Mostrando entradas con la etiqueta Dinosaur Jr. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dinosaur Jr. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de junio de 2024

Tomavistas (Caja Mágica, Madrid, 24 y 25 mayo de 2024): Dinosaur Jr, Hurray For The Riff Raff, The Jesus & Mary Chain, Villagers, Belle & Sebastian, Los Planetas...etc

Esta ha sido mi primera incursión en este festival que ya ha tenido varias localizaciones y que en este año lo ubicaron en el recinto de la Caja Mágica, así que, y como en esta ocasión me pillaba cerca y había varios grupos que me interesaban me acerqué para disfrutar de este primer festival veraniego que me ofreció la oportunidad de frenar la rutina y que mi cabeza girara en torno a preocupaciones más banales como la cantidad de alcohol a ingerir, la hora a la que comes algo o que banda elegir cuando hay algún solape importante. Es cómo hacer varias pausas, la que dura cada concierto, quién te lleva arriba y te hace disfrutar de un momento musical que recordarás, quien consigue emocionarte o quien hace que desconectes y mires a tu alrededor la gente con la que compartes ese concierto concreto. Estupendamente organizado, sin problemas de baños ni de acumulación de gente en las barras para pedir, buen sonido en general y sin estar masificado. Solo pondría una cruz para aquellos grupitos de gente que va ganando sitio hacia el escenario para al final formar corros (que en este festival fue muy habitual) y estar todo el concierto parloteando, con lo fácil que es alejarse, pedirse unas cervezas, y hablar de lo que quieran respetando a los músicos y al público que desea escucharlos, pero eso es una lacra general de aquellos que nunca dejan de mirarse en su propio espejo y que no entiende de edades..., aunque los peores suelen ser los cuarentones, porque encima sus conversaciones suelen ser aburridas y agotadoras.

domingo, 2 de mayo de 2021

"Cinco discos para recordar un mes" (Abril 2021)"

Lo que no se escribe no existe, eso decía un filósofo que quizás pensaba demasiado en esas ideas que alborotaban su mente y mantenían su visión del mundo desde un prisma tan confuso como extraño. Él pensaba que las palabras servían para ordenar lo que no puedes combatir y para construir un muro con el que afrontar lo que nunca vas a dominar, por ese motivo, cuando se dio cuenta que no tenía nada más que perder, decidió dejarse llevar y permitió que estas fluyeran de sus dedos aunque sus pensamientos siguieran enfrentándose entre sí como si lucharan por ser más reales que aquellos que surgían de otras voces que aseguraban estar en posesión de esa verdad universal que lograría aplacar la eterna confusión del ser humano. Una noche ese filósofo agarró una botella de whisky y le puso música a esas palabras, al día siguiente alguien soñó con un baile y le puso sílabas a sus botas, y fue entonces cuando ese filósofo se dio cuenta de que se había convertido en músico, en un ser borracho y noctámbulo que podía enfrentarse a los políticos y a los magnates que dominaban el mundo con sus discursos premeditados y a los que ahora podía gritarles o susurrarles que esa única realidad que nos contaban era la gran mentira. Así nació el Rock´n´Roll, y ese día aquel filósofo comprendió que era mejor asistir con aquella botella de whisky a un concierto que hacerlo con una banderita a un mitin electoral..., levantó su dedo índice y dijo: "fuck you", "va te faire foutre", "vaffanculo", "que os jodan"..., y lo hizo con una gran sonrisa porque había entendido que no solo lo que no escribes no existe, sino que también puedes bailar sobre lo que no comprendes, y mantener tu propia confusión por encima de los que intentan gobernar tu mente.

1) Pat Todd & The Rankoutsiders - "There's Pretty Things' in Palookaville ": One, Two, Three, Four..., empecemos este resumen mensual con este disco que respira rock por los cuatro costados, con temas tan inmediatos como "All The Years#1", "The World Don´t Care..." o "True Romance", dieciséis canciones que nos permitirán viajar al pasado para reencontrarnos con un presente en el que seremos capaces de sudar como eternos adolescentes. Rock´n´Roll, Garage, Punk, Country-Rock..., subid el volumen y a disfrutar.

sábado, 29 de julio de 2017

"Mad Cool 6-8/07/2017" - Foo Fighters, Wilco, Ryan Adams...etc

Me gustaría hablar sólo del gran nivel de conciertos que hubo en esta edición del Mad Cool o de que un diluvio como hacía tiempo no habíamos vivido en Madrid, y que dio paso a una temperatura ideal para disfrutar de la música en un recinto al aire libre, estuvo a punto de arruinar el festival..., pero como ya es sabido fue la muerte en directo del acróbata y coreógrafo Pedro Aunión en los prolegómenos del concierto de Green Day la que marcó esta edición, y quizás también el festival.

Cuando la vida continúa y un trágico suceso te permite asomarte y acercarte realmente a la fragilidad de nuestra existencia, todo comentario sobre tus propias reacciones terminan sobrando, son sentimientos de cercanía y de lejanía los que nos marcan y los que finalmente condicionan nuestras conductas y sensaciones. Después las redes sociales - tan sociales como asociales -, foros y medios de comunicación son los que se han encargado de acoger en su regazo un suceso trágico para demostrar que esa fragilidad se olvida pronto dando paso a la creencia de una eternidad duradera en la que tenemos voz y movimiento, y en la que las opiniones se convierten en dogmas de fe.