sábado, 30 de noviembre de 2024

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (noviembre 2024)"

Miras a tu alrededor y no ves nada, a veces son las prisas las que no te permiten observar, dejar de lado tus pensamientos y ver a la gente como pasea, como se mueve, como se expresan. En apariencia es como cuando ves una manada de leones, pero en el fondo son diferentes máscaras las que gesticulan y esconden tras estas sus propias vidas mientras intentan no verse reflejados a través de los miedos de los demás. Alguien dijo que "nunca conoces a nadie verdaderamente aunque duermas en la misma cama", y puede ser que por lo menos sea una media verdad, aunque a veces lo peor es conocer el verdadero rostro de algunas personas, especialmente esas maquiavélicas figuras que se pasean exhibiendo su egocentrismo, psicópatas adormecidos en sus propias divagaciones o narcisistas llorones parapetados tras una absurda sonrisa manipuladora. Conviven día a día con nosotros, son nuestros vecinos o nuestros compañeros de trabajo, y en el peor de los casos se camuflan en nuestras propias familias, e intentarán que tu vida sea propiedad de sus propias necesidades, así que, si los descubres, no les sigas su juego, huye de esas miradas patológicas y pon distancia a sus palabras, y sobre todo nunca bailes una canción lenta con ellos, ten siempre presente que Dennis Hooper paraba el mundo en Blue Velvet cuando sonaba "In Dreams" de Roy Orbison, aunque también, y por unos momentos, una buena canción puede servir también de antídoto.

sábado, 2 de noviembre de 2024

"Diez discos y cincuenta canciones para recordar un mes" (octubre 2024)"

El agua con toda su fuerza, arrasando todo lo que se pone a su paso, como si nos quisiera demostrar que en pocos minutos todas nuestras preocupaciones diarias se  pueden difuminar para mostrarnos la realidad de que, como ella, nosotros mismos también estamos de paso y de que además somos demasiado vulnerables. Desde la distancia que parece que nos hace inmunes, pasé una tarde viendo por televisión testimonios de personas que habían quedado atrapadas en sus coches o en sus casas, o que el torrente les pilló en la calle o en su trabajo, gente buscando a seres queridos que vieron como desaparecieron calle abajo arrastrados por la fiereza de un caudal salvaje que no miraba hacia atrás, lágrimas, consternación, un nudo en la garganta que me impedía apagar aquel aparato porque sentía que silenciaba también aquellos gritos de auxilio. Ya por la mañana recibí varios whatsapp de amigos, y alguna imagen que valía por mil palabras, ahora solo queda acordarse de los fallecidos y de las vidas destrozadas que como suele pasar en este tipo de catástrofes naturales se ceban sobre los más débiles, niños, ancianos, animales, y los más pobres, sobre los que hacen girar este mundo y no sobre los que se sientan en sus altos palacios tomando decisiones o simplemente hablando de "la gente de la calle", término que se oyó entre bambalinas en el hemiciclo parlamentario, ese lugar de ególatras y narcisistas, mientras las cifras de fallecidos y desaparecidos se disparaba. Vamos con algo de música, aunque no hay disco ni canción que pueda paliar el sufrimiento ni recuperar vidas, habrá que poner "el volumen lo suficientemente alto para no tener que pensar demasiado" como decía una antigua canción. Dedicado a todas las personas que tendrán que aprender a vivir de nuevo.

1) Beth Hart - "You Still Got Me": La diva ha vuelto, esperemos que recuperada de sus vaivenes de salud que le obligaron a cancelar algunos conciertos, y lo ha hecho con otro disco en el que el blues, el rock, el soul o el jazz tienen cabida, porque su voz se mantiene intacta y sigue siendo capaz de extraer su alma en cada interpretación. Deseando verla otra vez en directo y escuchar de cerca canciones como "Don´t Call The Police", "Pimp Like That", "Little Hearbreak" o la maravillosa "You Still Got Me" que vale por un disco entero. Solo ella, la mejor voz del panorama musical, seguimos viajando juntos mi querida Beth. (📻)