Mostrando entradas con la etiqueta Ryan Law. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ryan Law. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de junio de 2022

"Cinco discos para recordar un mes" (Mayo 2022)"

Dos años sin apenas conciertos y seguimos igual, los grandes grupos que llenan estadios siguen instalados en esa burbuja elitista enfocada a pudientes y vaciletas de oficina que compran una entrada carísima, no sin dificultades, y acuden por una noche a uno de esos espectáculos para ser un figurante más. El éxito está garantizado, aunque solo conozcan un par de temas del artista en cuestión, o se pasen la mayor parte de este charlando con el amiguete de turno mientras se soplan un coca light en un vaso de plástico que les habrá costado seis euros, porque al día siguiente irán etiquetados con la camiseta de la gira y hablarán maravillas del ambientazo que vivieron. Pero no disculpemos a los artistas, admitamos que las presiones, el dinero y los egos juegan un papel fundamental (huy, esto me recuerda a Mbappé), pero al final son también ellos los que no deberían de permitir lo que al final de cuentas es una estafa. Por circunstancias no tengo muchos días libres para ir a conciertos, y ya me hubiera gustado haberme acercado a ver a Robert Jon & The Wreck, The White Buffalo, Shawn James o Jerry Ledger, grandes músicos que por suerte todavía figuran en otra liga, pero ya habrá tiempo de que esas circunstancias y las prioridades cambien y me pueda redimir. Y sí, hubiera ido a ver a los Stones, por todo lo que significaron para mí, y de los que por cierto a unos días de su puesta en escena todavía quedaban entradas... "visibilidad lateral reducida en los más alto del estadio: ¡160 euros + 21´50 de gastos de gestión!..., al final viendo estos precios y estas condiciones para ver un concierto llegas a la conclusión de que el rock no se morirá por falta de talentos y por ganas de zurrarle a una guitarra, que lo matan los mismos que lo alimentaron, porque como decía uno de los lemas de los Stones: "¿Qué puede hacer un chico pobre salvo tocar en una banda de rock´n´roll?, pues eso, todo menos ir a verles. Por lo demás, larga vida a los Rolling Stones. 
 
1) Michael McDermott - "St. Paul's Boulevard": De nuevo aparece por estos rincones Michael McDermott, y esta vez lo hace con un álbum en el que no solo demuestra que es un gran compositor, sino que además es una de las figuras más importantes que ha dado el rock americano estos últimos años. Su anterior trabajo, "What In The World", se coló entre mis favoritos hace un par de años, y después de varias escuchas ya estoy seguro que este "St Paul Boulevard" ocupará su lugar a finales de año. Catorce canciones, estupendas todas ellas y magníficamente cantadas e interpretadas, hacen de este álbum la joya del mes.

lunes, 2 de noviembre de 2020

"Cinco discos para recordar un mes" (Octubre 2020)"

Octubre y nuevo disco de Bruce Springsteen del que ya he hablado y que nos plantea cómo el paso del tiempo nos va abriendo ventanas del pasado para recordarnos que nuestro camino se va estrechando cuando miramos hacia atrás y observamos cómo el mundo se ha ido transformando. Un presente en el que el futuro se nos antoja extraño y que avanza más rápidamente de lo que imaginábamos cuando éramos más jóvenes, y en el que acudimos al recuerdo de aquellos rostros que se nos van olvidando, incluido el nuestro, un sentimiento que curiosamente en plena pandemia parece que se ha ido acrecentando. Avanzamos despacio pero con la sensación de que el tiempo se esfuma, de que el cronómetro se frenó en seco en marzo pero los minutos siguen corriendo haciéndonos cada vez menos dueños de nuestras propias vidas, una visión más palpable en los rostros ancianos. Así que no nos queda otra que aliarnos con nuestros sueños y con lo que podemos controlar: las risas, las emociones, y por qué no, las tristezas compartidas..., esta es mi selección musical de este mes que acabó con la paciencia de muchos, quizás no sean los mejores discos que se han publicado, pero sí los que más he escuchado, y por tanto, los que me recordarán en mi futuro que estas fueron algunas canciones de mi pasado.