viernes, 28 de marzo de 2025

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (marzo 2024)"

Hay imágenes del pasado que parecen olvidadas pero que a veces se escapan de tu cerebro y vuelven a ti, imágenes que son solo eso, un recuerdo más almacenado que a veces permanece por siempre oculto. El otro día me vino una de esas imágenes a mi cabeza, apareció en mis sueños como si se tratara de un flashback del pasado confundiéndose con una pesadilla que nada tenía que ver con esta. Hace mucho tiempo, primeros de los noventa, solía ver a una mujer de unos cuarenta años en casi todos los garitos de Malasaña, por lo general estaba sola e iba siempre vestida de negro y muy maquillada, con medias de redecilla o mallas y cazadora de cuero. Creo que nunca hablamos, salvo algún escueto saludo, lo que sí recuerdo es que siempre la veía con una copa en la mano que bebía a pequeños sorbos. No era muy agraciada de cara, un amigo decía que se parecía a Millán de "Martes y Trece", y así la apodamos cariñosamente: "La Millana", bailaba casi todas las canciones de igual manera, como si arrastrara algún demonio interior que la impidiera desmelenarse, de vez en cuando levantaba la mirada del suelo y sus ojos te atravesaban, a veces sonreía levemente y en otras ocasiones mantenía el mismo semblante sereno como si las canciones y la noche la hubieran inventado y con el amanecer su figura fuera a difuminarse lentamente calle abajo. Este post se lo voy a dedicar ella, a esa habitual desconocida que con su misteriosa presencia hacia que aquellos garitos cobrarán más vida, y que siempre tenían una esquina reservada para su copa, sus bailes y su solitaria silueta.

1) The Damn Truth - "The Damn Truth": Estoy seguro que este grupo sería del agrado de aquella enigmática mujer. Rock clásico y blues con la mirada puesta en los sonidos de los setenta de una banda liderada por la voz y el carisma de Lee-La Baum y que ya aparecieron por aquí con sus anteriores trabajos. Difícil encontrar un álbum en el que todas las canciones son fantásticas, con hits como "Better This Way", "Be Someday", "I Just Gotta Let You Know", "If Don´t Make It Home"...etc. El disco de su consagración, y en mi opinión lo mejor que he escuchado este mes. (📻)

viernes, 28 de febrero de 2025

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (febrero 2024)"

Seguimos hacia adelante, vamos pasando los días y parece que la rutina nos sigue llevando de la mano hacia donde ella sabe que nos domina, imponiendo responsabilidades absurdas para que no nos aburramos y pensemos que tenemos el control de nuestras vidas. Algo parecido a lo que hacen las administraciones y los líderes que dominan nuestro pequeño mundo, intentan hacernos creer que podemos decidir mientras ellos lanzan los dados y juegan con las vidas de los demás como si fueran fichas de un monopoly. La sensación es que el panorama global en el que estamos instalados parece que se derrumba como si esas fichas de monopoly se convirtieran en piezas de un dominó y estas fueran cayendo una tras otra alineadas en línea y sin que nadie pueda o se atreva a liberar una para que el resto no se deje llevar por el movimiento de la anterior. No sé, quizás nosotros, el pueblo, debería hacer también cosas absurdas, como ponernos de acuerdo y llegar todos tarde al trabajo, o salir una noche todos a la vez y ocupar las calles sin ningún tipo de reivindicación, intentar derrotar a la rutina en masa para que esta a su vez avise a esos líderes que esos pequeños seres a los que tratan como números para sus jueguecitos también te pueden hacer perder la partida.

1) Richard Davies & The Dissidents - "High Times & Misdemeanours": Empezamos el mes con un tipo que no es nuevo en esto de la música, y que ya había tocado con varias bandas como "The Snakes" y "Tiny Monroe", pero que este es su segundo trabajo con The Dissidents. Un gran álbum de rock con sonidos de los setenta y con covers de Divinyls, The Rokes y los Byrds (estupenda la versión de "Lover Of The Bayou", que también popularizó Tom Petty), y muy buenas canciones propias como "Keep Your Fires Burning", "Lead Me Out Of The Wilderness" y "Higher Stations". Viejo rock´n´roll para espíritus jóvenes. (📻)

martes, 4 de febrero de 2025

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (enero 2024)"

No puedo decir que este mes haya sido especialmente tranquilo, más bien han sido días un tanto confusos, repletos de obligaciones, y un tanto caóticos, ha sido mi particular cuesta de enero que seguiré subiendo, o más bien escalando, mientras la fortuna o la suerte deciden también por mí. Pero siempre hay formas de cambiar tu estado de ánimo, cuando siento que las soluciones no llegan fácilmente, me imagino a mí mismo caminando de noche después de una gran juerga o sentado al borde de un acantilado mientras observo como un mar embravecido acalla mis líos mentales, pero sobre todo intento ver la sonrisa de mi hija, el verdadero motivo por el que mantenerme firme ante ese mundo que intenta desestabilizar lo que fuimos encontrando o lo que conseguimos ganar a base de no explorar aquello que pensamos que nos sería arrebatado. Y por supuesto, siempre me queda la opción de subir el volumen y entonar una vieja canción, o descubrir nuevas bandas y cantantes que me acompañen esas horas de dudas, meditaciones o bailes nocturnos.

1) The Veils - "Asphodels": Comienzo con nueve canciones que me sirvieron para evadirme mientras la voz de Finn Andrews se abría paso a través de mi mente gracias a un disco que en principio te acompaña, pero que finalmente termina siendo por sí mismo una fuente de imágenes casi cinematográficas, en su día David Lynch o Tim Burton acudieron a la música de este tipo para ambientar sus historias. Canciones capaces de conseguir que las sensaciones que experimentas cuando las escuchas hagan que te invada una nostalgia que te hace recordar que también hay magia en tu pequeño mundo. Un disco emotivo y evocador. (📻)