Mostrando entradas con la etiqueta Johnny Stanec. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Johnny Stanec. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de marzo de 2024

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (febrero 2024)"

Las primeras impresiones a veces engañan, nos dejamos llevar por nuestros propios estereotipos y solemos juzgar sin dar oportunidad a que la vida nos sorprenda, hasta que aprendemos, aunque luego olvidemos, que en muchas ocasiones lo que nos parece un túnel sin salida o una borrasca que arrecia nuestros pensamientos se puede terminar convirtiendo en un simple puente o en una pequeña llovizna intermitente que finalmente acabará rendida a la luz del sol. Nos pasa también con las personas, conocemos a alguien y rápidamente prejuzgamos, a veces el paso del tiempo nos suele quitar la razón y la belleza física se convierte en vulgar cuando tratamos más a fondo a esa persona, y el rechazo a la fealdad o a un defecto físico es derribado a través de una sonrisa o de una actitud que convierte lo feo en bello. Pues con los discos pasa lo mismo, algunos, y con una primera escucha sabes que se quedarán contigo, otros necesitan más atención o el momento oportuno para que terminen seduciéndote, y vuelve a ser el tiempo el que finalmente dictaminará en qué lugar de la estantería será colocado. Así que, eso es lo que son estas selecciones musicales, no se trata de los mejores, posiblemente sí los que más me llegaron o los que más me sorprendieron, o lo que es lo mismo, la música y su propio momento.

sábado, 1 de octubre de 2022

"Cinco discos para recordar un mes" (Septiembre 2022)"

 "Aprendimos más de una canción de tres minutos que lo que aprendimos en la escuela", eso cantaba Bruce Springsteen en "No Surrender", a lo que un crítico, que intentó obviar que aquello era una inocente declaración de principios contra ese mundo de normas y conductas preestablecidas, le reprendió: "pues muy buena tenía que ser esa canción". Lo cierto, es que cuando el rock entró en mi vida, una nueva mirada se abrió paso a través de esa música que era capaz de descubrir nuevas puertas de entrada y de salida, y fue sobre todo a raíz de una canción del propio Bruce, titulada "Thunder Road", la que me hizo comenzar a explorar ese mundo que permanecía oculto y que, entre otras cosas, me hizo también ver de otra manera a esos profesores con los que compartía tediosas clases como seres frágiles que plasmaban sus miedos e inseguridades en esos reinos que eran sus aulas, a veces con mano de hierro y en otras ocasiones con temblorosos gritos que más bien se convertían en imprevistos boomerangs. Por eso recuerdo a esos maestros que no fueron crueles, que no competían con sus alumnos ni se comportaban como los propios niños que educaban, y simplemente intentaban llegar a cada alumno como si estos tuvieran su propia canción. Vayamos pues en su búsqueda, en un mes repleto de buenos discos y cuyo contenido quiero dedicar a mi compañero de conciertos y gran amigo con el que compartir largas noches y sonrisas, y al mejor inventor de grupos desconocidos, va por ti, Luzu.
 
1) Built to Spill - "When the Wind Forgets Your Name": Y nada mejor que comenzar con un grupo clásico de los noventa y con el disco que seguramente más he pinchado este mes. Hace un par de años editaron un estupendo álbum homenajeando las canciones y la figura de Daniel Johnston que apareció por aquí, y ahora lo hacen con un disco de canciones propias del que se pueden extraer referencias de Dinosaur Jr, Pavement o el propio Neil Young, pero lo cierto es que Built To Spill tienen una identidad propia marcada por la reconocible voz de Young Martsch y por la capacidad para crear grandes melodías a base de guitarrazos, así que lo mejor es dejarse llevar por esa voz y esa guitarras y escuchar temazos como: "Gonna Lose", "Fool´s Gold", "Understood", "Alright", "Spiderweb", "Elements" o este gran final de más de ocho minutos titulado "Comes A Day" 

miércoles, 23 de diciembre de 2020

Discos 2020

Sinceramente, no disfruto mucho haciendo estas listas navideñas con lo mejor que he escuchado a lo largo del año, aunque bien es verdad que me gusta escarbar en las que veo por ahí y sobre todo en las que elaboran conocidos y amiguetes con los que comparto gustos, y con los que durante estos meses hemos intercambiado el entusiasmo que supone encontrarte con una pequeña joya escondida o uno de esos lanzamientos de nuestros artistas favoritos que a veces logran superar nuestras expectativas..., o no. Este año la reduciré a veinte, no más que una enumeración de nombres que bien podrían ser suplidos por otros que a continuación cito, y siempre con la idea de que debería haber un espacio para ese disco que se me escondió o que no supe darle la escucha necesaria para que entrara a formar parte de mi banda sonora de este extraño 2020..., estos son algunos de ellos...
 
1) Bruce Springsteen - "Letter To You"
2) Bob Dylan - "Rough And Rowdy Ways"
3) Michael McDermott - "What In The World" 
4) Robert Jon & The Wreck - "Last Light On The Highway"
5) The Harmed Brothers - "Across The Waves"
6) Dave Kuchler - "It´s Pronounced"
7) Ron Pope - "Bone Structure"
8) Brian Dunne - "Selling Things"
9) Chencho Fernández - "Baladas de Plata"
10) Taimi Neilson - "Chickaboom"
11) Phoebe Bridgers - "Punisher"
12) The White Buffalo - "On The Window´s Walk"
13) Will Hoge - "Tiny Little Movies"
14) Temperance League - "Dust Parade"
15) Woods - "Strange To Explain"
16) Bill Fay - "Countless Branches"
17) Jason Isbell & The 400 Unit - "Reunions"
18) DeWolff - "Tascam Tapes"
19) Marcus King - "El Dorado"
20) Ryan Adams - "Wenesdays"

domingo, 30 de diciembre de 2018

Discos 2018 (1)

Pues vamos allá con la lista de lo mejor del año antes de que aparezca en mí una muesca de arrepentimiento por haberme dejado fuera de los elegidos algún que otro disco que debería de figurar. No ha sido un gran año, buenos discos pero algunos no han terminado de ser redondos del todo, o no tan buenos como podrían haber sido, aún así siempre hay donde rascar y extraer canciones que formarán ya parte de este 2018 que se nos va, para mí con cierta nostalgia porque en general ha sido un buen año.

No comentaré nada sobre los elegidos, intentaré poner un vídeo que lo defina, discos que en su momento me engancharon, me sorprendieron o que después de escucharlos varias veces se unieron a esa pila de música que por mi cabeza se pasea y a la que acudo cuando me apetece volver a mirar con los mismos ojos algo que ya no recuerdo de la misma manera. Empezamos con quince.

THE BONES OF J.R. JONES - Ones To Keep Close