Mostrando entradas con la etiqueta Will Johnson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Will Johnson. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de mayo de 2025

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (abril 2025)"

Se acabó el mes y lo hizo con el gran apagón que por unas horas nos dejó como desnudos ante una helada, otro aviso más de cómo el mundo que observamos, nuestras rutinas y nuestras seguridades son un simple espejismo al que agarrarnos cuando en realidad solo somos pequeñas y simples piezas que queremos creer que podemos controlarlo todo. Una vez más nos sentimos protagonistas de una película distópica en la que deambulábamos por las calles o conducíamos anárquicamente por unas calles sin semáforos, aislados de toda conexión e intentando llegar a un destino final antes que la noche y la oscuridad nos atraparan. Velas, linternas y un transistor, esas fueron nuestras armas ante la incertidumbre y el caos; yo recuperé un viejo radiocasete, lo cargué de pilas, y no solo fue mi gran aliado durante esas horas sino que además me hizo recordar que hubo un tiempo en el que aunque todo era más rudimentario y teníamos menos posibilidades de conocimiento, en cierta forma nos sentíamos más seguros en ese pequeño entorno no tan globalizado en el que no necesitábamos una respuesta inmediata ni una solución instantánea.

1) Will Johnson - "Diamond City": Si tuviera que elegir una voz para calmar los nervios e intentar frenar que la ansiedad se adueñara de ese caos, esa sería la de Will Johnson, sus canciones y su forma de interpretarlas te incitan a que te relajes, a dar la espalda al tiempo para entrar en un estado de cierta melancolía con el que poder observar desde fuera ese mundo distópico del que hablábamos y aceptar que la nostalgia es parte también de nuestras vidas pero sin dejar espacio a la tristeza. Un disco tranquilo, más que su excelente anterior trabajo "No Ordibary Crown", y otra extraordinaria muestra del talento de este músico que es uno de mis favoritos de este siglo (📻).

domingo, 1 de octubre de 2023

"Cinco discos para recordar un mes" (Septiembre 2023)"

Dicen que pasamos un tercio de nuestras vidas durmiendo, viviendo en nuestros sueños e inmersos en esa otra realidad en la que los rostros que conociste aparecen rejuvenecidos y en donde puedes viajar miles de kilómetros y regresar a esos lugares en los que fuiste feliz. También resurgen de la oscuridad momentos confusos que se entremezclan con tus propios miedos, esos que creías olvidados o que nunca afloraron, al fin y al cabo cuando dormimos revivimos miles de imágenes que inconscientemente quedaron atrapadas en nuestras mentes. Tampoco está mal acortar de vez en cuando esas horas de sueño y salir a redescubrir la noche, dar paso a la improvisación y quién sabe si quizás unas risas y unas copas te hagan vivir experiencias que terminen convirtiéndose en nuevas fantasías que añadir a ese embarullado y difuso universo en el que nos sumergimos cuando dormimos. Vayamos por si acaso poniendo música a esos sueños, no vaya a ser que nos quedemos otra vez dormidos.
 
Will Johnson - "No Ordinary Crown": Sigo sin entender como Will Johnson no es una de las referencias de todos aquellos que nos hemos criado escuchando a Neil Young, Bruce Springsteen o Dylan, o aquellos más jóvenes que distorsionaron sus guitarras en los noventa y se dejaron llevar por aquellos melenudos que cambiaron modas y revitalizaron el rock. Cantante y compositor, componente de bandas como South San Gabriel, Monster Of Folk, más recientemente Marie-Lepanto, y sobre todo Centro-Matic, una banda enorme con más de diez discos publicados, sin contar con la decena de álbumes que acumula ya bajo su propio nombre. Este "No Ordinary Crown" nos anticipa esas tardes otoñales que se nos avecinan para crear una banda sonora en la que su voz carga de melancolía sus composiciones mientras las guitarras se retuercen inventando una atmósfera, entre inquietante y relajante, que solo su voz y talento pueden crear. Canciones que se alimentan del rock y del ruído: "Sinker, Sinking", "Swine" o mi favorita en esta ocasión que es "The Conductor Calls", junto a temas más introspectivos que nos hacen perder nuestra mirada y evadirnos de nuestra propia presencia como "Along the Runner", "Tempest Time Again" o "Of Passenger And Flight" con la cierra otro magnífico trabajo. No veo el momento de sacar tiempo para repasar toda su discografía.
 

sábado, 5 de septiembre de 2020

"Cinco discos para recordar un mes" (Agosto 2020)"

Regreso un poco tarde con ese resumen mensual de lo que me ha acompañado estos días de verano y viendo el panorama lo hago con la sensación de que nos confinamos para que nos pudiéramos ir de vacaciones. Estas semanas atrás hubo días que conduje por carreteras casi solitarias mientras admiraba el paisaje, otras veces me encontré con la soledad del mar, y nada había cambiado, el mundo sigue su curso con toda su grandeza y me pregunto si este se merece la humanidad que lo habita. Ahora iremos viendo cómo la brecha social se agrandará, los que mandan aprovecharán sus posiciones para acallar a los que han de obedecer, y la sumisión de estos se someterá a la prepotencia de los otros, y todo esto en una sociedad de paranoias compartidas pero enfrentadas, de creencias absurdas y desconfianzas que nos harán creer que lo irracional debe ser asumido como parte de nuestro viaje. Ojalá me equivoque. Así que cuidaros, intentar mantener el sentido del humor y aislaros cuando necesitéis esa tranquilidad que a veces nos proporciona la música..., o compartirla, aunque sea en la distancia. Empecemos pues con aquellos discos que me sorprendieron a mí.