Mostrando entradas con la etiqueta Nathaniel Rateliff. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nathaniel Rateliff. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de julio de 2024

Mad Cool (Madrid, 11-13 mayo de 2024): "Pearl Jam, Black Pumas, Nathaniel Rateliff, The Gaslight Anthem, SUM 41...etc"

Pues un año más anduve por este festival madrileño esperando encontrar esas recompensas musicales que supone ver a uno de tus grupos favoritos en directo o descubrir esas otras apuestas con las que no estoy muy familiarizado pero que me hacen disfrutar como si probarás una nueva atracción de feria. Lo que otros critican de este festival es quizás lo que yo más valoro, que sea en cierta forma un tanto ecléctico, que pases de un concierto de punk-rock al pop más suavecito, o del soul al indie o a la música electrónica, y si obvias instagramers y demás postureos (que también son habituales en otros festivales de solo rock) puede ser una buena experiencia; si además el recinto, con ese césped artificial y en esta ocasión sin muchos agobios, acompaña, pues puedes sobrellevar ese calor de verano de Madrid y disfrutar de los conciertos, lástima que los precios de las bebidas anden disparados como en casi todas las salas y festivales cuando se programa una actuación en directo.

sábado, 6 de julio de 2024

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (junio 2024)"

Aquí ando, sentado en mi puesto de trabajo y mirando a través de la ventana con cierta nostalgia de veranos pasados como este año el calor se ha plantado definitivamente sobre unos cuerpos que lo único que desean es escapar de la rutina y buscar cualquier tipo de evasión. Julio seguirá siendo para mí un mes repleto de días largos y extraños, en los que tendré que seguir observando desde fuera como otros disfrutan de esa libertad de movimientos, y se aventuran a esos lugares donde podrán silenciar sus propios despertadores en busca de ese anhelo que supone no tener que rendir cuentas a nadie, siempre y cuando seas capaz de alejarte de aquellos compromisos que a veces te imponen incluso en estos días de diversión y descanso en los que deberías estar disfrutando de ti mismo. Entre tanto, y hasta que llegue mi momento, seguiré intentando evadir absurdas responsabilidades y vivir cada día de este caluroso mes con nuevas energías, buscando breves escapadas y poniendo el volumen de la música bien alto...

1) Fantastic Cat - "Now That's What I Call Fantastic Cat": Supergrupo formado por Brian Dunne, Anthony DÁmato, Don Dilego y Mike Montoli, este es su segundo trabajo y sigue la estela de su álbum de debut que también reflejé por aquí; buenas canciones de rock americano en los que los cuatro se alternan, y de los que yo siento especial devoción por esa gran figura semi-desconocida para muchos que es Brian Dunne. (📻)

viernes, 3 de diciembre de 2021

"Cinco discos para recordar un mes" (Noviembre 2021)"

Ahora sí que entramos en la recta final de otro año, y lo haremos con esa nueva variante a la que han bautizado como ómicron, un buen nombre que suena a planeta de ciencia ficción o a animalillo de picadura letal, todo para que los medios de comunicación puedan llenar horas y horas de palabras e imágenes. Es nuestro poderoso sistema capitalista, el mismo que reparte dosis de vacunas entre sus ciudadanos e inocula de paso los temores en su población, pero que prefiere ignorar que la pobreza y el hambre en el tercer mundo es tan inabarcable como el acceso por parte de estos a esas vacunas o a otras necesidades que cubran la dignidad humana. Llueve sobre mojado, y cada uno responderá según las circunstancias nos vayan golpeando, en mi caso resuena ahora esa letanía que es "Sense Of Wonder" de Van Morrison y que me reconcilia con el mundo, con esa naturaleza en la que la vida y la muerte son parte de un todo..., este post va dedicado a mi suegra, Josefa, a la que siempre admire por su lucha y resistencia, y que siempre me trató con esa naturalidad que solo las buenas personas saben transmitir, va por ti, y por todos esos recuerdos.
 
1) Nathaniel Rateliff & The Night Sweats - "The Future": Tercer trabajo de nuestro amigo Nathaniel con el que da un paso más para convertirse en una de las grandes figuras de la década. Comparaciones aparte con Van Morrison, la voz y la personalidad de Nathaniel son indiscutibles, y más si a eso añadimos composiciones tan redondas como: "Something Ain´t Right", el baladón "Love Me Till I´m Gone" o ese "I´m On You Side" que ya es marca de la casa. Un álbum que comienza con la estupenda "The Future" que interpreta como si fuera una mezcla del Bob Dylan de la Rolling Thunder Revue Tour y Van The Man, y "Survivor", un single a lo Michael Kiwanuka, y que finaliza con este "Love Don´t" en la que el espíritu de Otis Redding está muy presente. Folk, Rhythm & Blues, Americana, pero sobre todo mucho soul y pasión.

sábado, 7 de marzo de 2020

"Cinco discos para recordar un mes (Febrero 2020)"

Aunque todavía ando esperando ese disco especial que verdaderamente me entusiasme y del que pueda escribir sin pensar en las palabras apropiadas para definirlo, ahí sigo escuchando novedades de grupos y solistas que no conocía y recibiendo con gusto los nuevos trabajos de bandas a las que suelo seguir. Febrero se fue, así que sacudiré el peso de todo lo escuchado e intentaré concretar en cinco muestras lo que más me ha gustado aunque, en esta ocasión, añadiré un par más que se sumaron casi a contrarreloj los últimos días del mes y que me sonaron especialmente bien.

1) Tomar And The FCs - "Rise Above": Empezamos con todo un descubrimiento gracias a ese maravilloso blog que es "Mi Tocadiscos Dual" y que en su repaso semanal me puso sobre la pista de este discazo de soul a la vieja usanza. No innova pero renueva ese sonido clásico que grandes maestros como Otis Redding, James Brown o Wilson Pickett cimentaron en las décadas prodigiosas del soul y el rock´n´roll primigenio, y todo gracias a una producción excelente y a grandes composiciones como ese brutal comienzo con "Can´t You See" y "Enough Is Enough", el single de presentación "Innocence" o ese pedazo "This Woman" que rezuma alma de tugurio.

domingo, 29 de enero de 2017

Canciones 2016 (Primera Parte)

El otro día leía una entrevista a un músico que decía que ninguna canción te marca tanto como aquéllas que escuchas cuando eres adolescente, y es verdad, pero si te rindes a sentir ese sentimiento de espontaneidad y de que la vida está al alcance de tu mano cuando ésta te abruma con sus responsabilidades esa parte de ti también se hace mayor..., la vida son canciones y las canciones terminan siendo recuerdos de esa vida cuando las escuchas, así que no hay nada como seguir intentando acumular recuerdos y crear una banda sonora que los acompañe. Estas son algunas de las canciones que lo hicieron durante el año pasado:

WOODS - "Hollow Home": Empecemos con esta banda de Brooklyn, tuve la oportunidad de verles en directo y esta canción me recordará siempre a un verano en el que la sonrisa de mi hija resplandecía ante mis ojos con la misma fuerza que la intensidad del sol bajo el que jugábamos.


domingo, 24 de enero de 2016

Canciones 2015 (2)

Segunda parte de canciones que marcaron el 2015, vamos allá...Veinte más.

BEIRUT - "August Holland": Reconocibles desde que empieza la primera nota, quizás "No,No,No" al que pertenece esta canción no sea su mejor disco pero la melancolía que despide "August Holland" y esa sección de vientos que marca melódicamente el ritmo hace de ésta una de sus mejores canciones.