Mostrando entradas con la etiqueta Discos 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discos 2023. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de diciembre de 2023

"Mejores Discos 2023"

Lo de mejores es un decir, porque me ha costado elegirlos entre tanto disco, así que son los mejores en el momento que escribo esto y seguramente dentro de un par días habría alguna variación. Al final he hecho una selección de 45 discos, un poco excesiva como me suele pasar y aunque van numerados no hay orden de preferencia. La mayoría, salvo tres o cuatro (Harp, Hamish Hawk o Dave Kuchler), han sido reseñados a lo largo de este año así que haré un corta y pega con lo que escribí en su momento, más que nada por ir más rápido y de paso por encontrarme a mí mismo a lo largo de estos meses, y un enlace para que los podáis escuchar (🎧). Es verdad que no ha sido un año de grandísimos discos pero sí que ha habido mucha música a la que agarrarse, música para bailar, relajarse, soñar, canciones con las que acompañar todo ese tiempo que vamos cumpliendo. Así que espero que los minutos os sean eternos y las horas se os pasen volando mientras escucháis todos estos trabajos de diferentes estilos, y que os podáis aprovechar de todos estos sonidos. En los próximos días subiré también una segunda selección de canciones de estos últimos seis meses con las que verdaderamente disfruto y hago justicia a todos esos nombres que suelo dejar de lado en esta lista fin de año que al fin al cabo no es más que una personal selección de lo discos que me acompañaron y con los que recuerdo haber pasado buenos momentos mientras los iba descubriendo, el paso del tiempo dirá si permanecen, o si se hacen más grandes con el olvido cuando te reencuentras con ellos, pero lo cierto es que siempre me recordarán este 2023. Vamos allá....

sábado, 2 de diciembre de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Noviembre 2023)"

Tengo poca fe en divisar algún día un mundo en el que los mandan sean ajusticiados por sus propias víctimas, donde los acosadores sean expuestos públicamente y podamos enterrar la indiferencia hacia esas personas que adulteran la vida de los demás sin que el miedo y los silencios agiganten sus figuras. Deberíamos todos mirar hacia arriba y enfrentarnos a las injusticias que provocan la dominación de unas personas sobre otras, porque muchas veces son esos pequeños héroes que se enfrentan a un abusador, los que reprimen conductas vejatorias, o los que simplemente no acompañan las acciones de poder, los que logran que los cobardes no salgan indemnes. Dedicaré este post a todos ellos, a aquellos que encienden sus propias luces de Navidad acallando el anonimato de esos otros adornos que únicamente alumbran falsas y cómplices sonrisas.

1) Christian Kjellvander - "Hold Your Love Still": Empiezo con un trabajo que precisamente parece apaciguar el mundo e instalarse con la música y la voz de barítono de este sueco en otro escenario en el que puedes dejarte llevar por tus pensamientos, confiar en la naturaleza, o descubrir lo abrumador que puede ser escapar hacia lo sombrío. Un álbum de folk-rock en el que encontramos temas largos que respiran melancolía como: "On Nine And Jesus Christ", "We are Gathered" o esa estupenda letanía que es "Dream 2066", junto a canciones más movidas aunque siempre contenidas: "Notes from the Drive Between Simat and Alcoi", "Digust For The Poor"...etc. Un disco para escuchar este invierno en soledad cuando desees que la oscuridad encapote esos alumbrados navideños mientras huyes de todas esas calles abarrotadas de gentes y de bolsas.

domingo, 5 de noviembre de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Octubre 2023)"

Según avanzamos, y vamos sumando primaveras, nos vamos acostumbrando a la desaparición de aquellos rostros que nos acompañaron durante nuestra juventud y a esos que en su día aupamos como referentes a seguir e incluso imitar. Una de esas voces que dejaron este mundo durante el mes pasado fue Carlos Pumares, crítico de cine y personaje televisivo que explotó su propio personaje. Durante años sintonicé el dial en el que se emitía su programa "Polvo de Estrellas", creo recordar que comenzaba sobre la una y media y finalizaba a las cuatro de la madrugada, además de pinchar música de diferentes estilos: jazz, rock, blues, soul, clásica..., y cómo no bandas sonoras, sobre todo era un encuentro para cinéfilos, con llamadas surrealistas de oyentes que nunca sabías que dirección tomarían, y pasión por el séptimo arte y aquellas maravillosas películas en "blanco y negro y multitud de tonos grisáceos". Nunca desee conocerle, ni siquiera me caía bien en la distancia, sin embargo acompañó durante muchas noches de insomnio voluntario mis descubrimientos y mis deseos por enfrentar mis propias percepciones musicales y cinéfilas con las de  otros que parecían más duchos en la materia. No era un programa de radio al uso, se improvisaba mucho, se hablaba de temas banales o salían a florecer cuestiones más serias en una época donde lo ética o políticamente correcto era un término que no tenía cabida. Se nos fue Pumares, y con su adiós recuperé imágenes de mi propia juventud en mi pequeña habitación, y no sé si al final terminó cumpliendo algunas de esas frases lapidarias que solía vociferar a grito pelado como aquella en la que una noche de verano prometió que "nunca volvería a pisar una playa hasta que no la asfaltaran". Genio y figura.

The Rolling Stones - "Hackney Diamonds": Y comienzo con sus satánicas majestades que han regresado por todo lo alto, he de reconocer que no esperaba que a estas alturas los Stones pudieran publicar un buen disco con nuevas composiciones, y lo han hecho, con algunas magníficas canciones como: "Whole Wide World", "Bite My Head Off", "Mess It Up" o "Get Close"...etc, ellos siguen siendo la esencia del rock´n´roll, la que nos hace recordar que el rock camufla el paso del tiempo mientras acumulamos arrugas que no son más que notas musicales que compartimos con ellos. Sigamos bailando...

domingo, 1 de octubre de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Septiembre 2023)"

Dicen que pasamos un tercio de nuestras vidas durmiendo, viviendo en nuestros sueños e inmersos en esa otra realidad en la que los rostros que conociste aparecen rejuvenecidos y en donde puedes viajar miles de kilómetros y regresar a esos lugares en los que fuiste feliz. También resurgen de la oscuridad momentos confusos que se entremezclan con tus propios miedos, esos que creías olvidados o que nunca afloraron, al fin y al cabo cuando dormimos revivimos miles de imágenes que inconscientemente quedaron atrapadas en nuestras mentes. Tampoco está mal acortar de vez en cuando esas horas de sueño y salir a redescubrir la noche, dar paso a la improvisación y quién sabe si quizás unas risas y unas copas te hagan vivir experiencias que terminen convirtiéndose en nuevas fantasías que añadir a ese embarullado y difuso universo en el que nos sumergimos cuando dormimos. Vayamos por si acaso poniendo música a esos sueños, no vaya a ser que nos quedemos otra vez dormidos.
 
Will Johnson - "No Ordinary Crown": Sigo sin entender como Will Johnson no es una de las referencias de todos aquellos que nos hemos criado escuchando a Neil Young, Bruce Springsteen o Dylan, o aquellos más jóvenes que distorsionaron sus guitarras en los noventa y se dejaron llevar por aquellos melenudos que cambiaron modas y revitalizaron el rock. Cantante y compositor, componente de bandas como South San Gabriel, Monster Of Folk, más recientemente Marie-Lepanto, y sobre todo Centro-Matic, una banda enorme con más de diez discos publicados, sin contar con la decena de álbumes que acumula ya bajo su propio nombre. Este "No Ordinary Crown" nos anticipa esas tardes otoñales que se nos avecinan para crear una banda sonora en la que su voz carga de melancolía sus composiciones mientras las guitarras se retuercen inventando una atmósfera, entre inquietante y relajante, que solo su voz y talento pueden crear. Canciones que se alimentan del rock y del ruído: "Sinker, Sinking", "Swine" o mi favorita en esta ocasión que es "The Conductor Calls", junto a temas más introspectivos que nos hacen perder nuestra mirada y evadirnos de nuestra propia presencia como "Along the Runner", "Tempest Time Again" o "Of Passenger And Flight" con la cierra otro magnífico trabajo. No veo el momento de sacar tiempo para repasar toda su discografía.
 

jueves, 7 de septiembre de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Agosto 2023)"

Llegó el diluvio como aviso de que las vacaciones se han finiquitado y de que empieza lo que para mí es el comienzo de un nuevo año, aunque sus dígitos no varíen. Ha sido un mes de viajes, encuentros y paseos bajo la luz de la luna sin tener que estar pendiente de ese despertador que tortura mis sueños, y de disfrutar de una cierta libertad en la que los horarios se adaptan a mí y no yo a ellos, porque lo mejor del verano, aparte de vaguear, es poder dejarse llevar, disfrutar de la vista de un paisaje, de una buena cena con amigos, o de una borrachera con el sonido del mar de fondo. Aquí os dejo la otra banda sonora con algunos lanzamientos discográficos que se fueron editando este mes, y que sirvieron para en algunos casos bailar, menear la cabeza, y en otras dejar a mi mente en pausa y dedicarme a la contemplación de un mundo que por muy grande que se nos muestre a veces parece que lo podemos mecer relajadamente en la palma de nuestra mano.
 
1) William the Conqueror - "Excuse Me While I Vanish": Comienzo con el primer disco que escuché este mes de un grupo al que guardo gran cariño ya que fueron ellos el último concierto que vi antes de la llegada del covid y de aquel confinamiento, un concierto y unas canciones que para mí supusieron un antes y un después. Este es el cuarto álbum de estos británicos encabezados por la personalísima voz de Ruarri Joseph, y que continúan construyendo grandes canciones de indie rock y sonidos americanos.
 

sábado, 29 de julio de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Julio 2023)"

Ya me va tocando, desaparecer, alejarme de los ruidos, explorar nuevos paisajes e intentar que el tiempo pase despacio. Me espera un mes de agosto de idas y venidas, de nuevas experiencias, y si los nubarrones se alejan dejar solucionados algunos papeleos burocráticos que mantienen mi cabeza alterada, como si los cuarenta grados estuvieran instalados perpetuamente en mi mente, para poder apreciar un horizonte más despejado. Así que, prepararé mi coche que de nuevo me llevará por todas esas carreteras e intentaré ir sin prisas, porque los viajes hay que acabarlos pero sobre todo vivirlos, sin agobiarte por llegar a todos los lugares, levantar una copa y disfrutar del mar o de una puesta de sol, reír en buena compañía, y permitir que la improvisación relaje cualquier expectativa. Pero antes dejaré los deberes hechos, porque aunque este mes de julio no ha sido muy prolífico, siempre hay un disco o alguna buena canción que echar a la maleta para que te acompañe esos soleados atardeceres de verano.
 
1) Liam Corcoran - "Hints and Traces": Y empiezo con un disco que me dará mucho juego por esos caminos veraniegos, se trata de un tipo que antes de lanzar el que es su tercer trabajo en solitario estuvo en una banda llamada Two Hour Traffic. Descubierto en MTD, ha sido el disco que más he escuchado este mes, desde ese comienzo con la pegadiza "Lead The Way", su primer single "Trouble´s So Easy To Find" y "If You Must Know" todas las composiciones rayan a la altura del mejor Ryan Adams, y no me extrañaría que a final de año se colara entre mis favoritos. Estupendo disco para los que amamos el rock americano.
 

viernes, 30 de junio de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Junio 2023)"

Mitad de año que se nos ha esfumado y lo ha hecho con multitud de lanzamientos discográficos y con una oferta desmesurada de conciertos y festivales de los que "disfruto" en la distancia, solo espero no hacerme demasiado mayor cuando mis horarios me permitan asistir a muchos de estos y pueda seguir calzando botas de cowboy, y beber, reír o bailar como si el día siguiente fuera a cumplir años. Así que, si no podéis acudir al encuentro con vuestros artistas favoritos, o deambular por esos descampados reconvertidos en escenarios, abrid vuestros oídos, subid el volumen de la música e intentad olvidaros del calor con una enorme cerveza fresca y a ser posible en buena compañía, y por supuesto, también podéis sustituir esas botas por unas chanclas. Vamos allá...

1) Jason Isbell & The 400 Unit - "Weathervanes": Y empiezo con uno de los discos que va a ser uno de mis favoritos cuando acabe este 2023, el regreso de Jason Isbell ha sido recibido como el mejor trabajo en solitario de este estadounidense que es sin lugar a dudas uno de los elegidos para recoger el testigo de los Tom Petty, John Mellecamp o Bruce. Enormes composiciones y sobre todo intensidad. Uno de los grandes.

sábado, 3 de junio de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Mayo 2023)"

Pues otro mes más, se acaban los cursos de los coles y de las universidades, los clubs de fútbol y de baloncesto dan por finiquitadas sus temporadas y se nos prepara para que la llegada del verano no nos pille de improviso y tengamos en cuenta nuestros planes vacacionales en función de todas esas variables que son el dinero, el trabajo, las necesidades de los hijos y todos eso imprevistos que se nos irán presentando. Tengo la sensación de que en general el mundo avanza más rápido que mi capacidad para ordenar mis pensamientos y dar respuestas a todo lo que va surgiendo, así que, será mejor que me deje llevar, planificar lo justo e intentar que cada día tenga su propia importancia para ser disfrutado y que no sea la excusa para malgastarlo organizando el siguiente, porque al fin y al cabo, muchas veces es imposible llegar a todos los lugares, satisfacer a todo el mundo, y que nada se te olvide aunque sea fugazmente recordado. Vamos pues con algunas canciones y discos que dieron banda sonora a esos días en los que sigo aprendiendo a vivir.
 
1) Civic - "Taken By Force": Empecemos con el segundo disco de esta banda australiana que está producido por Rob Younger de Radio Birdman, y aunque fue editado en febrero yo lo recuperé este mes. Un gran álbum en el que hay un excelente equilibrio entre temas directos punkarras como "Time Girl", "Born In The Head" o "End Of The Line", y canciones que tiran más hacia el post-punk actual como lo es "Trick Of The Light" y este "Blood Rushes" que suena a clasicazo. Una de las sorpresas del año.

jueves, 4 de mayo de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Abril 2023)"

Un último amanecer, ese fue el último recuerdo que me dejó mi padre mientras desde aquella ventana de hospital yo observaba esa ciudad en la que nació y que tanto disfrutó, él ya dormía ese largo sueño del que ya nunca despertaría, pero me niego a aceptar que aunque sus ojos ya soñaban no fueran capaces de recibir un día más y ver ese hermoso amanecer. Unos pocos días antes, esos mismos ojos delataban que la despedida podía ser inminente, aun así fuiste capaz de agarrar ese andador que fue tu último aliado, salir a la calle y llegar a ese restaurante donde comimos, reímos y recordamos viejas historias, ese era tu ambiente, estabas feliz de vernos a todos juntos sonreír y contar divertidas anécdotas, pero también se notaba que estabas cansado de luchar, de mirar día a día como la vida se te escapaba, y como ese maldito bicho con el que definiste tu enfermedad te iba ganando esa última batalla. Mi padre, un hombre siempre apuesto y elegante, que vivió la vida intentando extraer una sonrisa de todo aquel que se le acercaba, el héroe que de pequeño veía y que de más mayor logré atisbar que como el resto de los mortales también vivía con sus propios miedos e inseguridades, esas que finalmente fueron las que más nos acercaron. Mi padre, un tipo divertido con sus amigos y protector de su familia, que adoraba a sus nietos y que intentó aprender que la búsqueda de la perfección no da la felicidad. Un mes después de su ausencia, su presencia sigue conmigo todos los días, porque es imposible asimilar que las sonrisas, las conversaciones, las discusiones, las miradas y la simple seguridad de que él estaba ahí se esfumen sin más..., porque la muerte, papá, les pasaba a los demás, a nosotros nunca nos alcanzaría.

1) City And Colour - "The Love Still Held Me Near": Empezaré con este disco que habla de la pérdida, de que manera afrontar el duelo y la sensación de vacío que te queda cuando alguien importante en tu vida desaparece. A la cabeza de este grupo de folk-rock con acento soul tenemos al canadiense Dallas Green. Un gran álbum con canciones hermosas como "Without Warning", mi favorita que es "The Water Is Coming" y que tanto ha sonado este mes, o este "Underground"

viernes, 31 de marzo de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Marzo 2023)"

Voy a adelantarme este mes a darlo por finiquitado porque me esperan un par de semanas de mucho ajetreo y poco tiempo para sentarme tranquilamente y volver a escuchar esa música que ha sonado durante estos días. A veces, cuando me pongo delante del ordenador y comienzo a confeccionar estos meses de resúmenes musicales, sin saber muy bien lo que voy a elegir ni lo que voy a escribir, me planteo por qué sigo haciendo esta sección con una disciplina que hasta me sorprende a mí mismo. Un amigo me dijo una vez que escribimos para que nos lean, y es cierto, pero también yo estoy en la línea de la frase de Elliott Murphy que encabeza este blog y que tiene relación con nuestra existencia y la inmortalidad, y con el intento de justificarnos ante nosotros mismos. Ese mismo amigo me comentó que por qué no publicitaba más este blog entre mis conocidos, ahí mi repuesta es más confusa, creo que lo sigo haciendo por mí mismo porque dentro de mi caótica vida es como poner un cierto orden a algo, al fin y al cabo, es la música la que también pone imágenes a mi vida y la que a partir de estas crea recuerdos de quien fui y como pensaba, y si algún día necesitó ir para atrás en el tiempo siempre podré recuperar una canción y las palabras que pertenecieron a esos días pasados. De momento, no ocultaré que a veces me cuesta ponerme delante de la pantalla, primero porque soy consciente de que por naturaleza soy perezoso, y segundo porque resumir las sensaciones y los estados de ánimo que me provocan escuchar un disco son a veces dispersas, como lo es mi mente, pero lo cierto es que disfruto descubriendo músicos y sintiéndome libre de poder compartirlo con visitantes esporádicos como si esto fuera un viejo diario abierto en constante búsqueda de esa inmortalidad.

1) Ad Vanderveen - "Heart of Every Town": Disco doble de este holandés con alma norteamericana en el que interpreta dos versiones de los mismos temas. Por un lado tenemos lo que él llama "church version" que son versiones más acústicas y por otro "pub version" en el que las canciones se electrifican y se alargan. Si tuviera que quedarme con uno me quedaría con este segundo en el que podemos disfrutar de grandes interpretaciones de "Heart Of Every Town", los más de ocho minutos de  "Die While Living", "Horizon Line", "Mirage", "Never Growing Old"...etc, canciones que me recuerdan al "Ragged Glory" de Neil Young y eso es decir mucho. Uno de los mejores discos en lo que va de año.

sábado, 4 de marzo de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Febrero 2023)"

Podríamos vivir mil años y nos seguiríamos sorprendiendo de las contradicciones de un mundo en el que somos capaces de situarnos en los extremos y radicalizar nuestras opiniones y comportamientos. Un año después seguimos asistiendo a la barbarie de un país que es masacrado por otro con una última noticia en la que se nos habla de que 15.000 niños ucranianos han sido deportados a Rusia; por otro lado hemos sido testigos de una de esas catástrofes que de vez en cuando asolan un país, el terremoto de Turquía y Siria vuelve a demostrarnos que lo que nos conmueve cuando sucede una emergencia son los llantos y la impotencia de las personas que lo sufren, independientemente de su raza, sistema político o creencias religiosas, todo se desvanece ante la devastación y la sensación de que aquellos a los que les ha tocado y que lo han perdido todo podríamos ser nosotros. Pero también florece la maldad y la avaricia, aparecen las noticias de bebés y niños huérfanos a los que se intentan raptar para traficar con ellos, convertirlos en niños soldados, o venderlos al mejor postor. No se me ocurre nada más rastrero que hacerle perder la sonrisa y la inocencia a un niño, ni nada que sea más justificable que colgar del palo más alto a pederastas, traficantes o abusadores. En fin, ya sabemos que la crueldad y la maldad no tienen límites, vayamos con un poco de música e improvisemos un poco a ver que va saliendo.

1) DeWolff - "Love, Death & In Between": Empecemos con este trío de holandeses que han estado de gira en estas fechas por nuestro país y que con cada concierto van ganando adeptos, conmigo lo hicieron allá por el año 2018 y desde entonces son asiduos a este blog, entre otras cosas porque no solo son muy buenos sobre el escenario sino que además publican estupendos discos. Rock, blues, soul, psicodelia..., este último álbum es un compendio de todas sus virtudes, canciones enormes para agrandar esa leyenda que poco a poco van construyendo. Quizás, y como única objeción, yo hubiera cambiado el orden de algunas de las canciones, sobre todo hubiera dejado los más de quince minutos de la épica de "Rosita" para cerrar el álbum, tal y como están haciendo en sus conciertos. No hay más, solo queda darle al play una y otra vez para rendirse a su talento y a sus ganas de demostrar que el rock sigue muy vivo gracias a grupos como ellos.

miércoles, 1 de febrero de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Enero 2023)"

"Para muchos soy como una hada misteriosa y extraña, incluso para los que me aprecian, pospongo decisiones e intento dejarme llevar, me sobran la mayoría de las cosas materiales y mi sueño sigue siendo vivir en una cabaña alejada de la civilización, no trabajar ni criar hijos, y vivir hasta que alguna enfermedad detenga mi cuerpo"..., ese fue el deseo de una adolescente que no muy poco tiempo después se enfundó un traje gris con un pañuelo anudado a su garganta mientras deambulaba de oficina en oficina con un carpetón bajo el brazo intentando hallar un hueco dentro de esa sociedad que repudiaba. Este post está dedicado a esa adolescente, y a los que como ella fueron engullidos por esa maquinaria aparentemente invisible que te hace entrar en ese círculo concéntrico del que difícilmente podrás escapar; intentemos pues buscar nuestra individualidad, ser extraños aunque sea dentro de esa vorágine de preguntas y respuestas que no acertamos ni siquiera a visualizar, y por qué no, pongamos el volumen bien alto y dejémonos llevar por esa música que nos incita a asaltar la barra de un bar o por aquella otra que relaja nuestras dudas mientras realizamos nuestras rutinas domésticas, permitamos que nos acompañe en nuestros viajes, ya sean reales o irreales, y sobre todo compartamos esos sonidos con otros. En esta ocasión, y por no pensar demasiado, ahí van los diez discos que quizás más he escuchado este mes y alguna que otra recomendación más, diferentes estilos para diferentes estados de ánimo, discos que he ido descubriendo mientras vagaba por diferentes caminos buscando un terreno donde construir esa cabaña bien alejada y que en mi caso solo ha sido mental, de momento... 

1) The Baboon Show - "God Bless You All": Los suecos regresan con otro artefacto, que sin llegar al nivelazo de "Radio Rebelde", está plagado de incontestables pelotazos de punk-rock: "Made Up My Mind", "Sands Of Time", "God Bless You All", "Midnight", "Gold"...etc. Estarán de gira por nuestro país en marzo, y merece la pena acercarse a sus conciertos porque sus directos son una experiencia única; yo los vi hace unos años casi por casualidad y por aquí reseñé aquel conciertazo del que salí con veinte años menos y con la imagen grabada de Cecilia Bostrom comiéndose el mundo sobre aquel pequeño escenario. Os aseguro que merece la pena la resaca del día siguiente como lo es escuchar este "God Bless You All".