"Escribimos para justificar nuestra existencia y comprar un billete de lotería para la inmortalidad que, por supuesto, nunca resultará premiado" Elliott Murphy
viernes, 6 de diciembre de 2024
"Películas Favoritas del 2024"
miércoles, 27 de diciembre de 2023
"Películas Favoritas del 2023"
domingo, 18 de diciembre de 2022
Películas Favoritas del 2022
sábado, 1 de enero de 2022
Películas Favoritas del 2021
domingo, 17 de enero de 2021
Películas Favoritas del 2020
domingo, 30 de agosto de 2020
"An Elephant Sitting Still (Hu Bo, 2018)"
Si ya es difícil buscar tiempo para ver cuatro horas de película, más difícil es que esas cuatro horas te aporten algo más que una buena historia."An Elephant Sitting Still" tiene un ritmo pausado, con largos plano secuencia en los que el director juega con las miradas y los silencios de los actores para crear un universo tan deprimente como hipnótico. Pudiera parecer un film para snobs o cinéfilos que doblan sus piernas ante las películas asiáticas, pero no es así, a lo largo de esas cuatro horas que transcurren en un día siempre pasa algo, vueltas y regresos que te mantienen postrado a la silla como si tú mismo vivieras en esa ciudad pobre e industrial siendo testigo de las vidas de unos personajes que deambulan por esta sin escapatoria, sin esperanzas en el futuro, víctimas de su angustia y en algunos casos de su propia decadencia. Hu Bo, su director, se suicidó después de acabar el rodaje, con 29 años de edad, y desde luego su mirada existencial está expuesta en cada plano, en la interpretación de sus actores, en la música o en la maravillosa fotografía..., todo para crear una película que debería ser un clásico, como un elefante impasible que ignora el mundo mientras permanece siempre sentado, imagen que nunca aparece pero que simboliza la espera por vivir; como dice uno de los personajes: "la vida no mejorará, se trata de agonía, y esa agonía comenzó cuando naciste, ¿crees que un nuevo lugar cambiará tu destino?, es pura mentira, lugar nuevo, sufrimientos nuevos..., nadie entiende realmente la existencia". Un póstumo relato, tan bello como desolador, pero que a mí me ha encantado.
viernes, 24 de julio de 2020
"Las Aventuras de Jeremiah Johnson (Sydney Pollack, 1972)"

Hay comienzos de películas que se te quedan grabados de por vida, expresiones y miradas que ya no puedes separar de las palabras; cada vez que recreo mentalmente el inicio de esta película no puedo evitar ver el rostro de Robert Redford mientras llega al valle con el objetivo de cambiar de vida y adentrarse en un mundo donde la civilización conocida y los conflictos humanos serán sustituidos por la inmensidad de la naturaleza, el silencio y la proximidad de una visión más cercana de la muerte que da mucho más valor a la vida.
sábado, 11 de enero de 2020
Películas Favoritas del 2019

2) "Retrato De Una Mujer En Llamas" (Celine Sciamma): Lo tiene todo, dos maravillosas actrices que con sus silencios y sus miradas nos transmiten, una envolvente puesta en escena, y un guión que respira sencillez y que lentamente te perturba de igual manera que te implica en la profunda historia de amor de las dos protagonistas.
3) "Cafarnaúm" (Nadine Labaki): La odisea de la pobreza expuesta a través de los ojos de un niño de doce años que se ve obligado a sobrevivir en un mundo que le ha condenado nada más nacer. Conmovedora y necesaria.
4) "Parásitos" (Bong Joon-Ho): Una impactante comedia negra en la que es difícil adivinar lo que va a suceder. Se llevó el Globo de Oro a la mejor película extranjera y será una competencia difícil de superar para Almodóvar en los Óscars.
5) "Érase Una Vez En Hollywood"(Quentin Tarantino): Te gustará si te dejas llevar por los diálogos, si tu mente aparca las prisas y deja de acelerar para que suceda algo más que lo que ves, y finalmente serás recompensado con una última media hora en la que aparece la locura visual marca Tarantino. Hay que disfrutar del camino.
6) "Joker" (Todd Phillips): Todo gira alrededor de la interpretación de Joaquín Phoenix, él es el que da forma a la locura, al dolor y a la confusión de un personaje que hiela la pantalla. Perfecta para disfrutar del cine en su máxima expresión, sobre todo si olvidas la supuesta crítica social que algunos quieren ver en esta.
7) "Green Book" (Peter Farrelly): Una road movie ganadora del Óscar a mejor película del 2018, no es de extrañar, tiene todos los ingredientes para hacerse con una estatuilla muy merecida. Viggo Mortensen carga con el peso de una película estupenda.
lunes, 4 de julio de 2016
"Taxi Driver"

¿Qué habrá sido de Travis Bickle durante estos cuarenta años?, ¿Se seguirá mirando al espejo repitiendo "Are you talking to me"?...
miércoles, 22 de junio de 2016
"La Mirada De Burt Lancaster en Atlantic City"

Ahora, con casi cincuenta y cinco años lo tengo asumido, no voy a ser nada especial para nadie, ni nadie va a intentar darme lo que de verdad necesito porque en el fondo nadie puede suplir las carencias del otro. Así que, esta imagen nocturna, casi sonámbula que se repite constantemente, es algo que ya no me sorprende, me dan las cuatro y las cinco de la mañana y luego intento dormir, a veces incluso veo como amanece a mi espalda, tras la ventana, entonces rápidamente me dirijo a la habitación y me envuelvo entre las sábanas intentando que el sonido desordenado que procede todas las mañanas desde la calle no me atrape.
Esta noche he visto de nuevo "Atlantic City", es una película que me tiene hechizado, la he visto cientos de veces y me sé el desarrollo casi milimétrico de cada escena, pero siempre hay algo que me sorprende: la mirada de Burt Lancaster, esa mirada caída que sin embargo a veces parece que se llena de esperanza, son ojos marcados por las arrugas, tan profundos que no hace falta que te cuenten nada para sentir que en el fondo ese hombre también está sufriendo.
A veces, cuando termino de ver la película y mientras aparecen los títulos de crédito, consigo anular mi pereza y me dirijo hacia el baño. Entonces choco mi rostro con el espejo, dejo por unos instantes que este se enfrente con todas sus modificaciones, que se enfrente con su infancia, con su perdida juventud, con su presente, y entonces veo mis ojos y no parecen ser ya los míos, son los ojos y la mirada de Burt Lancaster en "Atlantic City". Atuso mi gastado cabello hacia atrás, frunzo mis labios y dejo luego que estos se humedezcan con mi saliva; estudio mis orejas, mi nariz, los pelos de las cejas..., después dejo que el agua helada salga libremente por el grifo, y de la misma forma dejo que esta golpee mi nuca y que se deslice por mi cuello hasta notar que corta literalmente mi cabeza.