jueves, 19 de mayo de 2016

Bruce Springsteen - "Conduciendo toda la noche"

Faltan menos de tres días para volver a reencontrarme con este viejo amigo, espero que toques ésta...

"Para un adulto, el mundo está constantemente intentando reprimirte, la rutina, la responsabilidad, la decadencia de las instituciones, la corrupción: Esto es el mundo que nos rodea. La música, cuando es realmente genial, abre toda esa mierda y permite a las personas emerger, permite que la luz, el aire y la energía entren y envía a las personas a casa con eso y me devuelven al hotel con ello" Bruce Springsteen

sábado, 7 de mayo de 2016

"La Mujer de Rostro Afilado"


Todo sucedió durante unos pocos segundos, una explosión, un estruendo que resonó en su cabeza, poco más que unas leves llamaradas que anunciaban su llegada. De su rostro surgieron unos ojos que parecían ondas rencorosas creadas por las alargadas visiones de su anterior vida y su cuerpo apareció recubierto de ventosas que atraían toda su envidia y mezquindad. Era ella, "la mujer de rostro afilado" había regresado, con sus ropas ennegrecidas por el deslizante maquillaje que deformaba el mundo y por el que serpenteaban delirantes imágenes de toda su violencia y su amargura. Aquel día, un niño miró hacia el cielo y al verla recordó lo que su madre escribió a fuego lento sobre su lápida: "En este mundo es mejor parecer que ser".

"La mujer de rostro afilado" había habitado el mundo creyéndose ser dueña de todos los pensamientos, propietaria de todas las sonrisas, acaparadora de todas las miradas. Decían de ella que cuando era un ser terrenal la podías ver levantando el puño en una manifestación feminista pero que luego era capaz de extraviar su mirada cuando una embarazada requería su ayuda, y que incluso hubiera sido capaz de cortarse una pierna si con eso hubiera conseguido que sus enemigos se amputaran las dos.

Frank Turner, Sala Arena, 04/04/16

Carisma, simpatía, fuerza... Frank Turner lo tiene todo para ser una estrella del rock y reventar festivales contagiando ese buen rollo que transmite. No sólo tiene grandes discos sino que en mi primer encuentro con él en directo me dejó claro que es de esos artistas que se crecen y disfrutan en el escenario. Habló y cantó en castellano, nos hizo reír, voló literalmente por encima del local, y sobretodo se dejó la piel con una energía que se transmitía hacia el público haciendo que éstos se la devolvieran y creando la magia necesaria para que un concierto se convierta en una celebración.

Chris Robinson Brotherhood, Madrid, Sala But 10/03/16

Te dicen que la vida es breve pero hay a veces que un concierto es capaz de parar el tiempo, de parecer toda una vida, desconectas, te dejas llevar, y por tu cabeza se suceden imágenes mientras la música suena y a tu alrededor ves caras de satisfacción que coinciden con la tuya aunque sus mentes divaguen con sensaciones diferentes.

Fui al concierto de Chris Robinson sin ser muy fan de los Black Crowes, ni tan siquiera de sus discos con la Hermandad, pero con el presentimiento de que me lo iba a pasar en grande y de que en aquella sala se iba a vivir uno de esos momentos que recordaré cuando finalice el año, y así fue, tres horas en las que asistí a una espectacular muestra de naturalidad donde la banda se agarraba a la improvisación y a la intensidad para deslizarse a través de los contoneos nocturnos de todos los que estábamos allí.


domingo, 28 de febrero de 2016

"La Calcetinera" (II Parte)

Segundas partes nunca fueron buenas. Aún así, y pisoteando mi vergüenza torera, he decidido divertirme un poco e intentar darle una descentrada prolongación a un relato que escribió un amiguete a raíz de una conversación de WhatsApp en la que varios compañeros de EGB intentábamos encontrar imágenes que nos surgían de los recuerdos de una época en la que íbamos corriendo a los sitios y en la que andar era, simplemente, de viejos.

Aquí podéis leer el original relato: http://veteporlasombra.blogspot.com.es/2015/06/la-calcetinera.html (de obligada lectura para entender mis desvaríos) sobre el que una noche me animé a darle forma a un mundo fantasioso que nos sitúa en el presente pero con la única intención de evocar el pasado, extraer unas sonrisas y homenajear a esa pequeña calcetinera que brincaba por nuestro patio. Va por mí y por todos mis compañeros, como solíamos decir. Es bueno seguir teniendo contacto con todos vosotros...

lunes, 15 de febrero de 2016

"Rebuscando en la basura"

Deberías rebuscar entre la basura, introducir de lleno tu cabeza dentro de aquel contenedor y agarrar con tu mano algo que sea más valioso que lo que tienes ahora. Debes saber que te vas a ensuciar, que tu cara se rociará de hollín y oscuridad y que las arrugas de tu rostro se ensancharán hasta esconder la última apuesta de tu sonrisa. Pero aún así, debes intentarlo, debes sacudir tu cabeza contra aquel muro, reconstruir ese pedazo de vida que cada día se descompone con parsimonia ante la esperanza y ante miradas no más acusadoras que la tuya.

A tu alrededor, las calles se estrechan, la lluvia inunda los sumideros de la fábula en la que te balanceas y el sol se desliza entre nubes contaminadas simplemente para no abrumarte demasiado. A tu alrededor sólo hay sonidos penetrantes, gentes recostadas en sus miedos, luchas y constantes enfrentamientos.

Sabes que ha llegado el momento de explorar nuevos caminos, de aparcar definitivamente viejas ilusiones y de sentir de nuevo que el mundo se abre, que es más grande lo que esconde que lo que muestra. Has de cubrirte de mierda, restregarte con decisión, arrastrar tu cuerpo ante seres que te parecerán superiores, cerrar los ojos y emborracharte después para olvidar y sobretodo mirar lo menos posible hacia atrás. Cuando des ese paso, notarás un desconocido frío que recorrerá tu inseguridad, pasearás con la sensación de una nueva y equivocada libertad, pero finalmente te darás cuenta que lo que necesitabas era rebuscar entre la basura.

domingo, 24 de enero de 2016

Canciones 2015 (2)

Segunda parte de canciones que marcaron el 2015, vamos allá...Veinte más.

BEIRUT - "August Holland": Reconocibles desde que empieza la primera nota, quizás "No,No,No" al que pertenece esta canción no sea su mejor disco pero la melancolía que despide "August Holland" y esa sección de vientos que marca melódicamente el ritmo hace de ésta una de sus mejores canciones. 


sábado, 23 de enero de 2016

Canciones 2015 (I)

Estas son algunas de las canciones que me acompañaron durante el año pasado, mi particular banda sonora de un 2015 que ya parece tan lejano. Aquí van las primeras veinte.

BEACH HOUSE - "Somewhere Tonight": Dos discos sacaron este dúo de Baltimore, podría haber elegido "Space Song" del primero pero me quedo con este "Somewhere Tonight" que cerraba el segundo cd, como siempre creando esa atmósfera tan característica con la que envuelven su sonido.


jueves, 14 de enero de 2016

Discos 2015

Más adelante cuando haga alguna lista de canciones me explayaré más. De momento, veinte discos, un rápido recuento de alguno de los discos que más me gustaron del año 2015:

RICHARD HAWLEY - "Hollow Meadows"
SUFJAN STEVENS - "Carrie & Lowell"
ROYAL HEADACHE - "High"
THE DECEMBERITS - "What A Terrible World, What A Beautiful World"
RYAN BINGHAM - "Fear & Saturday Night"
DANNY & THE CHAMPIONS - "What Kind Of Love"
JD McPHERSON - "Let The Good Times Roll"
JASON ISBELL - "Something More Than Free"
BEACH HOUSE - "Depression Cherry"
THE WHITE BUFFALO - "Love & Death Of Damnations"
FRANK TURNER - "Positive Songs For Negative People"
LANGHORNE SLIM & THE LAW - "The Spirit Moves"
GLEN HANSARD - "Didn´t He Ramble"
COURTNEY BARNETT - "Sometimes I Sit And Think And Sometimes I Just Sit"
NATHANIEL RATELIF AND THE NIGHT SWEATS - "Nathaniel Ratelif And The Night Sweats"
BILL RYDER-JONES - "West Kirby County Primary"
FATHER JOHN MISTY - "I Love You Honeybear"
THE DAMNWELLS - "The Damnwells"
RHIANNON GIDDENS - "Tomorrow Is My Turn"
WILL JOHNSON - "Swan City Vampires"

Bueno, ya llevo veinte, otros podían haber estado como el de Andrew Combs - "All These Dreams", o el de Drew Holcomb, Case Hardín, The Tallest Man On Earth, Will Hodge, Built To Spill, Foals, Low, Eugene Hideaway Bridges...etc

Fueron mis discos favoritos en el 2014:
Jesse Marchant - "Jesse Marchant"
The War On Drugs - "Lost In The Dream"
The Antlers - "Familiars"
Augustines - "Augustines"
Sean Rowe - "Madman"
Micah P Hinson - "Micah P Hinson & The Nothing"
Lucinda Williams - "Down Where the Spirit Meets the Bone "
Jonny Two Bags - "Salvation Town"
Future Islands - "Singles"
Cracker - "Berkely To Bakersfield"
Drive By Truckers - "English Oceans"
Marissa Nadler - July"
Damien Rice - "My Favourite Faded Fantasy"
Jackson Browne - "Standing In The Breach"
The Pains Of Being Pure At Heart - "Days Of Abandon"
Cheap Girls - "Famous Grave"
Leonard Cohen - "Popular Problems"
Doug Paisley - "Strong Feelings"
Damien Jurado - "Brother & Sisters Of The Eternal Son"
Bonnie Prince Billy - "Singer´s Grave A Sea..."
Passenger - "Whisppers"

Conciertos 2015 - Momentos

Pasan los años y los conciertos se van acumulando, pero a veces el tiempo es incapaz de borrar momentos que permanecen en la memoria y hacerte sentir que fue ayer cuando sudabas o sentías ese preciso segundo. Si mi mirada echa para atrás puedo verme con diecisiete años a más de cuarenta grados brincando con Bruce Springsteen mientras él y la E Street Band atacaban con "Boom Boom", el clásico de John Lee Hooker, segunda canción de un concierto de cuatro horas y de una inolvidable noche de Agosto. También puedo ver a Neil Young retorcido sobre el piano mientras cantaba "Helpless" y su sudor resbalando por las teclas un lejano Julio de 1993 en La Coruña o al mismísimo Bob Dylan dando la espantada en 1989 tras un corto pero vibrante concierto que acabó con parte del público liándose a hostias tras una gran versión de "All Along The Watchtower".

Bueno, pues vayamos al lío, año 2015, sin orden de llegada y apurando esos instantes que marcan los recuerdos éstos son mis cinco momentos del año:

CRACKER - Uno de Diciembre, sala el Sol. Ir a un concierto de estos tipos es apostar a caballo ganador, así que poco mérito tenemos los que estuvimos y mucha suerte de disfrutar de un gran concierto de rock. Momento: sin lugar a dudas cuando se liaron la manta a la cabeza con "Another song about the rain".

SEAN ROWE - Cinco de Marzo, sala el Sol. Sabía a lo que iba pero me volvió a sorprender, lo que es capaz de hacer este tipo con una guitarra y su voz está al alcance de muy pocos, emoción cuando interpretó "Flying" o "My Little Man", boca abierta cuando se despendola con "1952 Vincent Black Lightning", y sorpresa cuando ataca con "The River". Cuando acaba ésta Luzu (un amiguete de conciertos) me mira, elevamos las cejas, y en ese momento decidimos que Sean Rowe se merece un autorretrato original que con todo su arte le había dibujado mi colega y que le dimos después del concierto... de este concierto me quedo con ese instante. Gran noche.

VAN MORRISON - Diez de Noviembre en Madrid, Circo Price, por fin el león ruge y me llevo conmigo el mejor concierto desde los dos que le vi en los noventa en la Riviera. Una hora y media en la que el cantante da paso al intérprete y se deja llevar por la magia. Un momento clavado en la retina: su recreación de "Ballerina".

THE WATERBOYS - Veintitrés de Septiembre, La Riviera. Esta vez la sala-discoteca sonó de lujo, y los Waterboys dieron otro conciertazo, me sigo quedando con el que dieron en Capital hace unos años pero ver a Mike Scott & Company sigue siendo una experiencia única. Momento que recordaré: seguramente la versión de "Purple Rain" pero los minutos en los que fui más feliz que una perdiz fue con "We will not be lovers".

RYAN BINGHAM - Uno de Octubre, Sala But. Iba con fiebre y las piernas me pesaban como dos plomos, así que me separé de mis compañeros de fatigas, me pedí un whisky cargadito y sin hielos y mi culo se aposentó sobre una especie de sofá con los pies colgando y desde allí, saboreando mi derrota con la gripe, pude comprobar que este tío estaba rebasando todas las expectativas, ése fue mi momento, mi propia imagen resistiendo con el rock´n roll.

Y también quería hacer mención a la emoción que me supuso divisar a Bob Dylan después de tantos años, ni un pero a su concierto aunque ciertamente un pabellón de deportes desluce la puesta de escena y la valentía de mi trovador favorito.