domingo, 2 de junio de 2024

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (mayo 2024)"

Se suele decir que "no es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita", una gran verdad de la que a menudo no somos conscientes mientras acumulamos cosas y más cosas que ni siquiera nos servirán de recuerdos, e intentamos abrir nuestras mentes mientras nos fustigamos cuando no somos capaces de abarcar las necesidades que creemos que tenemos que cubrir, muchas de las cuáles son simplemente adquiridas por parte de otros hacia nosotros. Cuando seamos conscientes que vivimos una era equivocada en una sociedad absurda, y que el deseo de posesión es una cadena a la que nos agarramos olvidando que lo verdaderamente importante es vivir, y que acumular es como querer viajar a todos los destinos sin disfrutar de ninguno, ese día lograremos soltar ese lastre que lo único a lo que nos conduce es a competir con nosotros mismos. Algún día también, yo seré capaz de reducir esa insaciable locura de intentar llegar a toda la música que se va editando y matar mi curiosidad, no creo que sea muy sano, pero de momento sigamos abrazando esas novedades que en mi caso se convertirán en recuerdos  cuando una de estas canciones suene dentro de unos años.

1) Hot Water Music - "VOWS": Empezamos fuerte con la voz rota de Chuck Ragan y sus compinches de Hot Water Music que celebran sus treinta años en activo, y lo hacen con un discazo plagado de hits. Enormes. (📻)

2) Death Lens - "Cold World": Desde Los Ángeles nos adentramos en este frío mundo con una banda de punk-rock que a base de guitarrazos y estribillos contundentes que calentarán cualquier fiesta que se atreva a pincharlos sin temor a que todo arda. (📻)

3) Pat Todd & The Rankoutsiders - "Keepin' Chaos At Bay": No fallan. Rock agerrido y salvaje del gran Patt Todd, uno de los favoritos de este blog, que ha editado el que es su octavo álbum. Otro nuevo pelotazo de rock´n´roll. (📻)

4) Adeem the Artist - "Anniversary": Producido por Butch Walker y descubierto en mi caso cuando editó su anterior álbum "White Trash Revelry", nos llega ahora este "Anniversary", otro disco de grandes composiciones de rock y baladas folk para dejarnos claro que es uno de los grandes nuevos nombres de la música americana. (📻)

5) Broken Gold - "Wild Eyes": Desde Austin y con la ayuda de Alejandro Escovedo nos llega esta banda de indie-rock liderada por Ian MacDougall. Un gran álbum que crece con las escuchas y que tiene muy buenos temas como los son: "Be There Now", "Cloud", "Fault" o este "Spiariling". (📻)

6) Soft Kill - "Escape Forever": Esta banda de Chicago ya me atrajo con su anterior disco "Cannary Yellow" que reflejé por aquí. Rock con cierto toque oscuro y soñador entre los Replacements y The Cure. (📻)

7) Johnny Casino - "High Stone": Lo de este tipo es de reseñar, para el que no lo conozca es un cantante y guitarrista extraordinario de origen australiano y que actualmente reside en Denia. Este es uno de esos discos que nadie debería dejar pasar, rock crudo, con una excepcional versión de diez minutos de "Eight Miles High" de The Byrds, o la magistral "The Ghost Train", uno de los temas del año, entre otras. Gran disco. (📻)

8) El Cuero - "... Are We Done Yet": Este me llegó a través de varias fuentes y todas hablaban maravillas, así que, y después de varias escuchas, no hago más que confirmarlas. Séptimo disco de estos noruegos que hacen rock americano, y por lo menos en esta ocasión muy buenas canciones: "Dream It Up Again", "Reasons", "Separated"...etc. (📻)

9) The Mavericks - "Moon & Stars": Uno de los grandes nombres de ese rock fronterizo que nos hace tener un pie en Texas y el otro en México. Grandes invitados en esta ocasión como Nicole Atkins, Sierra Ferrell, Maggie Rose (maravilloso tema "Look Around You") o Max Abrams, y estupendas canciones con ecos a Roy Orbison como "And We Dance" o esos sonidos tex-mex tan característicos de los Mavericks: "Overnight Success". En mi opinión uno de sus mejores trabajos. (📻)

10) Joshua Hyslop - "Evergold": Y en la línea de Damien Rice o el más intimista Ryan Adams, acabo esta selección con el disco más tranquilo y sosegado que he escuchado este mes. Un álbum de folk que transmite melancolía y que prioriza la voz y la calidad de las composiciones con leves acompañamientos instrumentales para hacernos soñar despiertos mientras nos adentramos en el mundo de este canadiense. (📻)

Como suele habitual, el mes de mayo suele ser un mes de bastantes lanzamientos discográficos, y entre lo que he ido escuchando me gustaría destacar en primer lugar el regreso de Frank Turner con "Underfeated", misma fórmula, pero como siempre grandes himnos de folk-punk; destacar también al incombustible Paul Weller con "66", The Avett Brothers con otro buen disco de folk-rock, el pop elegante de Camera Obscura y "Look to the East, Look to the West", así como The Lemon Twigs con "A Dream Is All We Know", sin olvidarme  de un grupo irlandés llamado Villagers, que tuve la oportunidad de verlos en directo hace unos días y que han editado un álbum para disfrutar sin prisas: "That Golden time". Otros nombres a añadir: Matthew Mayfield, el debut de The HowlersTyler Bryant & the Shakedown, Billie Eilish (mi hija me convenció para escucharlo y tiene alguna que otra bella canción), Bring Me The Horizon, Freedom y un buen disco de rock titulado "Stay Free", el country de Wade Bowen con "Flying", o el gran Will Kimbrough que ha editado otro gran álbum de country-rock titulado "For The Life Of Me". Y ya con el calor amenazando nuestras cabezas y el verano ahí plantado y esperándonos con los brazos abiertos, dejo por este mes este resumen con algún vídeo más y unas cuantas canciones. Salud y Rock´n´Roll. 



No hay comentarios :

Publicar un comentario