Mostrando entradas con la etiqueta John Moreland. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Moreland. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2024

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (abril 2024)"

"Si hubiese tenido la oportunidad de apretar un botón y que aquel sufrimiento se hubiera acabado en ese mismo instante lo habría hecho, aunque hubiéramos perdido la eliminatoria" - eso escuché por ahí de un aficionado del Real Madrid cuando disputaron el partido contra el Manchester City -, un constante asedio en el que los blancos (en esta ocasión de negro) se vistieron de héroes y consiguieron aguantar a base de concentración y fe a sus rivales logrando finalmente llevarse la eliminatoria. Cuando oí aquello, recordé aquel suicida que deseaba que su padecimiento terminará, si él hubiera tenido un pulsador también lo habría presionado para no alargar su propia vida y acabar con esa angustia física y psíquica que a veces desde fuera nos cuenta entender pero que no deberíamos valorar. Ahora bien, esas decisiones también pueden convertirse en colectivas, y no hay nada más peligroso que un ególatra tenga a mano un botoncito para acabar con otras vidas y el mundo en general, y esa es nuestra realidad, estamos en manos de individuos que se creen creadores y destructores, y así vivimos, con la incertidumbre de un futuro cercano en el que las guerras, las injusticias y los abusos se reparten indiscriminadamente mientras nosotros seguimos siendo simples espectadores. Ahora, y con el polvorín de Oriente Medio que va hacia una escalada cada vez menos controlable, no estaría mal crear una defensa y meter en un campo de fútbol a los Trump, Putin, Netanyahu, Biden, Raisi o Kim Jong-Un entre otros y que tuvieran que resistir un asedio del City en un Etihad Stadium abarrotado, que llegaran a los penaltis y salieran victoriosos, quizás aprenderían que solo son unos insignificantes seres "humanos" como el resto en un mundo que no les pertenece, y si no, que nunca más salieran del vestuario, todos juntitos, como si fuera un Gran Hermano. 

1) Wesley Dean - "Music From Crazy Hearts": Empiezo el mes con este australiano que se ha mudado a Nashville y que ya apareció por aquí con su anterior álbum "Unknown", ahora regresa con otro discazo en el que combina estupendas baladas y poderosos temas rockeros como "Burn This House" o "Tennessee Road". Un cantante y músico extraordinario al que habrá que seguirle la pista. (📻)

sábado, 30 de julio de 2022

"Cinco discos para recordar un mes" (Julio 2022)"

Un día alguien casi desconocido me miró con esa mirada entre sabia y resentida y me dijo: "de lo que se trata es de apurar", una frase de esas que en su momento tienen su sentido pero que con el paso del tiempo adquieren mayor significado. Porque efectivamente, la vida es eso, no esperar el momento propicio y consumir cada segundo, dejarse de inútiles planificaciones e intentar dejar que todo siga su curso sin pretender acelerar lo que lleva su propio ritmo, o saber que no todo es una línea recta y que hay que saber mantenerse cuando las peores situaciones se nos presentan. Porque puede diluviar o hacer un calor infernal, o puede que un maquillaje oculte la tristeza de algunos rostros, o que las hojas hagan lo propio con la suciedad de las calles, pero al final de lo que se trata es de mirar hacia adelante y apurar, sí, apurar cada señal y cada imagen que el mundo nos devuelve y transformarlo en una simple realidad que no nos impida levantar la cabeza y convertirla en una experiencia más que relatar cuando nuestros motores dejen de funcionar. Eso os deseo este verano, que apuréis, que dejéis todas las copas vacías y que huyáis de esos cuerpos que deambulan arrastrando su amargura, que seáis como aquel niño que disfruta con el envoltorio sin darle tanta importancia al contenido; y antes de que abráis vuestros propios regalos, ahí os dejo lo que me dio de sí este mes musicalmente...

1) 40 Watt Moon - "I Hope the World Lasts For You": Empecemos con un disco de rock americano ideal para esas tardes de verano en las que la carretera se nos presenta como preludio a una de esas noches de risas, alcohol y buena compañía. Buenas melodías las que encontramos en este álbum de este grupo de Memphis como lo son: "Five For The Takin", "One And Lonely", "Sonnets" o este "More Of Everything"

sábado, 7 de marzo de 2020

"Cinco discos para recordar un mes (Febrero 2020)"

Aunque todavía ando esperando ese disco especial que verdaderamente me entusiasme y del que pueda escribir sin pensar en las palabras apropiadas para definirlo, ahí sigo escuchando novedades de grupos y solistas que no conocía y recibiendo con gusto los nuevos trabajos de bandas a las que suelo seguir. Febrero se fue, así que sacudiré el peso de todo lo escuchado e intentaré concretar en cinco muestras lo que más me ha gustado aunque, en esta ocasión, añadiré un par más que se sumaron casi a contrarreloj los últimos días del mes y que me sonaron especialmente bien.

1) Tomar And The FCs - "Rise Above": Empezamos con todo un descubrimiento gracias a ese maravilloso blog que es "Mi Tocadiscos Dual" y que en su repaso semanal me puso sobre la pista de este discazo de soul a la vieja usanza. No innova pero renueva ese sonido clásico que grandes maestros como Otis Redding, James Brown o Wilson Pickett cimentaron en las décadas prodigiosas del soul y el rock´n´roll primigenio, y todo gracias a una producción excelente y a grandes composiciones como ese brutal comienzo con "Can´t You See" y "Enough Is Enough", el single de presentación "Innocence" o ese pedazo "This Woman" que rezuma alma de tugurio.

sábado, 23 de enero de 2016

Canciones 2015 (I)

Estas son algunas de las canciones que me acompañaron durante el año pasado, mi particular banda sonora de un 2015 que ya parece tan lejano. Aquí van las primeras veinte.

BEACH HOUSE - "Somewhere Tonight": Dos discos sacaron este dúo de Baltimore, podría haber elegido "Space Song" del primero pero me quedo con este "Somewhere Tonight" que cerraba el segundo cd, como siempre creando esa atmósfera tan característica con la que envuelven su sonido.