El poder de la música va asociado al poder de la imaginación, cuando escuchas una canción puedes viajar hacia una playa desértica, pasear por un bosque lejano, reunirte con amigos que hacía tiempo que no veías, e incluso adentrarte en Avalon de la mano de Van Morrison mientras su voz y sus canciones te preparan para el viaje, aunque su último disco, editado este mes, me haya dejado en tierra de nadie. Puedes recordar, soñar, o simular cuando acudes a un concierto que eres tú el que está ahí arriba repartiendo guitarrazos, soplando un saxofón o gritando como si el mundo flotara sobre tu propio escenario. Ese es el verdadero poder de la música, no solo hacer más llevaderas todas tus rutinas, también elevarte por encima de tu memoria y permitir que simplemente todo fluya, especialmente tu propia imaginación. Así que, y si queréis, dadle al play y acompañadme a ver hacia qué lugares nos lleva la música en un mes que además ha venido cargadito de novedades.
1) Michael McDermott - "Lighthouse On The Shore"/"East Jesus": Si sus anteriores discos eran muy buenos, podemos decir que con esta dupla Michael McDermott debería consagrarse como uno de los mejores compositores actuales del rock americano. Dos trabajos diferenciados editados como uno solo, en total veinte canciones que harán disfrutar a todos aquellos que echan de menos a Tom Petty o buscan el sonido clásico del Boss; baladas que emocionan: "Where God Never Goes", "Lighthouse On The Shore", "Goddamnit Lovely"..., medios tiempos excepcionales como: "Nothing Changes", "Count Your Blessings" o "East Jesus", y temas más rockeros que enganchan de primeras: "FCO", "Berlin At Night", "Behind The Eight"...etc. Uno de los discos del año. (📻)