Mostrando entradas con la etiqueta Discos 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discos 2017. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de enero de 2018

Discos 2017

Vamos allá, estos son algunos de los veinticinco discos que más me han gustado o más me han sorprendido durante el año, quizás no sean los mejores que he escuchado, pero en cualquier caso son algunos de los que se pasearon por mi cabeza durante aquel ya lejano 2017.

Bash And Pop - "Anything Could Hapen"
Bo Walton - "¡Break On Out!"
Will Johnson - "Hatteras Night"
Scott H. Biram - "The Bad Testament"
The Sadies - "Nothern Passages"
Ryan Adams - "Prisioner"
Peter Perrett - "How The West Was Won"
Jason Isbell & The 400 Unit - "The Nashville Sound"
Andrew Combs - "Canyons Of My Mind"
Salar Rajabnik - "Black & White Word"
Allen Thompson Band - "Brace Yourself"
The Kenneth Brian Band - "Borrowed Trouble"
Susto - "& I´m Fine Toaday"
Son Volt - "Notes Of Blue"
Conor Oberst - "Saludations"
Sean Rowe - "New Lore"
Rich Hopkins And The Luminarios - "My Way Or The Highway"
Jerry Ledger - "Nosense And Heartache"
Danny & The Champions Of The World - "Brilliant Light"
The White Buffalo - "Darkest Darks, Lightest Lights"
The War On Drugs - "A Deeper Understanding"
Curtis Harding - "Face your Fear"
Bradley Wik & The Charlatans - "In My Youth I´m Getting Old"
Vandoliers - "The Native"
Blue Rose Code - "The Walter Of Leith"

domingo, 14 de mayo de 2017

Sean Rowe - "New Lore" (2017)

El nuevo álbum de Sean Rowe sigue la senda que había iniciado con sus anteriores discos, desde que salió lo he ido recogiendo casi como si ya fuera un recuerdo, lo escucho y soy incapaz de hacerlo una sola vez, así que dejo que se repita porque la magia que su voz es capaz de crear hace que me invada la sensación de que el tiempo me pertenece y que la vida puede parecer muy larga cuando no sólo oyes un disco sino que también lo escuchas..., así que eso he estado haciendo con este disco, recogerlo, dejarlo en barbecho durante una semana y permitir que vuelva a invadir mi mente como si fuera la primera vez que lo escuchara..., y es entonces cuando la vida parece infinita, cuando de repente tus oídos redescubren una canción como si fuera nueva..., hoy me ha pasado con "The Very First Now", esa armónica, esa voz, ese sentimiento...

Y me seguirá pasando, porque Sean Rowe es uno de los cantantes más emocionantes que he escuchado y con más largo recorrido, mejor no irte a cenar con él el primer día, como sus canciones el oyente debe de llevar su ritmo, debe encontrarles su momento, su tiempo, el lugar que pueden ocupar en sus vidas, y cuando eso sucede ese cantante se convierte en un viejo amigo que posiblemente no te ofrecerá respuestas ni soluciones a los desarreglos de tu pequeño mundo, pero por lo menos compartirá contigo ese lugar invisible cuando solitariamente acompañado permanezcas oculto tras la barra de un bar.

sábado, 13 de mayo de 2017

Dos Discos: "Rich Hopkins & The Luminarios" y "Jerry Ledger" (2017)

Hay días que parece que el mundo se confabula contra los inocentes, contra los que dejan vivir y sólo quieren desconectarse de esos rostros afilados cuyos aspavientos delatan su convencimiento de sentirse especiales y creerse haber sido bendecidos con la eternidad. Son días en los que necesitas una voz, que aunque nadie escuche, te haga vislumbrar que esos rostros se difuminarán cuando se miren en el espejo y los cristales se rompan en mil pedazos sobre sus caras, así que mejor que te protejas, que cuides de los tuyos y que fabriques una máscara de indiferencia ante los que provocan dolor y forman círculos de egoísta crueldad.

Hay días que encuentras esa voz que sin dar respuesta a la condición humana, te reconcilian a tu manera con el mundo por el que también danzan esos rostros afilados, canciones que se escapan a través de unos cascos mientras caminas y te cruzas con esos seres que deambulan con los ojos enrojecidos por la mentira mientras intentan pudrir lo que otros siembran..., y eso es también el rock, crear burbujas que ayuden a mantenerse erguido cuando esos días se conjuran para que llegues al convencimiento de que el aislamiento a veces no es sólo una opción, sino una necesidad.

martes, 27 de diciembre de 2016

Beth Hart – Fire On the Floor (2016)

Este disco cayó en mi redes hace tiempo, nunca le había prestado mucha atención a esta tía y de hecho cuando escuché "Fire On The Floor" esperaba encontrarme un buen disco de blues, pero lo que me he encontrado es una joya. Este disco es un paseo por todos los garitos que nos podamos imaginar, es mezclar ginebra, tequila, whiskey y cerveza y sentir que tu cuerpo lo acepta todo, es viajar desde un club de jazz de los años cuarenta hasta acabar en un discoteca de los setenta, o encontrarte en una pradera rodeado de porretas mientras tu cabeza se balancea al ritmo de un emocionante blues.


Pero no son sólo las canciones, es la manera de interpretarlas, de como maneja su voz en cada fraseo, esta tía se ha merendado a Etta james, Janis Joplin, Amy Winehouse y a Norah jones, las ha metido en un cubilete y se las ha tragado. La primera parte del disco avanza por esos locales repletos de humos y chulos de pacotilla (Jazz Man, Love Gangster, la sensual Coca Cola y Let´s Get Together donde el blanco y negro da paso al color y nos encontramos meneando nuestro cuerpo bajo una bola de espejos). En la última parte disco nos adentramos en la nostalgia con unas baladas que cortan la respiración: "Good Day To Cry", "Picture In A Frame" y ese final maravilloso que es "No Place Like Home".