Mostrando entradas con la etiqueta Wesley Dean. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wesley Dean. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2024

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (abril 2024)"

"Si hubiese tenido la oportunidad de apretar un botón y que aquel sufrimiento se hubiera acabado en ese mismo instante lo habría hecho, aunque hubiéramos perdido la eliminatoria" - eso escuché por ahí de un aficionado del Real Madrid cuando disputaron el partido contra el Manchester City -, un constante asedio en el que los blancos (en esta ocasión de negro) se vistieron de héroes y consiguieron aguantar a base de concentración y fe a sus rivales logrando finalmente llevarse la eliminatoria. Cuando oí aquello, recordé aquel suicida que deseaba que su padecimiento terminará, si él hubiera tenido un pulsador también lo habría presionado para no alargar su propia vida y acabar con esa angustia física y psíquica que a veces desde fuera nos cuenta entender pero que no deberíamos valorar. Ahora bien, esas decisiones también pueden convertirse en colectivas, y no hay nada más peligroso que un ególatra tenga a mano un botoncito para acabar con otras vidas y el mundo en general, y esa es nuestra realidad, estamos en manos de individuos que se creen creadores y destructores, y así vivimos, con la incertidumbre de un futuro cercano en el que las guerras, las injusticias y los abusos se reparten indiscriminadamente mientras nosotros seguimos siendo simples espectadores. Ahora, y con el polvorín de Oriente Medio que va hacia una escalada cada vez menos controlable, no estaría mal crear una defensa y meter en un campo de fútbol a los Trump, Putin, Netanyahu, Biden, Raisi o Kim Jong-Un entre otros y que tuvieran que resistir un asedio del City en un Etihad Stadium abarrotado, que llegaran a los penaltis y salieran victoriosos, quizás aprenderían que solo son unos insignificantes seres "humanos" como el resto en un mundo que no les pertenece, y si no, que nunca más salieran del vestuario, todos juntitos, como si fuera un Gran Hermano. 

1) Wesley Dean - "Music From Crazy Hearts": Empiezo el mes con este australiano que se ha mudado a Nashville y que ya apareció por aquí con su anterior álbum "Unknown", ahora regresa con otro discazo en el que combina estupendas baladas y poderosos temas rockeros como "Burn This House" o "Tennessee Road". Un cantante y músico extraordinario al que habrá que seguirle la pista. (📻)

lunes, 2 de enero de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Diciembre 2022)"

Nada mejor que empezar el año nuevo que finiquitando el año anterior, por lo menos musicalmente, porque en lo demás, y por mucho que la resaca del día uno nos quiera decir lo contrario, el cambio de dígitos para la mayoría no significa más que una continuación que lo que refleja su vida a través de las miradas del resto de la gente, los mismos lugares, las mismas incertidumbres, los mismos achaques..., así que no nos tomemos muy serio esos propósitos de fin de año, y sigamos viviendo con todas nuestras dudas y en la medida de lo posible sonriamos con fuerza sin martirizar nuestras mentes por no abarcar todo lo que pretendemos, porque lo que está por llegar, ya sea bueno o malo, muchas veces nos alcanzará aunque intentemos tenerlo todo controlado. Durante este mes de diciembre me he dedicado principalmente a escuchar esos directos que había dejado en barbecho durante este año y a reencontrarme con esos discos que me marcaron y que hacía tiempo que no volvía a ellos, pero también he escarbado en esas listas periodísticas y me he dejado llevar por las recomendaciones de amigos para descubrir unas cuantas canciones y discos que se me habían pasado o que en su momento no presté atención, principalmente de esas inabarcables listas que hace Bernardo en su Tocadiscos Dual y de esos camaradas de aquel corner donde si había que inventarse un grupo se le buscaba un buen nombre, aparte de otros foros, blogs y rockeros que escriben con el entusiasmo de estar todavía descubriendo un nuevo sonido. Así que, y cómo decía al principio, nada mejor que empezar el año finiquitando el anterior, y a ser posible con buena música, estos son algunos de esos discos y canciones que no aparecieron en mi resúmenes anuales pero que han sonado estos días con fuerza mientras andaba levantando una copa tras otra y me socializaba como uno más en ese mundo navideño que para mí siempre ha sido la excusa perfecta para vivir de noche y dormir de día.

1) Michael Kane & The Morning Afters - "Broke But Not Broken": Ya os puedo asegurar que si este disco hubiera llegado antes a mis oídos hubiera entrado entre mis favoritos del año. La voz rasposa de Michale Kane es puro rock´n´roll, y si a eso añadimos canciones tan enormes como "Tear This World Apart", "Dark Nights", "Lost My Mind", "99 Bottles", "Carol Kaye"...etc, pues esto se convierte en un festival para cualquiera que ame el rock. Que nadie lo deje pasar porque es una brutalidad de disco.