Mostrando entradas con la etiqueta The Mysterines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Mysterines. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de julio de 2024

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (junio 2024)"

Aquí ando, sentado en mi puesto de trabajo y mirando a través de la ventana con cierta nostalgia de veranos pasados como este año el calor se ha plantado definitivamente sobre unos cuerpos que lo único que desean es escapar de la rutina y buscar cualquier tipo de evasión. Julio seguirá siendo para mí un mes repleto de días largos y extraños, en los que tendré que seguir observando desde fuera como otros disfrutan de esa libertad de movimientos, y se aventuran a esos lugares donde podrán silenciar sus propios despertadores en busca de ese anhelo que supone no tener que rendir cuentas a nadie, siempre y cuando seas capaz de alejarte de aquellos compromisos que a veces te imponen incluso en estos días de diversión y descanso en los que deberías estar disfrutando de ti mismo. Entre tanto, y hasta que llegue mi momento, seguiré intentando evadir absurdas responsabilidades y vivir cada día de este caluroso mes con nuevas energías, buscando breves escapadas y poniendo el volumen de la música bien alto...

1) Fantastic Cat - "Now That's What I Call Fantastic Cat": Supergrupo formado por Brian Dunne, Anthony DÁmato, Don Dilego y Mike Montoli, este es su segundo trabajo y sigue la estela de su álbum de debut que también reflejé por aquí; buenas canciones de rock americano en los que los cuatro se alternan, y de los que yo siento especial devoción por esa gran figura semi-desconocida para muchos que es Brian Dunne. (📻)

sábado, 2 de abril de 2022

"Cinco discos para recordar un mes" (Marzo 2022)"

Hace mucho tiempo apuraba una noche con un amiguete mientras tomábamos la última copa en un tugurio desde el que a través de un ventanal veíamos amanecer y la rutina mañanera de un viernes que nos amenazaba con el regreso a casa. Después de dar un trago, me miró seriamente y me dijo una de esas frases que sin saber por qué se te quedan grabadas de por vida: "¿Sabes por qué me gusta la noche?, porque por la noche toda la escoria y la gente normal están en casa durmiendo: los niños, los abuelos, los currantes, los que quieren dominar el mundo...etc". Lo cierto es que por aquella época ni teníamos hijos, ni trabajo fijo, y en verdad tampoco aspirábamos a tenerlo, lo bueno era vivir en ese otro mundo en el que los otros dormían para supuestamente hacer girar la maquinaria al día siguiente. Soledad Puértolas relató en uno de sus relatos a un personaje que era incapaz de dormir por la noche porque en su silencio intentaba "recuperar las horas del día que no había sabido vivir". Y eso es lo que tiene la noche, el encuentro con uno mismo en su soledad cuando los ruidos se han desvanecido o ese bullicio en el que las calles resplandecen en su oscuridad; y en ambas situaciones, ahí está la música, dando forma a la banda sonora de nuestras vidas, acompañando nuestros pensamientos o haciéndonos brincar, saltar y disfrutar, porque es por la noche cuando la música cobra todo su sentido.  

1) Bastards Of Soul - "Corners": Y nada mejor que comenzar con esos sonidos que sobre todo encuentran su espacio en la oscuridad, música para el alma cantada desde lo más profundo de la garganta. Segundo álbum de esta banda de soul, tras aquel "Spinnin" del 2020, y que se ha convertido en un disco póstumo por el fallecimiento de su cantante el año pasado, Chadwick Murray, que con tan solo 45 años y un prometedor futuro nos dejó tras una repentina enfermedad. Demasiado reciente para poder separar la nota trágica que acompaña la edición de este disco con su escucha, pero de lo que estoy seguro es que este álbum se ha convertido ya en uno de mis discos favoritos de soul y que lo guardaré en la estantería junto a los de Otis Redding, Sam Cooke y demás leyendas que a buen seguro recibirán a Chardwick Murray allá donde vaya.