas situaciones, ahí está la música, dando forma a la banda sonora de nuestras vidas, acompañando nuestros pensamientos o haciéndonos brincar, saltar y disfrutar, porque es por la noche cuando la música cobra todo su sentido.
1) Bastards Of Soul - "Corners": Y nada mejor que comenzar con esos sonidos que sobre todo encuentran su espacio en la oscuridad, música para el alma cantada desde lo más profundo de la garganta. Segundo álbum de esta banda de soul, tras aquel "Spinnin" del 2020, y que se ha convertido en un disco póstumo por el fallecimiento de su cantante el año pasado, Chadwick Murray, que con tan solo 45 años y un prometedor futuro nos dejó tras una repentina enfermedad. Demasiado reciente para poder separar la nota trágica que acompaña la edición de este disco con su escucha, pero de lo que estoy seguro es que este álbum se ha convertido ya en uno de mis discos favoritos de soul y que lo guardaré en la estantería junto a los de Otis Redding, Sam Cooke y demás leyendas que a buen seguro recibirán a Chardwick Murray allá donde vaya.
Etiquetas:
Al Dual
,
Band Of Horses
,
Bastards Of Soul
,
David Luther
,
Discos
,
Discos 2022
,
Ian Noe
,
J Prozac
,
Jerry Ledger
,
Jesper Lindell
,
Justin Peter Kinkel-Schuster
,
King Hannah
,
Mike Campbell
,
The Mysterines
,
Young Guv
viernes, 4 de marzo de 2022
"Cinco discos para recordar un mes" (Febrero 2022)"
Sobran las palabras, nuevamente la realidad ha superado a la imaginación gracias a la necedad del ser humano y el horror se nos muestra diariamente a través de las pantallas de nuestros televisores aunque de momento los sonidos son lejanos y el miedo es más bien una mezcla de tristeza e indignación ante la locura de lo absurdo. Ojalá algún día los responsables de ordenar las muertes de otros pueblos sean ajusticiados y que estos se puedan encontrar cara a cara con sus asesinos, porque nadie debería robarle la infancia a un niño, ni la tranquilidad a los ancianos, nadie debería revolver las vidas de miles de personas ni obligarles a vivir con miedo y a sentir que el único deseo sea sobrevivir. Mes también en el que nos dejaron el gran Mark Lanegan y Dallas Good de los Sadies con 57 y 48 años respectivamente..., sobran las palabras de nuevo, así que vayamos con la música.
1) Shawn James - "A Place In The Unknown": Y comienzo con el último álbum que escuché, un trabajo único y un cantante extraordinario que después de aquel gran "The Dark & The Light" que editó en 2019 se ha lanzado ahora con un trabajo más rockero que potencia una voz que es una fuerza bruta de la naturaleza. Grandes composiciones y salvajes interpretaciones de enormes temas: "Not Alone", "Lead The Way", "No blood From A Stone", "Attached"...etc, un disco en el que además hay una versión de "War" y una canción titulada "Solo los cobardes lanzan bombas" que parecen predecir lo que se nos venía encima. Un disco y un artista imprescindible.
Etiquetas:
Aaron McDonell
,
Beach House
,
Big Thief
,
Black Country New Road
,
Chris Lujan
,
Discos
,
Discos 2022
,
Eddie Vedder
,
Frank Turner
,
Hurray For The Riff Raff
,
Ravagers
,
Sarak Shook
,
Shawn James
miércoles, 2 de febrero de 2022
"Cinco discos para recordar un mes" (Enero 2022)"
Y llegó el mes de enero, ese que suele ser el mes de las promesas incumplidas, de todos esos propósitos que una mañana de resaca escribimos sobre un papel mojado mientras las Navidades nos dan la tregua suficiente para posponer todo aquello que en realidad no deseamos dejar, o que nos supone tanto esfuerzo que es preferible seguir aplazándolo, así que lo mejor es apurar ese penúltimo trago, fumarse ese antepenúltimo cigarro y poner el volumen de la música bien alto..., en definitiva, vivir cada día e intentar hacerlo sin martirizarnos.
1) John Mellencamp - "Strictly A One-Eyed Jack": Y nada mejor que comenzar el año con uno de esos nombres que me han acompañado desde aquellos lejanos años ochenta cuando escuché su disco "American Fool". Ahora, con el paso del tiempo, aquel joven que rockeaba ferozmente es un señor mayor que canta con una voz rasgada y rota que parece consumida por miles de cigarrillos, y que asume el paso de la vida intentando plasmar sus experiencias a través de unas canciones que nacen de sus dudas para incorporarse a nuestras realidades. En esta ocasión le ayuda un viejo amigo de correrías, Bruce Springsteen, que canta en "Wasted Days" y colabora en otros dos temas más: "Did You Say Such A Thing" y la magnífica "A Life Full Of Rain" con la que cierra el álbum. Destacar también "Gone To Soon", que recuerda a otro amigo del que hace tiempo que no tenemos noticias, Tom Waits, "Driving In The Rain" o "Chasing Rainbows", pero lo destacable de este disco es todo su conjunto. Puede que John Mellencamp se haya hecho mayor, pero eso no es impedimento para que haya publicado uno de sus mejores discos que nos recuerda que la vida que conocimos, aunque diferente, sigue viva.
Etiquetas:
Danny Roadkill Thompson
,
Discos
,
Discos 2022
,
Grace Cummings
,
John Mellencamp
,
Madrugada
,
Nacho Vegas
,
Pedro The Lion
,
Steele Creek
,
The slow Future
,
Yard Act
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)