Mostrando entradas con la etiqueta Indigo Sparke. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indigo Sparke. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2022

"Cinco discos para recordar un mes" (Octubre 2022)"

Un poco tarde, pero vamos con lo que dio de sí este mes. Lo cierto es que tenía pensado dejar este post en barbecho por falta de tiempo, pero también es verdad que deseaba vencer el cansancio y mi eterna vaguería y ponerme delante del ordenador ahora que tengo unas horas libres, seguramente porque aunque estos resúmenes sean esencialmente musicales también me sirven para enfrentarme con el paso del tiempo y dar por finiquitado esos días que se van sucediendo con sus particularidades aunque parezcan que pasan sin dejar aparentemente huella. Han sido unos últimos días de mes de idas y venidas, de noches eternas acompañando a mi delirante padre en el hospital al que las sábanas y los barrotes de la cama eran su propia prisión, como lo son para mí esas ideas confusas que se cruzan por mi mente sobre nuestra predisposición a seguir viviendo cuando la dignidad es más importante que la convulsa certeza de que en algún momento todo tendrá su final. Los milagros existen en la medicina, seguimos caminando pero al final de la carretera se divisa ya un cielo oscurecido que algún día estallará en forma de tormenta. Pongamos pues la radio, y sigamos conduciendo...
 
1) Titus Andronicus - "The Will To Live": Bajo el nombre de Titus Andronicus se esconde Patrick Stickles, un tipo desgarbado de New Jersey con siete álbumes a sus espaldas y que con este último trabajo debería darse a conocer a ese público rockero que todavía no le tiene entre sus nombres de cabecera. "The Will To Live" es un disco intenso y denso, con temas tan largos como buenos:"An Anomaly", "Bridge And Tunnel"..., y puñetazos directos que se convierten en auténticos himnos: "We´re Coming Back", "(I'm) Screwed" o "Give Me Grief". Una enorme banda de rock´n´roll. 

sábado, 6 de marzo de 2021

"Cinco discos para recordar un mes" (Febrero 2021)"

Se me fue Febrero como una hoja arrancada del calendario mientras esa variable no controlada que es el tiempo sigue exponiendo nuestros deseos a la realidad como si quisiéramos acelerar los días en vez de vivirlos. Así que no perdamos ese tiempo, miremos a nuestro alrededor, subamos el volumen de la música, y sintamos como nuestro corazón vuelve a bombear con la juventud de ese sonido que nos hace sentir que aprovechamos cada mirada que el mundo nos ofrece. Y para eso nada mejor que comenzar con este discazo de Sam Coffey & The Iron Lungs...
 
1) Sam Coffey & The Iron Lungs - Real One: Rescatado de "Mi Tocadiscos Dual" me llegó este disco de rock que te devuelve la creencia de que una canción de tres minutos puede llevarte de regreso a esas calles pobladas donde las noches se alargaban y las puertas de los garitos nunca permanecían cerradas. Once temas sin desperdicio que te hacen disfrutar, bailar, compartir la alegría que te produce escuchar una nueva canción con la misma sensación que sentías cuando descubrías a los clásicos. Difícil destacar una sobre otra, pero ahí tenemos esas declaraciones de rock que son "What This City Needs", "Sounds Alright" o "15 Minutes" que se alimentan de los Clash y Bruce Springsteen; o los siete minutos de "Gates Of Heaven" con ese guiño seguramente no disimulado al "Heroes" de David Bowie, y ese himno con el que acaba el álbum: "Real One", o el powerpop de "Magic" y de la maravillosa "Lately" que me recuerda a esos temazos que en su día escribieron The Del Lords. En fin, podría seguir con cada una, un disco obligatorio para todo el que sienta que el rock´n´roll viaja por sus venas.