viernes, 31 de octubre de 2025

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (octubre 2025)"

Hay dos tipos de personas, por un lado están las que cuando llega el día de su cumpleaños lo celebran por todo lo alto y con alegría, como si hubieran vencido al tiempo, y por otro lado están los que no les agrada mucho cumplir años, los que piensan que más que un año cumplido es uno menos a disfrutar, que se hacen viejos, y que las enfermedades y los nubarrones llegarán tarde o temprano. Este mes este blog cumplirá diez años, y me atrevería a afirmar que este Mister Outside es de los segundos. Lo cierto es que nunca llegué a imaginar que lo que empezó como una casualidad, alentada por un amigo una noche de borracherra, se haya extendido tanto en el tiempo, y por eso tampoco sé lo que durará, ni siquiera tengo una motivación especial en que estas páginas las lea mucha gente aunque cuando las preparo sí que me imagino a esos casuales visitantes que pudieran aparecer por aquí como el que termina accediendo a un diario compartido, más bien lo que me lleva a ponerme delante del ordenador es dar existencia a esos pensamientos que se enredan por mi cabeza y poner algo de música a este mundo caótico para tener algo mínimamente ordenado en mi propia vida y pasar un rato conmigo mismo. A día de hoy este blog lo tengo centrado en novedades musicales, y tengo que decir que para escribir este post de discos y canciones que hago mensualmente suelo escuchar demasiadas, y aunque lo disfruto, también sé que antes o después me relajaré, y quien sabe si estos rincones tomen otro sendero a descubrir o puedan quedar detenidos como si este Mr Outside hiciera una parada en un bar de carretera o en la cima de una montaña mientras disfruta de un soleado día eterno, y si ese billete de lotería para la inmortalidad del que hablaba Elliott Murphy en la cabecera de estas páginas ya sabemos que nunca será premiado, quien sabe si dentro de muchos años, cuando sea más viejecito, me encuentre releyendo estas páginas, escuchando una vieja canción, y recuerde el momento preciso en el que las escribía, así que de momento vayamos con más música...

1) Dave Hause - "..And The Mermaid": Empezamos con un poco de rock americano en la tradición de Mellencamp o Bruce Springsteen con este cantante que ya ha aparecido varias veces por aquí. Según él, en este último trabajo quería dar cancha a su faceta más rockera y lo cierto es que lo vuelve a conseguir, muy buenos temas como ese trío canciones con las que empieza el álbum en el que Dave Hause canta eufórico y que recuerdan también al mejor Brian Fallon con sus The Gaslight Anthem. Otro gran disco de este cantautor con alma de rockero. (📻)

sábado, 11 de octubre de 2025

Bruce Springsteen - "Tracks II, The Lost Albums"

Para todos los que hemos seguido la carrera de Bruce Springsteen, y que en los años ochenta y noventa coleccionábamos cintas de cassette piratas de mal sonido con outtakes y temas inéditos, ya sabíamos desde entonces que Bruce era un compositor obsesivo y perfeccionista y que muchas veces lo que se fue quedando escondido era tan bueno o mejor que lo que finalmente terminó publicando. Con el paso de los años ha ido rescatando algunas de esas joyas perdidas comenzando con aquella maravillosa caja de cuatro cds titulada "Tracks", luego llegaron más outtakes de la época de "Darkness On The Edge Of Town" y de "The River", y algún que otro tema esparcido en recopilaciones, caras b de singles y colaboraciones. En esta ocasión lo que nos presenta son siete álbumes, algunos de estos terminados y a punto de haber sido editados en su momento y que por una razón u otra nunca salieron a la luz, discos como dice él mismo con todas sus imperfecciones pero lo suficientemente interesantes como para que podamos hacernos una idea de sus inquietudes musicales y artísticas durante los años en los que su música no era tan bien recibida como en los setenta y principios de los ochenta. En un primer momento no me sedujo mucho la idea de meterme a fondo con estos discos, tampoco el desorbitado precio ayudaba, pero estas últimas semanas los he recuperado, solo faltaba un momento para que recuperara la ilusión y ese instante me llegó mientras conducía este verano, era de noche e iba por una carretera comarcal, prácticamente no había tráfico y dentro del coche sonaba "Inyo", entonces sonaron seguidas "Our Lady Of Monroe" y "El Jardinero" y de nuevo, mientras mis ojos se fijaban en la carretera y mis pensamientos se dispersaban, su música volvió a conectar conmigo como si aquellas historias las hubiera escrito para que solo yo las escuchara esa noche, y fue a partir de ese instante cuando resurgió en mí esa sensación de que su música sigue teniendo la capacidad de crear su propio universo dentro de mi cabeza mientras exploro esos otros mundos y esos otros sentimientos, que son también los míos, y me animó a embarcarme en este viaje que es descubrir todas estas canciones, sus motivaciones para escribirlas, y su lugar en el conjunto de su enorme discografía.