Mostrando entradas con la etiqueta Soft Kill. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soft Kill. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de junio de 2024

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (mayo 2024)"

Se suele decir que "no es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita", una gran verdad de la que a menudo no somos conscientes mientras acumulamos cosas y más cosas que ni siquiera nos servirán de recuerdos, e intentamos abrir nuestras mentes mientras nos fustigamos cuando no somos capaces de abarcar las necesidades que creemos que tenemos que cubrir, muchas de las cuáles son simplemente adquiridas por parte de otros hacia nosotros. Cuando seamos conscientes que vivimos una era equivocada en una sociedad absurda, y que el deseo de posesión es una cadena a la que nos agarramos olvidando que lo verdaderamente importante es vivir, y que acumular es como querer viajar a todos los destinos sin disfrutar de ninguno, ese día lograremos soltar ese lastre que lo único a lo que nos conduce es a competir con nosotros mismos. Algún día también, yo seré capaz de reducir esa insaciable locura de intentar llegar a toda la música que se va editando y matar mi curiosidad, no creo que sea muy sano, pero de momento sigamos abrazando esas novedades que en mi caso se convertirán en recuerdos  cuando una de estas canciones suene dentro de unos años.

1) Hot Water Music - "VOWS": Empezamos fuerte con la voz rota de Chuck Ragan y sus compinches de Hot Water Music que celebran sus treinta años en activo, y lo hacen con un discazo plagado de hits. Enormes. (📻)

domingo, 4 de diciembre de 2022

"Cinco discos para recordar un mes" (Noviembre 2022)"

Vivimos en un mundo estresado, como si todo se resolviera agobiando nuestras mentes ante respuestas que en la mayoría de los casos no dependen de nosotros mismos, una forma de vida que en cierta medida es alimentada por aquellos que controlan el mundo y que además han decidido imponer al resto de los mortales para esclavizar nuestras conductas e implantar el estrés a cualquier actividad cotidiana, haciéndonos olvidar que lo único que la vida nos ha proporcionado a todos es nuestro tiempo, y que este además es finito. Recuerdo que cuando era niño y más joven solo sentía las prisas cuando iba al colegio, siempre apurando, siempre llegando corriendo cuando desde la calle oía sonar el timbre; ahora, cuando miro a mi alrededor, y ya instalado en este puñetero mundo adulto, parece que todo ha de ser conseguido apoyándote en un estado de ansiedad constante en el que cuando tienes un problema te encuentras con un muro de voces inútiles, gestos estériles y oídos sordos para que sigas corriendo antes de que el timbre finalmente suene. Y lo cierto, es que a veces, y si se puede, lo mejor es dejarlo sonar si con ello puedes evitar que la inevitable fragilidad del paso del tiempo impida recrearte en que estás viviendo. De momento aquí os dejo lo que dio de sí este mes esperando que sirva para explorar vuestra imaginación y relajar con alguna canción ese mundo estresado en el que pretenden que vivamos.
 
1) The Attention Seekers - "Seven Bridges": Se acaba el año y cuando uno ya no espera encontrar un disco que le sorprenda aparece un trabajo de esos que aunque no nos ofrezca nada nuevo, sí lo hace con composiciones estupendas de sonidos americanos y folkies mil veces explorados pero que nunca parecen encontrar su techo. Grandes canciones que transmiten buen rollo como la magnífica "The Girl With The Jukebox Mind" con la que abren el álbum, "Chain Reaction", "Is It Too Late" o "Passing Ships", un grupo que nos llega desde Newcastle con Alan Fish a los mandos de este y al que a partir de ahora habrá que seguirle la pista.