Mostrando entradas con la etiqueta Garret T Caps. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Garret T Caps. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de mayo de 2025

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (mayo 2025)"

Terminó el mes de las flores y ya se nos ha presentado como otros años el calor y el recuerdo de esas tórridas noches de verano en las que lo mejor es estar en las calles mientras levantamos una copa hacia la oscuridad y brindamos por mantener nuestras sonrisas. Y es que en el fondo, y como decía una de las canciones que escuché estos días, seguimos siendo seres salvajes, aunque hayamos evolucionado y nos creamos más inteligentes que el mundo que nos rodea nuestras miradas nos delatan, no se trata de regresar a las cavernas, se trata de volver a aceptar que no somos del todo dueños de nuestro destino, que podemos y debemos creer que nuestros actos y decisiones tienen su significado y que en cierta forma controlamos nuestro pequeño universo pero sin olvidar que seguimos siendo parte de los ríos, las montañas y de las nubes, que pertenecemos a la tierra que aramos y a aquella por la que paseamos, y que como el resto de los seres vivos vivimos siempre expuestos a los deseos de una naturaleza que con su belleza nos recuerda que ella es mucho más sabia. Así que no dejemos que el calor nos agobie, permitamos que suene un violín o una guitarra estridente, y bailemos con lentitud o furiosamente mientras nos integramos con esos paisajes que igual que nos intimidan con toda su magia nos hacen sentirnos más libres.

1) Dan Mangan - "Natural Light": Y ya que andamos contemplativos, nada mejor que empezar con el séptimo álbum de este canadiense, un disco hermoso de folk grabado en una cabaña e ideal para darse un paseo con él por el campo o para cerrar los ojos y escucharlo en la oscuridad de tu habitación. Temas como "It Might Be Raining", "Soapbox" o "Cut The Brakes" te harán regresar a esa cabaña donde fueron compuestos. (📻)

lunes, 7 de noviembre de 2022

"Cinco discos para recordar un mes" (Octubre 2022)"

Un poco tarde, pero vamos con lo que dio de sí este mes. Lo cierto es que tenía pensado dejar este post en barbecho por falta de tiempo, pero también es verdad que deseaba vencer el cansancio y mi eterna vaguería y ponerme delante del ordenador ahora que tengo unas horas libres, seguramente porque aunque estos resúmenes sean esencialmente musicales también me sirven para enfrentarme con el paso del tiempo y dar por finiquitado esos días que se van sucediendo con sus particularidades aunque parezcan que pasan sin dejar aparentemente huella. Han sido unos últimos días de mes de idas y venidas, de noches eternas acompañando a mi delirante padre en el hospital al que las sábanas y los barrotes de la cama eran su propia prisión, como lo son para mí esas ideas confusas que se cruzan por mi mente sobre nuestra predisposición a seguir viviendo cuando la dignidad es más importante que la convulsa certeza de que en algún momento todo tendrá su final. Los milagros existen en la medicina, seguimos caminando pero al final de la carretera se divisa ya un cielo oscurecido que algún día estallará en forma de tormenta. Pongamos pues la radio, y sigamos conduciendo...
 
1) Titus Andronicus - "The Will To Live": Bajo el nombre de Titus Andronicus se esconde Patrick Stickles, un tipo desgarbado de New Jersey con siete álbumes a sus espaldas y que con este último trabajo debería darse a conocer a ese público rockero que todavía no le tiene entre sus nombres de cabecera. "The Will To Live" es un disco intenso y denso, con temas tan largos como buenos:"An Anomaly", "Bridge And Tunnel"..., y puñetazos directos que se convierten en auténticos himnos: "We´re Coming Back", "(I'm) Screwed" o "Give Me Grief". Una enorme banda de rock´n´roll. 

lunes, 6 de septiembre de 2021

"Cinco discos para recordar un mes" (Agosto 2021)"

Sucede a veces después del verano, cuando el tiempo deja de marcar nuestras costumbres y permitimos que la mente se nuble para aspirar a que nuestros pensamientos se ordenen. Y es entonces cuando, a veces, decidimos tomar decisiones drásticas, unos se plantean la posibilidad de cambiar de trabajo, o por qué no, dejarlo; otros deciden plantar a sus parejas para irse con sus amantes o vivir en soledad, o simplemente cambiar el tinte para el pelo. Nunca se sabe si es mejor esperar a que esas ideas maduren o lanzarse directamente a la piscina sin atender a las consecuencias, aunque esta esté demasiado fría, pero lo cierto es que para los que vivimos con música detrás de esos cambios a veces hay también una canción, un ritmo o una letra que pretende clarificar las visiones de un futuro que siempre se nos plantea desconcertante. Yo, por si acaso, fulminaré este mes de agosto, un poco tarde eso sí, con algunas novedades musicales que fueron cayendo durante esos días de paisajes que se abrían a través del cristal delantero de mi coche, y de cielos y rugidos que me recordaban que lo más importante es tener movimiento propio.
 
1) Durand Jones & The Indications - "Private Space": Meto primera y arranco con el tercer disco de esta banda que con cada lanzamiento nuevo se posiciona como uno de los grandes grupos de soul que actualmente podemos escuchar. Ya el primer álbum en solitario de Aaron Freezer, cantante y batería de los Indications, fue uno de mis favoritos durante el mes de enero, y ahora junto a Durand Jones hace doblete. Temas de soul clásico como "Love Will Work It Out", "Private Space" o ese maravilloso "Ride Or Die" con ese sonido a lo Marvin Gaye resonando por mi cabeza..., y si queremos asaltar la pista de baile ahí tenemos ese temazo funk que es "Witchoo" o la más sedosa "The Way That I Do". Un disco para noctámbulos empedernidos y días de playa en los que los atardeceres configuran la simbiosis perfecta con esas melodías.